11 frases que debes saber de cualquier idioma para sobrevivir en el extranjero
![Turistas Malasia 11 frases que manejar en un idioma para sobrevivir[RE]](https://cdn.businessinsider.es/sites/navi.axelspringer.es/public/styles/480x358/public/media/image/2018/06/turistas-malasia.jpg?itok=1n0Dvy6V)
- Aprender algunas frases clave en otro idioma puede ayudar en viajes a lugares donde no se comparta el idioma.
- Lo esencial es incluir conceptos básicos como "disculpe" y "gracias", así como formas que ayuden a moverse por las ciudades más transitadas.
Hay más de 6.000 idiomas en el mundo, pero la gran mayoría de las personas no aprenderá más de dos o tres.
Las barreras idiomáticas pueden causar frustración e inconveniencia si se viaja a un país donde no se habla nuestro idioma. Experimenté las dificultades de primera mano a lo largo de mis viajes, que me han llevado a 25 países en el sudeste de Asia, Europa y América Latina.
Leer más: La nueva app de la Guía Repsol usa inteligencia artificial para recomendarte planes de viajes
Aunque a la mayoría de nosotros nos gustaría tener conversaciones fluidas en cada idioma local que encontramos, simplemente no es una opción realista. Aún así, he logrado sobrevivir en lugares como Tailandia, Sri Lanka y Francia estudiando algunas frases clave en los idiomas locales.
Aquí están las 11 palabras y frases que deberías aprender en un nuevo idioma antes de viajar a un país extranjero.
"Gracias"
Si solo pudiera elegir una frase para que los viajeros extranjeros aprendan en un nuevo idioma, sería "gracias".
Los viajeros a menudo deben confiar en la bondad de los extraños para moverse por ciudades desconocidas, planificar sus viajes y llegar a casa de manera segura. Aprender a decir "gracias" en su idioma es una gran muestra de gratitud, y la mayoría de las personas respetarán el esfuerzo realizado por expresarlo en su idioma.
"Hola" y "Adiós"
Aprender cómo empezar y finalizar una conversación es otra manera educada de mostrar aprecio por las personas con las que se está hablando. Incluso si después de ellas tienes que volver a tu lengua o al inglés para el resto de la conversación, un simple "hola" y un "adiós" en el idioma local mostrará al otro interlocutor respeto y amabilidad.
"Disculpe"
"Disculpe" es útil en innumerables ocasiones, desde pedir indicaciones a alguien hasta para abrirse paso a través de un vagón lleno de gente.
"Querría..."
No es necesario saber cómo describir o pedir en otro idioma cada elemento en un restaurante o tienda, pero sin duda ayuda poder pedirlo. Aprender a pedir cosas en otra lengua aumenta las posibilidades de obtener lo que se está buscando.
"Cuánto cuesta..."
Comprar en otro país puede ser intimidante, especialmente en culturas donde las etiquetas de precios son opcionales y se espera una negociación.
Aprender cómo preguntar acerca de los precios es un gran punto de partida, aunque es posible que tenga que aprender un poco más de vocabulario si realmente se quiere asegurar un buen trato.
"Aseo"
Preguntar por el baño más cercano es otra cosa crucial a saber en un idioma extranjero. Incluir la palabra "baño" o "aseo" en palabras a recordar, ahorrará ciertas incomodidades en el viaje.
"Sí" y "no"
Aprender a decir "sí" y "no" en otro idioma es fundamental para moverse por el país que se está visitando.
No basta simplemente con asentir o negar con la cabeza: aunque esos gestos son comunes en muchas culturas, distan mucho de ser universales y, en algunos lugares, significan lo contrario de lo que implican en la mayoría de los países de occidente.
"Dónde está..."
A veces, un mapa simplemente no es suficiente. Si es la primera vez que estás en un país desconocido, probablemente necesites la ayuda de personas que realmente conocen el área.
Aprender a pedir indicaciones ayudará a que los viajes se desarrollen sin problemas.