11 claves para cuidar la piel en invierno, según los dermatólogos

Getty Images
- El frío invernal contrae los vasos capilares, retrasa el ciclo de renovación celular, provoca que se acumulen más células muertas y que la piel se vuelva más reseca.
- Estos son algunos de los consejos de los dermatólogos para introducir en tu rutina de cuidado facial durante el invierno
La piel requiere unos cuidados bien distintos dependiendo de la estación. ¿Sabes cómo cuidar tu piel en invierno y cómo afectan estos meses a tu salud capilar?
Tal y como explican desde la web de la marca Nivea, el frío contrae los vasos capilares, ocasionando que no llegue suficiente oxígeno y nutrientes a la dermis. También retrasa el ciclo de renovación celular, se acumulan mayor cantidad de células muertas que en otros momentos del año y aparece mayor tirantez y malestar.
Si el aire de tu casa está demasiado seco debido a la calefacción, pueden agravarse o agudizarse enfermedades cutáneas comunes como el eccema o la rosácea.
De hecho, un estudio reciente llevado a cabo en 39 mujeres japonesas reveló que los trastornos cutáneos como la dermatitis atópica, la psoriasis y la xerosis senil muestran una tendencia a exacerbarse en invierno con respecto al verano.
Es importante proteger la piel del frío extremo y procurar que esté a una temperatura adecuada para evitar que sufra: al resecarse y enfriarse, las personas segregamos en exceso la proteína MMP-1, una molécula involucrada en favorecer la aparición del envejecimiento cutáneo.
Para cuidar tu piel en invierno, estos son los principales consejos de los dermatólogos.
11 recomendaciones de los dermatólogos para cuidar la piel en invierno
- La limpieza en exceso es mala: lo normal para tu rutina facial es lavarte la cara bien al menos una vez al día, o como mucho por la mañana y por la noche. Si tienes la piel muy reseca, utiliza una crema limpiadora y no un jabón espumoso, que elimina más la grasa natural de la piel. Especialmente si tienes dermatitis, no te pases con la limpieza.
- Utiliza una crema hidratante más intensa: Así lo recomiendan desde Vogue, ya que el invierno un cutis más seco e irritable demanda una crema normalmente más potente y espesa. No olvides llevar un tarro de pomada en tu mochila.
- No te olvides del protector solar: No solo si vas a la nieve hace falta crema del sol. Desde Pharma 20 recuerdan que en invierno es preciso usar protección solar igual que en verano. Aunque la radiación UVA y UVB tiene menor intensidad, sigue siendo responsable de envejecimiento prematuro, manchas y cáncer. A mucha altitud, échate crema de nuevo cada 2 horas.
- No te exfolies mucho: Si tienes mucha acumulación de grasa en la cara, puedes exfoliarte una vez a la semana o incluso una vez al mes. Lo importante es no hacerlo mucho en invierno, o tu piel podría resentirse debido a la sequedad causada por el frío. Tampoco abuses del retinol.
- Utiliza humidificador si vives en un clima seco: Si el aire de tu casa es seco, sobre todo debido a la calefacción, este electrodoméstico marcará la diferencia. Evita los cambios bruscos de temperatura con respecto al exterior.
- Abrígate bien: Es época de guantes, gorros, orejeras y bufandas para proteger el rostro y las manos lo máximo posible. No te olvides de echarle crema solar a los labios e hidratarlos.
- Productos neutros, suaves y testados dermatológicamente para que no provoquen ningún efecto negativo en tu piel. Es importante hidratar varias veces al día la piel y evitar los productos cosméticos agresivos.
- No te duches en agua demasiado caliente si tienes problemas de piel. Es preferible una ducha tibia o ligeramente caliente, pero nunca ardiendo. Un baño muy caliente puede secar e irritar tu piel, dañando las células de queratina localizadas en la epidermis, e impidiendo que retengan la humedad.
- Mantente hidratado: Beber la suficiente agua es esencial para mantener la hidratación de la piel. Aunque depende de factores como la cantidad de deporte que practiques, tu forma física o tu edad, lo recomendable de forma aproximada es beber unos 2 litros de líquido al día.
- Los principios activos más recomendados para pieles no sensibles son: la vitamina C, el ácido retinoico, el ácido glicólico y los hidroxiácidos, recomiendan desde Quirón Salud.
- Evita el alcohol y el tabaco y cuida tu alimentación: Es importante incrementar el consumo de vitamina C y antioxidantes para una buena salud capilar. Algunos de los alimentos más recomendados para cuidar la piel en invierno son el brócoli, el aguacate, las nueces, los huevos, los pescados grasos como la caballa, las espinacas, el té verde o las algas.
Ante cualquier enfermedad o problema persistente en la piel, no olvides solicitar ayuda profesional y acudir a un dermatólogo para que te examine y te brinde soluciones.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Andrea Núñez-Torrón Stock autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.