Las 10 noticias más importantes del mundo ahora mismo

Business Insider España
Un hombre se hace un 'selfie' con un perro robótico durante el Mobile World Congress que se celebra estos días en Barcelona.
Un hombre se hace un 'selfie' con un perro robótico durante el Mobile World Congress que se celebra estos días en Barcelona.

REUTERS/Nacho Doce 

¡Hola! Aquí tienes todo lo que debes saber para empezar informado este martes 28 de febrero de 2023.

  1. Las guerras tecnológicas que se lucharán en Europa en 2023: la legislación, el 'streaming' y el pago por tráfico de Internet. Europa es conocida por su postura dura con los gigantes tecnológicos en los últimos años, pero al mismo tiempo es un mercado millonario con 746 millones de personas que ninguna gran empresa quiere dejar desatendido. Esta es la segunda parte de un serial que habla sobre las guerras tecnológicas; la primera trataba sobre los conflictos en todo el mundo.
     
  2. Redes programables o barbarie: las telecos dan por agotados sus modelos y este es el nuevo estándar que defenderán con uñas y dientes. Telefónica y la GSMA han presentado en el MWC la iniciativa Open Gateway para democratizar las redes programables para desarrolladores. Creadores o emprendedores podrán hacer uso de unas API para contar con funcionalidades de la red casi a medida. La idea, no obstante, también es un nuevo aviso del sector: el modelo de redes y de negocio vigente no satisfará las demandas del mañana.
     
  3. El 'marco de Windsor': qué significa para el Reino Unido y la UE el nuevo acuerdo sobre Irlanda del Norte tras el Brexit. El acuerdo político de un centenar de páginas se tiene que traducir ahora en cambios legales que necesitan la aprobación de los gobiernos y el Parlamento de la UE mientras Reino Unido espera el veredicto de los unionistas, que boicotean la formación del nuevo ejecutivo en Irlanda del Norte, resume elDiario.
     
  4. ¿Dónde viven los directivos en tu ciudad? El mapa de las profesiones, calle a calle. La ampliación de datos del censo permite ver la proporción de empleados de distintos sectores en cada barrio a través de un mapa interactivo de El Confidencial. Las personas con rangos más altos de la clasificación, que coinciden con empleos más cualificados, como directivos o técnicos, residen mayoritariamente en zonas de rentas altas.
     
  5. Los depósitos sufren en enero el mayor desplome de su historia. Las salidas en los depósitos, según los datos del Banco de España, coinciden con un momento de desaceleración económica en el que los hogares acusan los meses de continuo ascenso de precios y comienzan a echar mano de los ahorros, explica Cinco Días. Además, el descenso refleja la búsqueda de rentabilidad de los ahorradores ante la nula remuneración por los depósitos.
     
  6. El escenario más optimista deja a EEUU y a la Unión Europea sin acuerdo para transferir datos hasta verano: qué puedes hacer para no vulnerar la ley. Expertos en protección de datos animan a buscar alternativas a proveedores con base en EEUU que traten datos personales de proveedores o clientes. Washington y Bruselas se afanan en buscar un nuevo amparo a las transferencias de datos, pero mientras llega, muchas compañías están incumpliendo el RGPD.
     
  7. Meta está trabajando en "personas con IA" para Instagram, Messenger y WhatsApp. Meta, matriz de Facebook, Instagram o WhatsApp, ya cuenta con un equipo dedicado a crear herramientas basadas en IA, según ha revelado el propio Mark Zuckerberg. Esto podría incluir "personas AI" diseñadas para ayudar a las personas de "diversas maneras", además de nuevas herramientas de IA a través de sus aplicaciones y servicios, explica The Verge.
     
  8. "Me siento como si me hubieran estafado": los jóvenes que abandonaron la banca y la consultoría por el capital riesgo se lo están pensando mejor. Cada año, jóvenes banqueros y consultores abandonan esta industria para pasarse al mundo del capital riesgo ante la promesa de convertirse en millonario al encontrar la próxima Meta o Uber. Sin embargo, para aquellos que entraron al sector durante la desaceleración económica pospandemia la realidad no ha sido tan glamurosa como esperaban.
     
  9. En qué se inspira el jefe de diseño de Audi a la hora de diseñar un coche y 3 características que identifican un proyecto de éxito. Marc Litche explica a Business Insider España que entre sus fuentes creativas destacan la arquitectura, la moda o la alimentación. "Para mí, un buen diseño debe ser ante todo funcional. También tiene que ser progresista y, sin embargo, tener una elegancia atemporal", cuenta el responsable de diseño la compañía.
     
  10. No eres sólo tú: los ciberdelincuentes también están usando ChatGPT para simplificar su trabajo. La industria de la ciberseguridad ya está viendo pruebas del uso de ChatGPT por parte de los delincuentes. ChatGPT puede generar rápidamente correos electrónicos de phishing dirigidos o códigos maliciosos para ataques de malware. Las empresas de IA como OpenAI podrían ser consideradas responsables de los chatbots que asesoran a delincuentes.

Y por último…

No tienes que ser el más inteligente para ser el que más gana: estas son las cualidades que necesitas si quieres aspirar a los sueldos más altos