Las 10 noticias más importantes del mundo ahora mismo

Reuters
¡Hola! Aquí tienes todo lo que debes saber para empezar informado este jueves 19 enero de 2023.
- España 'paga el pato' por la crisis de Alemania: carga con el castigo de la fuerte subida del BCE pese a tener la inflación más baja. La política monetaria europea es una batalla entre halcones y palomas, donde el viento siempre sopla a favor de Alemania. El problema es que, ahora mismo, eso puede significar un vendaval de cara para España: si el BCE decide subir los tipos de interés, el jarro de agua fría cae con la misma fuerza sobre todos los países, aunque el incendio a apagar sea menor en España.
- Twitter se prepara para nuevos despidos mientras Elon Musk encoge la plantilla a su nivel más bajo en más de una década. Otros 50 trabajadores del departamento de Producto de Twitter serán despedidos en las próximas semanas, según ha podido averiguar Business Insider. Por otro lado, Microsoft confirmó ayer que recortará su plantilla en 10.000 trabajadores, en un golpe que incluso afectará a la unidad responsable de integrar ChatGPT en Bing. Puedes ver aquí la carta interna con la que Satya Nadella ha confirmado los despidos.
- Por qué los recortes de plantilla de Goldman Sachs, los mayores de Wall Street, quizá no hayan ido lo suficientemente lejos. A pesar de haber despedido al 6% de su plantilla, los costes seguirán siendo elevados en los próximos meses. El entorno macroeconómico continúa siendo difícil y no parece que vaya a mejorar en el corto plazo. Varios altos cargos explican a Business Insider que a Goldman le queda trabajo por delante para alcanzar la rentabilidad en su división más reciente.
- España será el país de la UE que más suba el gasto en pensiones por el envejecimiento. En tres décadas, el sistema español pasará de sostener un pensionista por cada tres individuos en edad de trabajar a dos por cada tres. Superaría en grado de envejecimiento a Francia en 2037 y a Alemania en 2039, según las previsiones de Eurostat, dado que la jubilación del baby boom se producirá más tarde que en otros países.
- Bankinter gana 560 millones en 2022, un 28% más, y cumple con un año de antelación su objetivo de beneficios. La entidad se propuso superar en 2023 los 550 millones de 2019, el año previo a la pandemia, pero sin la contribución de Línea Directa, que salió a bolsa en 2021. El banco ha batido las previsiones de los analistas superando todos los indicadores del negocio típico bancario, como el margen de intereses, que ha aumentado en un 20,5% hasta los 1.536 millones de euros.
- El Gobierno decide aplazar el Perte del motor para reformarlo a fondo. El nuevo esquema amplía hasta un año el plazo para su presentación y el programa se lanzará en el segundo trimestre. Se permitirá además la presentación de proyectos unitarios, una medida demandada por el sector. Se sigue negociando con Bruselas para que se amplíe el plazo para ejecutar inversiones, ahora fijado en 2025, que dejaría fuera proyectos de Ford, Stellantis o Renault, explica Cinco Días.
- OpenAI utilizó trabajadores kenianos que cobraban menos de 2 dólares por hora para hacer menos tóxico ChatGPT. Para entrenar a la IA a reconocer y eliminar contenidos horribles, se necesitaba una base de datos etiquetada de contenidos espantosos, y eso es parte de lo que se encargó a Sama, una tecnológica de San Francisco que subcontrató a trabajadores kenianos. Algunos empleados describen ese trabajo como una "tortura" en un reportaje de Time.
- La tecnológica española Plain Concepts, que trajo el perro robot de Boston Dynamics, crece en plena inflación a base de personal técnico y servicios de digitalización a empresas. Creada en 2006, la empresa ha crecido de los 20 trabajadores a cerca de 500 empleados. Esperan además que su crecimiento en 2023 sea notable gracias a una fuerte apuesta por la internalización. Ante una potencial recesión, "la oportunidad está en las empresas que aportan valor con el mismo dinero", defiende su CEO.
- La AEPD derivará las quejas por publicidad no deseada a un órgano de mediación, pero la idea no convence a todos: "Le pasan el muerto a otro". La Agencia Española de Protección de Datos ha aprobado un nuevo código de conducta de Autocontrol, el organismo de autorregulación de la publicidad en España. De esta manera, Autocontrol, y no la AEPD, será el que medie primero sobre las denuncias que se presenten por recibir publicidad no deseada.
- Dónde deberías invertir 5.000 euros en 2023. "Hay que pensar a largo plazo y olvidarse del ruido y los movimientos agresivos a corto plazo", explica un experto. "Nunca ha habido períodos de más de 14 años que hayan arrojado rentabilidad negativa. Con lo cual no te estás jugando el dinero, te estás jugando el tiempo", subraya otro analista en conversación con Business Insider.
Y por último…
'Business Insider' ya es la tercera web de información económica en España