10 importantes lecciones acerca de cómo gestionar e invertir el dinero que he adquirido en los últimos 10 años

Katie Oelker.
  • En los últimos 10 años he pagado deudas, he comprado propiedades, me he casado, he tenido hijos y he cambiado de carrera. Y con todo ello he aprendido algunas lecciones acerca del dinero que me gustaría compartir.

  • Algunas de las primeras lecciones que aprendí fueron sobre la inversión: lo importante que es empezar pronto e invertir a menudo para poder aprovechar el interés compuesto.

  • También aprendí que planificar con anticipación puede ahorrarte muchos dolores de cabeza, desde construir tu crédito antes de que lo necesites hasta dar prioridad a un fondo de emergencia, incluso cuando todo va bien.

  • Descubre más historias en Business Insider España

Hace 10 años, me estaba graduando en la universidad y acababa de comenzar el que fue mi primer trabajo a jornada completa.

En el transcurso de los siguientes años conocí al que ahora es mi marido, hice un postgrado, compré una casa, tuve 2 hijos, cambié de carrera, trabajé como asesora financiera y entrenadora, y finalmente compré la casa de nuestros sueños.

En ese tiempo, he cometido errores financieros importantes, pero también he aprendido ciertas lecciones sobre el dinero que me han permitido dar importantes paso hacia adelante. Aquí están las lecciones sobre el dinero que me gustaría compartir contigo.

 

1. Invierte pronto y a menudo

Consejos para aprender a invertir en bolsa

El interés compuesto — el proceso por el cual el interés ganado en tus inversiones gana interés en sí mismo — es tu amigo.

Cuanto antes inviertas, menos tendrás que invertir para alcanzar tus objetivos financieros.

Mi padre me hizo abrir una cuenta Roth IRA cuando tenía 22 años y me animó a financiarla completamente, lo cual hice.

El dinero que invertí al principio creció y pude sacar 10.000 euros de mis contribuciones sin penalización para comprar nuestra primera casa.

2. Automatiza todo

Una mujer utilizando su tarjeta de crédito

Si te cuesta ahorrar cada euro que ganas, establece transferencias automáticas de tu cuenta corriente a tu cuenta de ahorros y retiros automáticos a tus cuentas de inversión para que te pagues a ti mismo primero.

Además, si utilizas tarjetas de crédito, te recomiendo que establezcas pagos mínimos automáticos, así como que configures tus cuentas para que se paguen automáticamente, de modo que no te cobren cargos por retrasos o deudas.

3. Averigua a dónde va tu dinero

Dinero: billetes de euros

Si pudiera destacar una lección que aprendí en los últimos 10 años sería esta. Averiguar a dónde va tu dinero no solo te ayuda a entender dónde has gastado todo el dinero que tanto te ha costado ganar, sino que también te ayuda a pagar las deudas, ahorrar más y alcanzar otras metas financieras más ambiciosas.

4. Siempre hay más dinero para hacer

Gana dinero
Gana dinero

Si tienes un trabajo con ingresos fijos, puede parecer que no puedes ganar más dinero. Mientras que yo solía sentirme así, desde entonces he cambiado mi perspectiva. El dinero está en todas partes. Hay trabajos complementarios que puedes hacer, aumentos que pedir, otra educación y carreras que seguir. La cantidad de dinero que puedes ganar nunca es fija, y las oportunidades son ahora mayores que nunca para aumentar tu potencial de ingresos.

5. Deja de comprar cosas para impresionar a otras personas

Como comprar nos hace más felices

El querer aparentar es un defecto de muchos y a veces incurrimos en grandes desembolsos para impresionar a los demás o para no sentirnos inferiores a ellos.  Alinea tus gastos con tus propios valores y prioridades y luego ponte la venda en los ojos.

6. Dos palabras: Movimiento FIRE

Familia pensando en el ahorro a largo plazo.

FIRE es la sigla de Financial Independence Retire Early, y es un movimiento de rápido crecimiento. Los miembros del movimiento han ganado independencia financiera y potencialmente se han retirado temprano o se están esforzando por hacerlo.

No supe del movimiento FIRE hasta finales de 2018, pero ya ha influido en mi comportamiento financiero más que cualquier otra cosa. Debido a este movimiento, mi marido y yo estamos motivados para pagar nuestra deuda antes de tiempo y construir nuestras cuentas de inversión tanto y tan pronto como sea posible.

Leer más: 4 excusas que te pones habitualmente para no ahorrar y están lastrando tu salud económica

7. Construye tu crédito antes de que lo necesites

Pareja rechaza un crédito para financiarse

Aunque esta lección se remonta a cuando estaba en el instituto, no me di cuenta de su importancia hasta que tuve veintitantos años. Construyendo un puntaje de crédito en la secundaria y en la universidad pude comprar mi primera casa sin tener que averiguar cómo construir rápidamente mi puntaje de crédito.

8. Haz planes para lo inesperado

Pareja de millennials calculando ahorros.

Justo después de que mi marido y yo nos casáramos, tuvo que someterse a una cirugía de hombro que no estaba cubierta por nuestro seguro privado, y terminamos acumulando facturas médicas y deudas de tarjetas de crédito durante ese tiempo.

En retrospectiva, si hubiéramos tenido una mejor gestión de nuestro dinero y ahorrado más en un fondo de emergenciapodríamos haber evitado completamente esa deuda recurrente.

9. Al pagar la deuda, puede pagar para hacer lo que te hace sentir bien

Contar el dinero

Cuando me gradué de la escuela de posgrado con un total de 50.000 dólares (460.000 euros) en préstamos estudiantiles y un préstamo de coche de 10.000 dólares (922.000 euros), mi padre no podía entender por qué quería pagar primero el préstamo de mi coche, a pesar de que tenía un tipo de interés más bajo. Le expliqué que me ayudaba a sentir que había logrado algo, y por lo tanto, quería seguir pagando primero las deudas más pequeñas.

No fue hasta años después que aprendí que lo que hacía se llamaba el método de la bola de nieve de la deuda, y aunque no necesariamente funciona para todo el mundo, realmente me motivó a seguir adelante.

Leer más: Esta es la cantidad de dinero que deberías ahorrar cada mes según los expertos

10. La mentalidad que te endeudó no te sacará de esto...

Cuándo compensa reunificar deuda

Mi esposo y yo luchamos con deudas médicas y de tarjetas de crédito recurrentes antes de decidir que ya era suficiente y nos encargamos de ello. 

Organizándonos y entendiendo a dónde iba nuestro dinero, pudimos liberar dinero para pagar la deuda. 

Salir de una deuda es posible, pero un cambio en la mentalidad y en el comportamiento de gasto probablemente tenga que ocurrir primero.