10 cosas sobre la reina Sofía que probablemente no sabías

La reina consorte de España, Sofía de Grecia.
La reina consorte de España, Sofía de Grecia.Getty/Carlos Alvarez
  • Durante más de medio siglo, la Reina Sofía de España ha servido como reina consorte del Rey Juan Carlos I, labrándose una reputación como figura de la realeza en España.
  • En 2014, ella y su marido, el rey Juan Carlos, abdicaron el trono español para dar paso al príncipe heredero Felipe VI y su esposa, Letizia.
  • Descubre más historias en Business Insider España. 

Sigue leyendo para decubrir 10 cosas que probablemente no sabías sobre la Reina Sofía.

Primero en Upday Cintillo

Conoció a su futuro marido, Juan Carlos, en un crucero por las islas griegas en 1954.

Ostenta el título de reina consorte.
Ostenta el título de reina consorte.Getty/Michael Smith

La reina Sofía y el rey Juan Carlos se conocieron en el año 1954.

Amante de la navegación, la que luego fue reina de España  conoció a su príncipe mientras la pareja navegaba en un crucero por las islas griegas.

En 1961, se volvieron a ver en la boda del duque de Kent en York Minster y se casaron tan solo un año después.

Se casó con el rey Juan Carlos I en Atenas, no en España.

Tiene tres hijos.
Tiene tres hijos.Getty/Hulton Archive

Cuando la ex princesa de Grecia se casó con el futuro rey español el 14 de mayo de 1962, se produjo la unión de dos de las familias reales más prestigiosas de Europa.

La pareja pronunció sus votos en el país natal de la Reina Sofía, Grecia.

Debido a que la monarquía española se disolvió 1931 (restaurándose en 1978) y la familia del rey Juan Carlos se exilió a Roma, la pareja se casó en tres ceremonias separadas para acomodarse a las diferentes religiones, según Popsugar.

Esto incluyó una boda católica en la Catedral de San Dionisio Areopagita para la familia de Juan Carlos, una ceremonia ortodoxa griega celebrada en la Catedral Metropolitana de la Anunciación para la familia de Sofía y una ceremonia de unión civil que tuvo lugar en el Palacio Real de Atenas.

Tiene parentesco con la reina Isabel II.

La reina Isabel es prima de la reina Sofía.
La reina Isabel es prima de la reina Sofía.Chris Jackson/Getty Images

La Reina Sofía y el Rey Juan Carlos son ambos descendientes de la difunta Reina Victoria, lo que los convierte en primos lejanos de la Reina Isabel.

Se convirtió al catolicismo, la religión mayoritaria en España.

Anteriormente, era parte de la Iglesia Ortodoxa Griega.
Anteriormente, era parte de la Iglesia Ortodoxa Griega.Getty/Carlos Alvarez

La reina Sofía formaba parte de la Iglesia ortodoxa griega cuando la pareja se casó por primera vez, pero pronto se convirtió al catolicismo para formar parte de la religión mayoritaria del pueblo español.

Según el New York Times, al convertirse, la hija mayor del rey Pablo de Grecia y Federica de Hannover renunció a todos sus derechos sobre el trono griego.

Además de esto, cambió su nombre. En 1962, después de casarse con Juan Carlos, cambió la ortografía de su nombre del griego "Sophia" al español "Sofía".

Representó a Grecia en los Juegos Olímpicos.

Fue miembro del equipo de navegación.
Fue miembro del equipo de navegación.Getty/Carlos Alvarez

Pocos años después de reunirse con el entonces Príncipe Juan Carlos a bordo de un crucero, Sofía se convirtió en miembro de reserva del equipo de navegación griego en los Juegos Olímpicos de verano de 1960.

Es muy aficionada al deporte.

Ya había asistido previamente a Wimbledon.
Ya había asistido previamente a Wimbledon.Getty/Carlos Alvarez

En 2010, la BBC informó sobre su asistencia a Wimbledon para ver a la estrella del tenis español Rafael Nadal ganar por segunda vez.

También estuvo en las gradas cuando el equipo de fútbol español ganó la Copa del Mundo ese mismo año.

Pasó la mayor parte de su infancia en África.

La reina desaprobó el anuncio.
La reina desaprobó el anuncio.Robert Marquardt /GettyImages

A medida que la monarquía española generaba disturbios políticos en la década de 1930, la familia real griega también lidiaba con su propia agitación.

Tras la huída de la familia de la Reina Sofía, de Grecia a África durante la Segunda Guerra Mundial, la princesa fue educada en el Colegio de Niñas El Nasr de Egipto en Alejandría, antes de que su familia viajara nuevamente a Sudáfrica.

Más tarde reanudó sus estudios en el internado Schloss Salem en Alemania.

Ella ha hecho algunas declaraciones políticas controvertidas.

Muchos miembros de la realeza evitan hacer declaraciones políticas públicas.
Muchos miembros de la realeza evitan hacer declaraciones políticas públicas.Getty/Carlos Alvarez

En 2008, la Reina Sofía compartió parte de su ideología política durante una entrevista con la periodista Pilar Urbano.

En una de sus declaraciones afirmaba que el matrimonio entre personas del mismo sexo no debería llamarse matrimonio, según su opinión.

"Si estas personas quieren vivir juntas, vestirse de novios y casarse, pueden hacerlo, pero eso no debería llamarse matrimonio porque no lo es", afirmó la reina en el libro de Urbano.

Sus controvertidos comentarios sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo provocaron especial indignación entre los grupos liberales, y el Palacio Real rápidamente emitió una disculpa, pero matizó que sus palabras se habían sacado de contexto.

Está en contra de la tradición taurina española.

Es campeona de navegación.
Es campeona de navegación.Getty/Carlos Alvarez

La Reina Sofía ha hablado de su disgusto por la tradición española de las corridas de toros, lo que al parecer supone una "discrepancia real" según The Guardian.

"¿Hacer sufrir a un toro en la plaza para el disfrute del público mientras algunos hacen negocios? Que se les deje hacer lo que quieran, pero no lo comparto", declaró la Reina Sofía a la publicación.

 

El Instituto Español Reina Sofía lleva su nombre.

La organización fue renombrada en 2003.
La organización fue renombrada en 2003.Getty/Carlos Alvarez

La organización sin ánimo de lucro fue  establecida por ciudadanos estadounidenses de manera privada en 1954. En 2003, la Junta Directiva cambió el nombre de la organización a Reina Sofía de España.

Según la página web, el objetivo de la organización es "estimular el interés en los Estados Unidos sobre la cultura, el arte, las costumbres, la literatura, los idiomas y la historia de España".

Otorgan premios por la traducción de libros y organizan muchos eventos centrados en la cultura española.

Esta no es la primera interacción de la reina con organizaciones sin ánimo de lucro. Durante su reinado, a la Reina Sofía se la conocía por trabajar con causas caritativas, incluso siendo presidenta honoraria del Comité Español de UNICEF desde 1971.