Las 10 noticias más importantes del mundo ahora mismo

Business Insider España
Pedro Sánchez y Yolanda Díaz

REUTERS/Susana Vera

¡Hola! Aquí tienes todo lo que debes saber para empezar informado este miércoles 1 de febrero de 2023.

  1. Gonzalo García, secretario de Estado de Economía: "La decisión sobre el salario mínimo es del Gobierno". El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa recuerda que la tarea de fijar el salario mínimo "es solo decisión del Gobierno", aunque recalca la importancia de "consultar con los agentes sociales". En una entrevista con Business Insider España, García Andrés anima a sindicatos y patronal a llegar a un pacto de rentas en conjunto con la subida del SMI.
     
  2. BBVA gana 6.420 millones para lograr el mayor beneficio de su historia y promete aumentar el dividendo a niveles que no se veían desde hace 14 años. La entidad presidida por Carlos Torres ha ganado un 38% más que hace un año. Gracias a los avances en su estrategia de captación, ventas por canales digitales y negocios sostenibles el banco registró un fuerte aumento de los ingresos impulsado por el crecimiento a doble dígito del crédito y el dato histórico de su margen neto.
     
  3. La banca española encarecerá las hipotecas cinco veces más que en Europa. Las entidades comunican un aumento previsto en los márgenes sobre los préstamos a la vivienda más intenso que en las entidades europeas. En general, habrá un proceso de encarecimiento del crédito en la zona euro con la subida de tipos de interés, pero el efecto será más exagerado en España, explica El Confidencial.
     
  4. Un nuevo estudio destapa las verdaderas razones de los despidos en Google, Microsoft, Facebook y Amazon. El informe, al que ha tenido acceso Forbes, señala que la razón detrás de los despidos masivos podría encontrarse en los mismos departamentos que se encargan de tramitarlos. La última en comunicar despidos masivos ha sido PayPal, que prescindirá de 2.000 trabajadores en todo el mundo, lo que equivale al 7% de su plantilla actual.
     
  5. Las telecos reviven el baile de sillones en sus cúpulas con la fusión en ciernes. En el mes de enero han anunciado su salida tres de los consejeros delegados de las grandes compañías: la gestora de infraestructuras Cellnex y las operadoras Vodafone y Orange. La operadora francesa anunció ayer una reorganización de calado en su cúpula, con el nombramiento de Ludovic Pech como CEO y la salida de Fallacher a Francia.
     
  6. Microsoft advierte a sus empleados de que no compartan "datos sensibles" con ChatGPT. A principios de este mes, un empleado de Microsoft preguntó en un foro interno si ChatGPT podía usarse en el trabajo. Un ingeniero sénior de la división de Tecnología respondió que sí, siempre y cuando los empleados no compartieran información confidencial con la herramienta de IA, según ha podido saber Business Insider.
     
  7. Uno de los creadores de Gmail da a Google un par de años de vida tras la irrupción de la inteligencia artificial. "Google podría estar a apenas un par de años de romperse. La IA eliminará la página de resultados del motor de búsqueda, que es donde ganan la mayor parte de su dinero. Aunque se pongan al día con la IA, no podrán desplegarla por completo sin destruir la parte más valiosa de su negocio", sostiene Paul Buchheit, creador de Gmail.
     
  8. Llegan las oficinas del futuro a España: salas de videojuegos, peluquería, gimnasio y zonas verdes. Se acabó la luz mortecina de un fluorescente colgado sobre un cubículo blanco. Las oficinas del futuro están a la vanguardia tecnológica, son luminosas y cuentan con espacios de descanso. Las nuevas sedes de L'Oreal, NTT y la renovada Nave de Motores de Méndez Álvaro inauguran los nuevos espacios de trabajo del futuro.
     
  9. Así robaron 84 botellas de vino premium de DiverXo: un infiltrado en la empresa de alarmas, palancas y un hacha. En febrero de 2020, varios ladrones se llevaron del restaurante de David Muñoz botellas valoradas en más de 30.000 euros, además de 1.891 euros en efectivo. La alarma había sido desactivada después de que un empleado de Prosegur generara un usuario y una contraseña ficticia para que la usaran los cacos, según publica El Periódico de España.
     
  10. La gran mentira de las 'big tech'. Al prescindir de gran parte de su plantilla de una forma fría e impersonal, las grandes tecnológicas de Silicon Valley han destruido ese ideal de "familia" que ellas mismas fomentaban: "Puede parecer seductor, pero es profundamente manipulador y, la mayoría de las veces, un medio para justificar que se paga poco por el trabajo".

Y por último…

Todo lo que cambia para ti en febrero: adiós a las mascarillas en el transporte público, el BCE subirá los tipos de interés y llega el carnaval