13 cosas que nunca deberías limpiar con agua

- Pese a que el agua parezca inofensiva, a veces no es el mejor producto para limpiar ciertas superficies y materiales.
- La madera, el mármol y varios tejidos acabarán estropeándose si los limpias con agua.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Puede parecer que el agua es el agente limpiador más inofensivo que existe, pero hay ciertas cosas que nunca debes limpiar con ella o de lo contrario podrías estropearlas.
El agua no siempre es la mejor opción para fregar todas las superficies de tu casa, ni para acabar con las manchas de ciertos tejidos. A veces hace más daño que bien, por lo que deberías utilizar productos específicos para ciertos materiales.
Estas son 13 cosas que nunca deberías limpiar con agua, según Reader's Digest.
Suelos de madera y laminados
Aunque existe un tipo de suelo con acabado resistente al agua, este se desgasta con el tiempo y limpiarlo con agua podría causar daños.
Si el agua entra en la madera puede hincharse y ponerse negra. Es mejor siempre seguir las recomendaciones específicas del fabricante.
Muebles de madera

Al igual que los suelos de madera, el agua también puede arruinar los muebles hechos con este material.
Quita el polvo con frecuencia y utiliza productos específicos para limpiar este tipo de muebles si no quieres arruinarlos.
Instrumentos de madera
Al igual que ocurre con el suelo de madera, si limpias los instrumentos de este material con agua también pueden estropearse, decolorándolos e incluso llegando a causar grietas. Algo similar ocurre con los instrumentos de latón, por lo que también deberías evitar el agua.
Electrónica
Aunque sea evidente, nunca está demás recordar que la electricidad y el agua no son mejores amigos.
Como mucho puedes utilizar un paño poco húmedo o toallitas, aunque siempre es preferible limpiar con un trapo seco.
Plata
Si tratas de limpiar tu plata que ha perdido brillo con agua, sólo conseguirás empeorarla.
6 formas de limpiar tus objetos de plata de forma rápida y sencilla con lo que tengas por casa
Lentillas
Si hay soluciones de limpieza especiales para lentillas, es por algo.
Guardar las lentillas durante la noche en agua puede noche no acaba con las bacterias que puede haber en su superficie, sino que las multiplica. En cambio, estos productos contienen ingredientes antimicrobianos que acaban con el crecimiento bacteriano.
Lámparas y enchufes

Usa siempre un trapo seco para limpiar las cubiertas de los enchufes o las lámparas, ya que de lo contrario podrías electrocutarte o provocar un incendio.
También es importante que desenchufes la lámpara antes de proceder a la limpieza.
Ladrillo
El ladrillo es una superficie porosa que cuenta con un sellador protector que al ser limpiado con agua puede ser dañado.
Para acabar con la suciedad, utiliza un cepillo suave y un paño.
Mármol
Al igual que el ladrillo, el mármol también es un material poroso que puede ser dañado por el agua.
Si usas agua para limpiar el mármol puedes acabar con el sellador protector que tiene, por lo que deberías limpiarlo de la misma forma que el ladrillo.
Terciopelo

Nunca debes usar agua para limpiar el terciopelo u otras tejidos como la gamuza o la microfibra.
Esto se debe a que cuando se humedecen y luego se secan no recuperan su estado natural.
Seda
La seda es uno de esos tejidos que es difícil limpiar en casa, ya que al contacto con el agua, esta puede decolorarse o mancharse.
Es recomendable confiar en los profesionales de una lavandería para su limpieza.
Cuero
El cuero es otro de esos materiales sensibles que no se llevan muy bien con el agua.
Si tratas de limpiarlo con agua, esto causará rayas y con el tiempo acaba agrietándose.
Cocina de gas

Los fuegos de la cocina son muy sensibles al agua y si se mojan podrían dañarse permanentemente.
Nunca rocíes un producto de limpieza directamente sobre los fuegos. Hazlo sobre un paño de limpieza y luego limpia la superficie.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Andrea Gómez Bobillo autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.