Los 10 alcaldes con el sueldo más alto de 2018: Madrid, Barcelona y Bilbao son los ayuntamientos que mejor pagaron a sus ediles

- Manuela Carmena, Ada Colau y Juan Mari Aburto son los alcaldes que mayor sueldo percibieron en España en 2018.
- Entre los 10 alcaldes que más cobraron se encuentran los de algunos ayuntamientos que no manejan grandes presupuestos.
- Son datos que ha publicado hoy el Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Ya se conoce el sueldo que percibieron los alcaldes españoles durante 2018. El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha facilitado el documento en su página web.
Entre los 10 ediles que mayor salario cobraron se encuentran Manuela Carmena, Ada Colau o Joan Ribó. La mayoría son ayuntamientos que trabajan con grandes presupuestos, capitales de provincia y núcleos con mucha población. Sin embargo, hay algunos alcaldes de localidades pequeñas que se encuentran en este grupo.
Hay que tener en cuenta que son datos de 2018, y que tras las elecciones municipales de 2019 varios de los alcaldes que aparecen en este listado ya no ostentan dicho cargo.
Leer más: Por qué es mejor invertir tu dinero en lugar de guardarlo en el banco
A continuación mostramos la lista de los 10 alcaldes que más cobraron en 2018, indicando la cifra exacta que percibieron.
Manuela Carmena, exalcaldesa de Madrid
Durante 2018 Carmena percibió un sueldo de 103.667,64 euros.
Es la alcaldesa que mayor salario cobró en España el año pasado. Su candidatura Más Madrid fue la más votada en las elecciones municipales en 2019, sin embargo no consiguió formar gobierno.
Actualmente el alcalde de Madrid es José Luis Martínez-Almeida.
Ada Colau, alcaldesa de Barcelona
Ada Colau recibió 99.999,90 euros durante el año 2018. Es, por tanto, la segunda alcaldesa mejor pagada.
Su candiadtura (Barcelona en Comú) no fue la más votada, quedó detrás de Esquerra Republicana, pero Ada Colau consiguió renovar su mandato como alcaldesa tras llegar a un pacto con el Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), y después de la abstención de Manuel Valls y de otros dos concejales de Ciudadanos.