15 maneras de ser más productivo y gestionar mejor tu tiempo, según expertos profesionales

- Cuando se trata de ser más productivo, hay muchas formar de ahorrar tiempo que puedes adoptar.
- Puedes trabajar en períodos de 30 minutos, por ejemplo, o intentar eliminar las distracciones durante momentos establecidos.
- En este artículo, varios expertos profesionales comparten 15 consejos para ser más productivos y administrar mejor tu tiempo.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Hayinnumerables formas de ser más productivo. Hacer listas de "tareas pendientes" y trabajar en períodos de 30 minutos son dos de las formas habituales. Sin embargo, algunos métodos de eficiencia que funcionan mejor que otros y pueden ahorrarte más tiempo.
"En estos días, sentimos que tenemos menos tiempo que nunca y, de una manera muy real, es así", dijo a Business InsiderErica Keswin, excoach ejecutiva y autora del libro Bring Your Human to Work, en un e-mail. "Debido a la tecnología 24/7 y al aluvión de tareas pendientes que nos llegan por correo electrónico y mensaje de texto, es difícil mantener nuestras prioridades claras".
Leer más: Cómo ser más productivo y aprovechar mejor tu tiempo de trabajo con esta rutina matinal
Keswin comentó que la clave es ser más cuidadoso con respecto a lo que deseas prestar atención. "De lo contrario, es muy probable que nos veamos atrapados en errores, o cosas más inmediatas", dijo. "Siempre le digo a la gente que empiece haciéndose esta pregunta: ¿Tu calendario refleja tus valores?".
Varios expertos comparten sus 15 consejos favoritos sobre cómo ser más productivo y administrar mejor tu tiempo. (Las respuestas se han condensado y editado para mayor claridad).
1. Planifica durante la noche anterior

Antes de acostarme, siempre me tomo un tiempo para prepararme para el día siguiente. Miro mi horario y veo qué citas tengo o qué fechas límite necesito cumplir. Preparo la cafetera y a veces hago mi lista de tareas pendientes la noche anterior. Un poco de planificación resulta muy útil.
-Marcos Jacober, CEO de Life Hacks Wealthy experto en inversión de bienes inmuebles
2. Levántate más temprano

Cuando te levantas temprano, tienes más tiempo para planificar y organizarte el día siguiente. Completar temprano las tareas de tu lista te deja más tiempo libre para el resto del día. Cuando llego a la oficina a las 7:30 a.m., ya he revisado mi horario, he comprado un café en Starbucks y he asistido a una clase de ejercicios.
-Ben Gold, presidente de QuickBridge, firma privada de servicios financieros
3. Márcate una meta u objetivo prioritario

Decide cuál es tu meta u objetivo principal: piensa a largo plazo. La razón principal de que las personas pierdan la noción del tiempo y del día es que no tienen un objetivo claro. De esta manera, si aparece una tarea en tu escritorio que no coincide con tus objetivos, reacciona de manera firme: "No", "En este momento, no" o "Hay alguien mejor preparado para hacer esto".
-Tom Murry, ex CEO de Calvin Klein
4. Elige de tres a cinco tareas de tu lista cada día

A lo que siempre vuelvo, y siempre recomiendo a los demás, es a la simple lista de tareas y a no dejar que se alargue demasiado. Selecciona de tres a cinco cosas que hacer cada día. Te mantendrás productivo sin sentirte abrumado.
-Brie Reynolds, especialista senior en FlexJobs
5. Utiliza listas codificadas por colores

Utilizo muchas listas codificadas por colores en Google Keep, que se sincroniza maravillosamente entre dispositivos móviles y ordenadores portátiles. Son un excelente punto de contacto para organizar "tareas pendientes" al azar, que incluyen: personas con las que reunirme en próximos viajes; ideas para escribir temas; y servicios y aplicaciones que quiero consultar. Añado: eliminar una lista completa es una gran sensación.
-Karen Wickre, ex jefa editorial de Google y Twitter, y autora del libro Taking the Work Out of Networking: An Introvert's Guide to Making Connections That Count
6. Crea un sistema de calendario que te funcione

Crea un sistema de calendario que te funcione, utilízalo y verifícalo varias veces al día. Es imposible tenerlo todo organizado si no estás seguro de la fecha, hora y el lugar de tus plazos, reuniones y otras responsabilidades laborales. Como dice el refrán en inglés: If you fail to plan, you're planning to fail ("Si fracasas planificando, planeas fracasar").
-Teague Simoncic, coach de estilo de vida en Ama La Vida
7. Prioriza tus objetivos

Haz una lista de todas tus metas y objetivos, y luego ponles un valor. Ordena tus objetivos en consecuencia y haz primero las tareas más grandes, difíciles e importantes. Como dijo Mark Twain una vez: "Si tu trabajo es comerte una rana, es mejor hacerlo a primera hora de la mañana. Y si tu trabajo es comerte dos ranas, es mejor comerte antes la más grande".
-Tom Murry, ex CEO de Calvin Klein
8. Convierte tus tareas en pequeños pasos a seguir

Divide tus objetivos en pasos diarios más pequeños. Digamos que uno de tus objetivos es aumentar tus ventas en cierta cantidad en un año. Divide ese número en meses, semanas y luego días. Una vez lo hayas hecho, sabrás exactamente cuánto necesitas hacer diariamente y puedes planear tu día en consecuencia.
-Tom Murry, ex CEO de Calvin Klein
9. Reserva tiempo para responder correos electrónicos

La productividad requiere mantenerse concentrado, así que reserva un tiempo establecido para contestar correos electrónicos. Si respondes a un correo electrónico cada vez que aparece, no te dará tiempo a hacer nada más. Contestarlos varias veces al día marcará una gran diferencia en la productividad.
-Sara Bliss, escritora freelance de New York Times, y autora del libro Take the Leap: Change Your Career, Change Your Life
10. Limita las distracciones

Limita las distracciones para poder concentrarte en la tarea en cuestión. Esto significa no solo limitar el uso de las redes sociales, sino también no tener conversaciones de 15 minutos en los descansos como forma de alargarlos; cierra la puerta cuando aparezca gente con ganas de conversar.
-Teague Simoncic, coach de estilo de vida en Ama La Vida
11. Tómate pequeños descansos a lo largo del día

Animo a mis clientes a tomar pequeños descansos durante el día para evitar quemarse por completo. Mi estrategia favorita es la Técnica Pomodoro, que significa establecer un temporizador para coger descansos cortos (aproximadamente cinco minutos) entre períodos de trabajo más largos (normalmente de 25 minutos).
-Teague Simoncic, coach de estilo de vida en Ama La Vida
12. Desintoxícate del correo electrónico

Antes solía recibir muchísimos correos electrónicos no deseados, notificaciones y actualizaciones. Borrar un mensaje te lleva solo un segundo, pero los compañeros empresarios saben que el tiempo es oro y que nuestro cerebro debe estar concentrado en cosas más importantes. Me "desintoxiqué" del correo electrónico y lo anulé para no recibir correo no deseado. Ahora solo me llegan los mensajes importantes.
-Marcos Jacober, CEO ofLife Hacks Wealthand expert on real estate investment
13. Escucha música instrumental

Al escuchar música instrumental, desde piano hasta bandas sonoras de tus películas favoritas, descubrirás que puedes desconectar del mundo y concentrarte en marcar los elementos de tu lista de tareas. También podrás tomarte tu tiempo para desestresarse.
-Sarah Stoddard, experta en tendencia en Glassdoor
14. Trabaja desde casa en algunas ocasiones

Una forma clave de ser más productivo o administrar mejor tu tiempo es trabajar de manera más flexible. Por ejemplo, el 65% de los trabajadores dicen que serían más productivos trabajando desde casa; Las razones incluyen que tendrían menos distracciones y se estresarían menos por el viaje. Pregúntale a tu jefe si puedes trabajar de forma remota, incluso ocasionalmente, para aumentar tu productividad.
-Brie Reynolds, especialista senior en FlexJobs
15. Aprovecha todas las vacaciones para evitar el agotamiento

Una encuesta de Glassdoor determinó que el trabajador medio estadounidense solo aprovecha alrededor de la mitad de su tiempo libre, todo porque la gente tiene miedo de quedarse atrás o perder tiempo en el trabajo. Esto es contraproducente: no será tan efectivo si no reservas un tiempo para descansar y cargar pilar de vez en cuando.
-Sarah Stoddard, experta en tendencias en Glassdoor
Otros artículos interesantes:
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.