11 indicios de que eres intolerante a la lactosa que puedes estar ignorando

Getty
- Más de un 70% de la población mundial podría desarrollar en algún momento intolerancia a la lactosa.
- Estos son los síntomas que podrían estarte avisando del trastorno y que estás confundiendo con una mala digestión u otras afecciones.
- Descubre más historias en Business Insider España.

Un 75% de la población mundial podría desarrollar en algún momento intolerancia a la lactosa. En España se estima que el porcentaje ronde entre el 15% y el 20%.
Pero sólo un 3% de los infantes y un 5% del total de los adultos de todo el mundo padecen este trastorno de forma permanente, según la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
Esto se debe a que la aparición de la intolerancia a la lactosa está estrechamente relacionada con el propio consumo de lácteos. Porque, con la edad, las personas suelen ir consumiendo menos leche que cuando eran pequeños y empiezan a perder ciertos niveles de producción de lactasa —la enzima que se encarga de procesar la lactosa, que está compuesta por glucosa y galactosa—.
Aunque también podría influir la genética y otras enfermedades intestinales que pueden ocasionar temporalmente la incapacidad de producir lactasa —como la enfermedad celíaca y la enfermedad de Crohn—.
En definitiva, si las personas no son capaces de producir esta enzima, la lactosa pasa por el intestino sin procesarse y llega a la flora intestinal, donde suele provocar la mayoría de afecciones que desencadena.
Los síntomas más conocidos son la diarrea, la hinchazón y los gases tras la ingesta de productos lácteos.
"Cabe destacar que todos estos síntomas suelen aparecer entre los 30 minutos y 2 horas después de haber ingerido alimentos que contienen lactosa", explica la Dra. Liseth Teresa de Abreu, médico de bluaU de Sanitas, a Business Insider España.
Estas son las 11 afecciones que podrías estar experimentando si estás sufriendo una intolerancia a la lactosa y que podrías confundir con una indigestión u otras enfermedades gastrointestinales.
Digestión pesada

gettyimages
No tienes por qué sentir una punzada en un lugar exacto.
Si después de beber leche o comer pan o queso sientes que estás teniendo una digestión muy pesada, puede que tengas un primer indicio de que los alimentos ricos en lactosa no te están sentando bien.
Gases

Getty
Son muchos los alimentos que suelen provocar gases a quienes o bien no están acostumbrados a ingerirlos, son más propensos a sufrirlos o tienen un problema gastrointestinal, como podría ser la intolerancia a la lactosa.
Diarrea

Getty Images
La diarrea es uno de los síntomas más evidentes de la intolerancia a la lactosa.
Es fruto del impacto de la misma en la flora intestinal, por llegar sin prácticamente procesarse. Es decir, sin separarse ni absorberse por la lactasa.
Estreñimiento

Getty
El estreñimiento puede ser también un síntoma de la intolerancia a la lactosa por el gas metano que se produce a medida que las bacterias del colon fermentan la lactosa no digerida.
Esto podría ralentizar el tiempo que tardan los alimentos en moverse por el intestino, según un estudio.
Hinchazón

Getty
En el caso de la intolerancia a la lactosa, la sensación de hinchazón se manifiesta por las flatulencias —como la sensación que podrías experimentar después de tomar bebidas gaseosas—.
Cólicos estomacales

La digestión pesada puede ir acompañada de dolores agudos muy localizados, como retortijones.
Borborigmos

El Dr. Francesc Casellas, del Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona, explica en la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) que los pacientes con intolerancia a la lactosa podrían sufrir borborigmos.
Se trata de ruidos estomacales fruto de la mezcla de gases y líquidos.
Náuseas

Getty
Aquellas personas que sufren una intolerancia a la lactosa muy grave podrían experimentar náuseas tras la ingesta de productos lácteos.
Vómitos

En esta misma líneas, la digestión pesada y las náuseas podrían provocar arcadas e incluso vómitos a aquellas personas que más problemas tengan con el proceso de la lactosa o se hayan excedido en la ingesta.
Cansancio

La sensación de cansancio o fatiga suele acompañar a muchas otras afecciones, entre ellas, la digestión pesada.
Al parecer, dataVoz Pópuli, los pacientes intolerantes a la lactosa pueden experimentar este agotamiento entre los síntomas más comunes de la patología.
Falta de concentración

Getty
Los problemas de concentración pueden derivarse del propio malestar.
Pero también estar relacionados con el esfuerzo del organismo de luchar contra esta afección.
No obstante, a pesar de manifestar los síntomas anteriormente mencionados, siempre has de acudir a un especialista que pueda determinar si eres intolerante a la lactosa o si padeces alguna otra patología gastrointestinal con una clínica similar.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Kamila Barca autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.