Las 10 noticias más importantes del mundo ahora mismo

Business Insider España
Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido.
Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido.

¡Hola! Aquí tienes todo lo que debes saber para empezar informado este martes 17 de septiembre de 2019.

  1. Estados Unidos y Arabia Saudí señalan a Irán por el ataque y preparan respuesta. La Administración Trump publico este lunes una serie de imágenes satelitales con 17 puntos de impacto en dos instalaciones petrolíferas que, según su información, demuestran que la procedencia del ataque es el norte o noroeste, lo que reforzaría su tesis sobre la autoría iraní.

  2. La suspensión parlamentaria de Boris Johnson se enfrenta a una jornada decisiva ante la Corte Suprema. Después de que dos tribunales inferiores proclamasen dictámenes divergentes sobre la decisión del primer ministro de suspender las labores parlamentarias hasta dos semanas antes del Brexit, esta semana el máximo órgano judicial del país tomará una posición al respecto. Si se declara que la suspensión ilegal el Parlamento debería volver a ser convocado, según los expertos con los que ha hablado AFP

  3. Edward Snowden: "Los gobiernos están empezando a delegar su autoridad a las grandes plataformas tecnológicas". El ex analista de la CIA que agitó al mundo al revelar el programa secreto con el que el Gobierno estadounidense tenía capacidad vigilar las comunicaciones de Internet lanza un mensaje a los gobernantes: "La única manera de evitar el abuso de poder es limitar la eficiencia de ese poder"", sentencia en una entrevista con Eldiario.es. 

  4. La reunión entre PP y Cs para plantear una "abstención técnica" termina sin acuerdo, mientras el PSOE insiste en que no hay motivos "para mantener el bloqueo"El rey Felipe VI recibirá en la segunda y última jornada de su ronda de consultas a los líderes de Vox, Unidas Podemos, Ciudadanos, PP y PSOE en un clima de incertidumbre, sin que se vislumbren señales de desbloqueo.

  5. Rusia hackeó al FBI para evitar que pudieran rastrear a los espías rusos en Estados Unidos. La medida permitió a los rusos eludir la vigilancia y comunicarse con fuentes humanas. También les dio la oportunidad de recoger información sobre sus perseguidores. Y, supuestamente, todo esto provocó la preocupación entre los funcionarios estadounidense de que había un agente ruso infiltrado en los servicios de inteligencia de Estados Unidos.

  6. Amazon supuestamente modificó los algoritmos de búsqueda en su plataforma para favorecer sus productos contra el criterio de sus abogados. La compañía que dirige Jeff Bezos se enfrenta actualmente a una investigación de la Comisión Federal del Comercio (FTC) de los Estados Unidos, que analiza si la compañía usó su posición en el sector para superar ilícitamente a la competencia.

  7. La diferencia entre la pensión media de un autónomo y la de un asalariado puede llegar hasta 700 euros dependiendo de la comunidad autónomaUn estudio de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) constata que las pensiones que reciben los autónomos son significativamente más bajas que las de los asalariados. De hecho, el informe sitúa la diferencia entre la pensión media de un trabajador por cuenta ajena y uno por cuenta propia en 523 euros.

  8. Qatar pide por carta al consejo de El Corte Inglés que active ya la salida a bolsa. El jeque del emirato, dueño del 10% del capital, ha solicitado la contratación de dos bancos de inversión que hagan un análisis para saber cuánto vale el grupo de distribución, según El Confidencial.

  9. "Blockbuster se rio de nosotros y ahora a ellos solo les queda una tienda": así fueron realmente los inicios de Netflix, según su cofundadorMarc Randolph, cofundador de Netflix, acaba de publicar un libro en el que detalla los inicios de la compañía y los intentos de compra de Amazon y Blockbuster.

  10.  Al iPhone 11 le faltan estas 6 funciones modernas de los smartphones actuales. Muchas seguramente no estén preparadas para ser incorporadas en los dispositivos de Apple. Cuando la compañía se sienta lo suficientemente cómoda como para añadir dichas funciones, el iPhone será totalmente diferente a lo que es hoy en día.

Y por último... 

Una técnica matemática originalmente desarrollada para ayudar a construir la bomba atómica ahora se usa para calcular la remuneración de algunos CEO, como Elon Musk

Suscríbete a nuestra newsletter

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.