Las 10 noticias más importantes del mundo ahora mismo

Business Insider España
AWS, Amazon.

Noah Berger/AWS/Handout vía REUTERS

¡Hola! Aquí tienes todo lo que debes saber para empezar informado este lunes 23 de enero de 2023.

  1. Los despidos masivos de Google y Microsoft son la prueba definitiva de que la tecnología ha llegado al final de una era Microsoft ha anunciado el despido de 10.000 trabajadores, Google de otras 12.000 personas de su plantilla, Amazon, 18.000 puestos menos y Spotify anunciará la suya esta semana. Se acerca el final de una era tecnológica. Este es el ranking de los despidos 'tech'
     
  2. El gran temor de Google es que la IA se desboque: tras la explosión de ChatGPT, ya es demasiado tarde El lanzamiento de ChatGPT ha levantado todas las alarmas en Google. El gigante americano tiene planes para "mostrar una versión de su motor de búsqueda con funciones de chatbot este año" y revelar más de 20 proyectos de IA. Pero teme que se descontrole. "Nuestro desarrollo y uso de la IA debe abordar estos riesgos", ha dicho el director de la unidad de investigación.
     
  3. El mercado de valores está a punto de dar un vuelco a medida que la inflación se recupera antes de una próxima recesión Bank of America cree que un repunte de la inflación y una próxima recesión van a poner patas arriba el mercado de valores. Se verá un nuevo aumento en los precios de las materias primas, por lo que las tendencias proféticas que dominaron el mercado en la última década van a invertirse. ¿Es un buen momento para empezar a invertir en bolsa?
     
  4. Los alimentos que ya han empezado a bajar de precio aunque aún no se note en la compra Hay productos que se encarecieron más este último diciembre que en 2021, a pesar de la caída de los costes energéticos, lo que favorece su bajada tras la reducción del IVA. El Gobierno valora tomar más medidas intervencionistas si persiste la subida de la cesta de la compra. Estos son 5 de los productos que han duplicado su precio (o casi) este año 2022.
     
  5. La pandemia da la puntilla a las carreras de turismo y hostelería: el 40% de las plazas quedan desiertas En las carreras de turismo y hostelería había en el curso pasado 5.800 estudiantes matriculados menos que en 2015. La brecha va a crecer más, porque sigue cayendo el número de matriculados en primero. 
     
  6. Consumo mantiene la idea de que la ley 'loot boxes' vea la luz este año, mientras la Eurocámara también pide a Bruselas proteger a los 'gamers' El Ministerio de Consumo que dirige Alberto Garzón mantiene la idea de lanzar este 2023 la ley que regulará las loot boxes en los videojuegos. El anteproyecto se conoció a mediados del año pasado pero todavía no ha salido adelante el texto definitivo en el Consejo de Ministros.
     
  7. TikTok ultima el lanzamiento en España de TikTok Shop, su gran apuesta para luchar por el 'social commerce': "Va a hacerle mucho daño a Amazon" TikTok prepara el desembarco en España de TikTok Shop. Permitirá a empresas, vendedores e influencers vender productos a los millones de usuarios que usan la red social. Todavía es pronto, pero gigantes de la talla de Amazon o Aliexpress van a sufrir la entrada de este nuevo player.
     
  8. Amazon está pagando a 'influencers' para que prueben Inspire, su nuevo competidor de TikTok: los creadores de contenido explican cómo funciona Amazon, por su parte, está intentando comer parte de la tostada de TikTok. El gigante lanzó un competidor de la red social llamado Inspire, en el que pagó a influencers para que crearan contenido para la nueva función. Esto es lo que han contado los influencers contrastados por Business Insider.
     
  9. El expresidente de Paramount explica cómo pueden ganar la guerra por el consumidor las plataformas de 'streaming' gracias a "las 3 Cs" En un mercado cada vez más segmentado, las plataformas de streaming deben luchar como nunca antes por atraer la atención del consumidor. El expresidente de Paramount International, Raffaele Annecchino, ha afirmado en entrevista para Business Insider España que "estamos entrando en una fase de streaming 3.0" y ha detallado cuáles son "las 3 Cs" para conquistar a los espectadores.
     
  10. La Europa 'sin niños': solo la inmigración atenúa el declive y envejecimiento de la población  En los años 60 y 70 nacían más de 7 millones de niños cada año en los países que hoy forman la Unión Europea. Ahora nacen unos cuatro millones. La población mundial tiene una edad media de 30 años, la europea de 44. 

Y por último…

¿Te agobia tener tantas series pendientes por ver? La burbuja audiovisual comienza a pasarnos factura, provocando que nos sintamos abrumados ante tantísima oferta