Las 10 noticias más importantes del mundo ahora mismo

REUTERS/Leah Millis
¡Hola! Aquí tienes todo lo que debes saber para empezar informado este lunes 20 de febrero de 2023.
- La 'ola' de despidos llega a España y no solo afecta a las tecnológicas: Cuatrecasas, Uría y Garrigues avisan de planes de ERE en industria, servicios y finanzas. Por mucho que la economía esté resistiendo mejor que otras a la crisis de la inflación y a las consecuencias de la guerra en Ucrania, la realidad es que la ola de despidos ya está salpicando al mercado laboral en España, y no solo en el sector tecnológico. En los primeros 11 meses de 2022, el número de trabajadores afectados por despidos colectivos se ha disparado un 53%, el doble que en 2021.
- Mark Zuckerberg anuncia un modelo de suscripción de pago para Instagram llamado 'Meta Verified'. La nueva suscripción costará 11,99 dólares por mes (11,18 euros) o 14.99 dólares (13,98 euros) si se compra a través de iOS. La empresa ha explicado a Business Insider que los creadores que se suscriban a Meta Verified también obtendrán una "mayor visibilidad y alcance" en áreas como la búsqueda y las recomendaciones.
- ChatGPT es para idiotas. Inteligencias artificiales como ChatGPT proporcionarán respuestas más equivocadas de lo que muchos están dispuestos a reconocer. La tendencia natural del ser humano a conformarse con la primera respuesta que obtiene llevará a muchos a creer en ellas, pero es un error. Y lo más preocupante: van a dirigir la principal forma en que los humanos adquieren conocimientos día a día.
- La primera semana de Bing con superpoderes de IA ha sido una mezcla de entusiasmo, desinformación y distopía, y ha demostrado que Google aún no tiene por qué preocuparse. Microsoft Bing ha experimentado vaivenes en la primera semana tras su relanzamiento con nuevos superpoderes de inteligencia artificial. A los usuarios parecían gustarles las respuestas que daba, pero un examen más detallado demostró que las respuestas eran a menudo erróneas. El "nuevo Bing" aún no ha demostrado que vaya a ser un "mata-Google".
- La innovación europea puede diferenciarse de la del resto del mundo por "responsable" y "ética", según la comisaria Mariya Gabriel. Europa quiere competir en la carrera por la innovación pero no está dispuesta a sacrificar sus reivindicados "valores europeos" por el camino. La comisaria europea de Innovación remarca en una entrevista con Business Insider España el papel de la ética y la mujer en la innovación. "Si le damos la espalda a la mitad de la población, nos perderemos muchas ideas disruptoras que ayudarían a revolucionar sectores".
- Los pasajeros no tendrán que sacar líquidos y portátiles en los controles de los aeropuertos españoles a partir de 2024. Aena va a implantar en los controles de seguridad nuevos escáneres con rayos X que generan una imagen en 3D que facilita la inspección de los equipajes sin necesidad de depositar los líquidos en una bolsa de plástico ni sacar los equipos electrónicos y dejarlos en bandejas separadas, ahorrando un valioso tiempo al viajero, publica El País.
- La guerra fría entre Facebook y Apple por la privacidad llega a un momento crítico. Meta, matriz de Facebook, ha entrado en un "año de eficiencia", pero sus ambiciones en el metaverso siguen siendo prioritarias. El metaverso no es la solución a los problemas de su negocio de anuncios debido a los cambios de Apple en iOS. La división de publicidad de Meta sólo se recuperará si sigue innovando para no tener que rastrear los datos de los usuarios para vender anuncios.
- Del laboratorio a la startup: así emprenden los científicos españoles. La capacidad de generar conocimiento es la base de la innovación. Lo primero, en teoría, nace sobre todo en las universidades; lo segundo, supuestamente, en la empresa. Pero la realidad casi nunca es tan sencilla. Los científicos emprendedores subrayan la importancia de unir el mundo de la ciencia y de las startups mientras reclaman algo más de apoyo del Gobierno.
- Cómo la digitalización y la conducción autónoma están transformando la manera de diseñar los coches, según el jefe de diseño de Audi. Marc Lichte afirma en una entrevista con Business Insider España que el punto de partida para diseñar los coches ahora es el interior y la experiencia de los ocupantes mientras viajan. El peso de la tecnología en los vehículos es cada vez mayor. Por eso el objetivo es hacer visible y tangible esa tecnología con el diseño, subraya el directivo.
- Skyshowtime se une a la lista servicios de 'streaming' disponibles en España, planteando de nuevo la cuestión de si hay sitio para tanta plataforma. Bajo el paraguas SkyShowtime quedará ubicado el catálogo de compañías tan valiosas como Universal, Paramount, Nickelodeon, Dreamworks, Showtime, Peacock y Sky Studios, con más de 10.000 horas de contenido. Las probabilidades de éxito parecen mejores uniendo fuerzas, pero la cuestión de base es si a estas alturas hay sitio para otra plataforma.
Y por último…
He probado casi 1.000 coches en 20 años y ahora 'conduzco' un autónomo: 7 cosas que he aprendido