Las 10 noticias más importantes del mundo ahora mismo

REUTERS/Susana Vera
¡Hola! Aquí tienes todo lo que debes saber para empezar informado este miércoles 8 de marzo de 2023.
- El furor por una IA sin límites éticos está levantando nuevas barreras a la igualdad: así se enquista el machismo entre los algoritmos. El auge de modelos de inteligencia artificial que generan textos e imágenes han despertado el hype sobre esta tecnología. Sin embargo, varias expertas llevan advirtiendo desde hace tiempo de los riesgos que entraña esta tecnología si no se despliega con estándares éticos. La IA es capaz de reproducir sesgos sociales y discriminar a colectivos. La IA puede levantar nuevas murallas en la lucha por la igualdad.
- Los unicornios suspenden en paridad: no hay apenas mujeres en la cúpula de las grandes startups españolas. Menos del 20% de los puestos de liderazgo en los unicornios españoles están ocupados por mujeres, según datos recopilados por PitchBook. No es solo que no haya startups fundadas por mujeres, es que su presencia es mínima en los puestos de mayor responsabilidad: "Las mujeres que formamos parte del entorno tecnológico y de las startups somos casi invisibles".
- El 'grifo' del dinero, el techo de cristal que sigue sin romperse: las mujeres conquistan la dirección en las fintech, pero apenas hay fundadoras. Un 70% de la dirección en el sector de las fintech está representado por mujeres, pero sólo hay un 4% de fundadoras. "Todavía existe una brecha abismal entre la financiación asignada por las empresas de capital riesgo a los fundadores masculinos en comparación con las fundadoras femeninas", resume Tali Salomon, directora regional de eToro para Iberia y Latinoamérica.
- Qué hace falta para que haya más mujeres en lo más alto, según empresarios, directivos e inversores de 115 empresas que operan en España. Business Insider España analiza por segundo año consecutivo las últimas salidas a bolsa en España. La conclusión es clara: no ha cambiado nada. La situación de las mujeres directivas en las últimas compañías en empezar a cotizar es la misma que hace 365 días. Cero avances. Más de 100 referentes españoles comparten su visión para tratar de aportar luz sobre los motivos, y sobre todo las soluciones, para revertir la situación.
- La reforma del PSOE del 'solo sí es sí' sigue adelante gracias al PP y ahonda la grieta del Gobierno de coalición. Tras semanas de tensión en el Gobierno de coalición —ambos han reconocido que las discrepancias por este asunto han llevado al Ejecutivo a su momento más delicado— PSOE y Unidas Podemos han escenificado en el Congreso su división y por primera vez han votado con posiciones enfrentadas a escasas horas de la celebración del 8M, día de la Mujer, resume RTVE.
- El AVLO parará en todas las estaciones y el AVE hará los trayectos directos. El nuevo presidente de Renfe anuncia que introducirá progresivamente el servicio de bajo coste en todas las líneas de alta velocidad. El servicio AVE se resposicionará "para un público más destinado a viaje de trabajo empresas y más pensando en origen-destino punto a punto", subraya El País. Las tarifas, en todo caso, seguirán siendo dinámicas en función de la demanda y la fecha de compra.
- La UE pide a Elon Musk que contrate más personal para encargarse de moderar Twitter. A las autoridades reguladoras les preocupa que la plataforma pretenda utilizar más voluntarios e inteligencia artificial para supervisar los contenidos, especialmente ante el bajo número de editores voluntarios —en comparación a otros servicios como la Wikipedia— y su mal historial en cuanto a la moderación más allá de los contenidos en inglés, publica Financial Times.
- La CNMC dicta que no hubo trabas en el acceso de Apple a los datos de Amazon. Considera que Apple no ha sufrido trabas en el acceso a la evolución de los precios de Amazon entre 2017 y 2020 y que, por tanto, no se le ha ocasionado ningún tipo de "indefensión o perjuicio irreparable". El fabricante del iPhone alega que solo se puso un ordenador a disposición de sus asesores externos y que se ha limitado "injustificadamente la colaboración entre ellos", explica La Información.
- Estas son las 3 preguntas que ayudan a las empresas a ganar más dinero y hacer más felices a sus empleados, según un experto. El método OKR es un modelo de gestión para alcanzar "objetivos y resultados clave" en el que se registran las metas importantes para la empresa, así como los pasos intermedios. Marco Alberti, con su consultora Murakamy, asesora a otras compañías sobre OKR para que aprendan a establecer los objetivos correctos.
- Tengo 25 años y he sufrido 2 abortos espontáneos: me dio pánico contárselo a mis jefes porque sigue siendo un tema tabú, pero ha sido clave en mi recuperación emocional. Sufrí mi primer aborto espontáneo con 23 años y justo antes de cumplir los 25, llegó el segundo. El tabú que rodea a la pérdida gestacional me ha llevado a luchar por mí y por todas las mujeres —1 de cada 4— que sufren el indescriptible dolor de la pérdida de un hijo.
Y por último…