Este nuevo padre se hace viral tras compartir las 10 cosas que ha aprendido tras pasar 160 días con su bebé

Padre con su bebé.

Getty Images

  • El @Bonisile_RMS, un usuario de Twitter, ha decidido compartir en un hilo su experiencia siendo padre primerizo con consejos útiles para ayudar a aquellos que estén en su situación.
  • Criar a un bebé tiene que ver con la caca, o contar siempre con una muda de ropa para ti, son algunas de las 10 cuestiones que aborda este usuario en la red social.
  • Descubre más historias en Business Insider España.

Ser padres primerizos no es tarea fácil, ya que te adentras en un mundo que desconoces por completo y al que probablemente incluso le tengas algo de miedo o respeto.

¿Lo estaré haciendo bien? ¿Por qué llora? ¿Tendrá hambre? Estas son algunas de las preguntas que te rondarán la cabeza los primeros meses, meses en los que desearás que viniesen con un manual de instrucciones.

Sin embargo, @Bonisile_RMS, un usuario de Twitter ha decidido compartir en un hilo su experiencia siendo padre de un bebé, con consejos útiles y un toque de humor que te vendrán bastante bien si estás pensando en tener un hijo o si acabas de ser padre o madre.

10 errores que los padres cometen con sus hijos cuando se trata de dinero

A continuación tienes las "10 cosas que aprendí en mis 160 días como padre de Mihla".

1. Criar a un bebé tiene que ver con la caca

Probablemente tu galería acabe llena de fotos de la caca de hijo porque te entrarán mil dudas y querrás poder enseñársela al médico.

Cuestiones como si el color es saludable, si la están haciendo con una frecuencia normal o cuántos pañales necesitas a diario para que no te pille sin nada.

2. Habrá ropa que solo usarán una vez

Los bebés crecen a una velocidad vertiginosa, por lo que deberías intentar no comprarle ropa demasiado cara.

Probablemente en unos meses o incluso semanas no le sirva. Incluso puede que nunca llegue a usar ese conjunto.

3. No estás frustrado, es que no te ha sonreído un bebé

Los bebés tienen la capacidad de alegrarte el día en cuestión de segundos con una simple sonrisa.

Da igual si has tenido un día malo en el trabajo, si has discutido o si simplemente estás desganado, la sonrisa de un bebe lo cura todo.

4. Una muda para el bebé es ideal, pero una para ti es mucho más útil

Vómitos, babas, comida, los bebés tienden a expulsar infinidad de líquidos por la boca que te estropearán tus mejores outfits.

Además, al no contar una psicomotricidad bien desarrollada, probablemente acaben tirando toda la comida y bebida que tengan a su alcance.

Por eso, es importante llevarles una muda por si se manchan, pero todavía más importante es que te lleves una para ti. No te arrepentirás.

Dejar que tu hijo fracase puede ser más beneficioso de lo que piensas: cómo criar niños exitosos, autónomos y resilientes

5. Necesitas tener una base de datos con todas las farmacias cercanas

Conoce todas las farmacias próximas a tu casa, ya que puede que acabes necesitando pañales o comida especial para ellos cuando los supermercados ya estén cerrados.

Además, los bebés se ponen enfermos con mucha facilidad, por lo que además de saber qué hospitales tienes a tu disposición, las farmacias pueden ser una buena alternativa para casos leves.

Procura tener localizadas cuáles abren las 24 horas y los fines de semana.

6. Lee mucho sobre la crianza de los hijos

Siempre es bueno tener un libro o un artículo online a mano sobre el cuidado de los hijos para cuando lleguen las dudas.

En la mayoría de los casos te aliviará saber que lo que te preocupa no es nada grave. Te ahorrará muchas comeduras de cabeza.

7. Ten siempre a mano una lista de reproducción

Dicen que la música amansa a las fieras, y los bebés pueden llegar a ser incluso peor.

Crea una lista de reproducción que creas que tranquilice a tu bebé o al menos le distraiga cuando esté enfadado.

8. Descubrir que eres un sádico

Con el paso de los días te darás cuenta de que sientes cierta satisfacción al ver que tu bebé te prefiere a ti antes que a otra persona.

Al principio te sentirás de maravilla, pero luego al reflexionar sobre ello empezarás a replantearte si se te está yendo de las manos.

Si quieres criar niños mentalmente fuertes debes dejar de hacer estas 7 cosas

9. Siempre están al borde la muerte

Los bebés son pequeños, delicados, por eso están en continuo peligro en casa, porque todo corta, electrocuta, atraganta o tiene posibilidades de caerse. 

Tienes que estar vigilándolos continuamente para que no ocurra ninguna desgracia. No les pierdas la vista ni un segundo.

10. Tu rutina cambia por completo

El tuitero @Bonisile_RMS recomienda pagar a una niñera para poder cumplir con tus obligaciones laborales sin tirarte de los pelos.

Si por el contrario no te lo puedes permitir, intenta que te den algún día libre en el trabajo para poder cuidar de él como es debido, porque acabará cambiando tu rutina por completo y no te quedará otra que adaptarte.

(Lección adicional) Tu móvil se quedará sin espacio de almacenamiento

Da igual que tu móvil tenga 128 GB o 256 GB, porque te quedarás sin memoria en cuestión de meses.

Los bebés crecen tan rápido que querrás capturar todos los momentos posibles para que no se te escapen y tu móvil probablemente no sea capaz de hacerle frente a semejante cantidad de fotos.

Descubre más sobre autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.