Las 10 noticias más importantes del mundo ahora mismo

REUTERS/Dado Ruvic
¡Hola! Aquí tienes todo lo que debes saber para empezar informado este martes 14 de marzo de 2023.
- Lo peor de las subidas de tipos está por llegar: ¿cuánto tardarán en descargar todo su impacto sobre los hogares? Antes de llover, chispea. Eso es, más o menos, lo que está ocurriendo con el efecto de los tipos de interés. Los hogares ya han empezado a notar los primeros efectos de las subidas de tipos, pero la tormenta todavía no ha descargado su verdadero impacto en la economía. "Algunas familias podrían haber agotado los colchones (de ahorro) de los que disponían", avisa el Banco de España.
- Por qué ha quebrado Silicon Valley Bank. Silicon Valley Bank hizo una apuesta arriesgada invirtiendo efectivo. El tiro le salió por la culata. Las acciones de SVB en la última semana, en la que sorprendió al mercado con una ampliación de capital planeada que luego fracasó, tienen parte de culpa. Sin embargo, las semillas de la evaporación de la entidad se habían plantado, como mínimo, varios meses atrás.
- La espectacular implosión del Silicon Valley Bank muestra cómo la era de la banca digital puede aniquilar a una entidad financiera en 24 horas. La rápida implosión del SVB demuestra cómo las retiradas de fondos pueden ir a velocidad de vértigo en la era digital. Los clientes intentaron retirar fondos a un ritmo de casi 500.000 dólares por segundo el jueves. Varias voces apuntan a los retrocesos en la regulación bancaria por parte de la Administración Trump, que eliminó los cortafuegos para evitar una caída de este calibre.
- De Cabify a Varsavsky: el efecto de la quiebra de Silicon Valley Bank en las ‘startups’ españolas. La mayoría de los unicornios españoles y, fundamentalmente, aquellos que llevaron sus sociedades matrices a EEUU han trabajado con SVB. Las posiciones de tesorería de las startups estarán cubiertas por la Reserva Federal, que garantiza el 100% de los depósitos, pero todavía está por ver el efecto a largo plazo que tendrá esta quiebra en el sector, subraya Cinco Días.
- El caótico fin de semana que acabó con la venta de la filial Silicon Valley Bank en Reino Unido por sólo 1 libra, contado desde dentro. La filial británica de SVB fue adquirida este lunes por HSBC. La venta supone que startups e inversores podrán acceder a su dinero. La operación se produce después de 72 horas dramáticas en las que los fundadores pensaron que sus empresas podrían hundirse: "Nos hemos dado cuenta ahora de la necesidad de gestionar el riesgo cuando se trata de nuestras necesidades bancarias".
- Los empleados de Google ya prueban internamente una versión más inteligente de su chatbot llamado 'Big Bard'. Google ha pedido a su plantilla que pruebe y mejore su chatbot interno, Bard, antes de lanzarlo al público, pero muchos empleados ya andan experimentando con una versión superior para competir contra ChatGPT y Microsoft Bing. 'Big Bard' devuelve respuestas más ricas y humanas, también es más parlanchín, informal y propenso a decir palabrotas.
- Microsoft despide al equipo que enseñaba a sus empleados a desarrollar herramientas de IA de forma responsable. La medida deja a Microsoft sin un equipo dedicado a garantizar que sus principios de IA estén estrechamente vinculados al diseño de productos en un momento en el que la empresa lidera el esfuerzo por poner las herramientas de IA a disposición de la población, según han explicado antiguos y actuales empleados a Platformer.
- Honor quiere seguir creciendo en ventas globales pero "no tiene prisa": "Lo más importante es conseguir confianza", según su CEO. Honor ha sido una de las marcas de móviles que más ha crecido de 2022, pero ve el mercado más como una carrera de fondo que como un sprint. Su CEO, George Zhao, reconoce en una entrevista con Business Insider España que la compañía "no tiene prisa" y que su objetivo número uno es generar confianza para el medio largo plazo.
- Meta renuncia a los NFT para Facebook e Instagram. La decisión significa que Meta pondrá fin a sus pruebas de acuñado y venta de NFT en Instagram, así como la posibilidad de compartir NFT en Instagram y Facebook en las próximas semanas. Las integraciones de NFT parecen ser una baja de la iniciativa de Mark Zuckerberg para hacer de 2023 el "año de la eficiencia", explica The Verge.
- Los despidos en las tecnológicas han creado el momento perfecto para que los empleados se sindicalicen, pero conseguirlo no va a ser fácil. Los recortes de plantilla de las grandes tecnológicas han echado por tierra la imagen que durante mucho tiempo se ha tenido de estas empresas y de su cultura. La situación está despertando el interés por la organización y la sindicalización en todo el sector, especialmente en un país como Estados Unidos sin la tradición sindical que existe en Europa.
Y por último…