Estos son los 20 ayuntamientos de España que más tardan en pagar sus facturas, según los autónomos

- Un estudio de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) desvela cuáles son los ayuntamientos que más tardan en pagar sus facturas.
- El informe revela que se está incumpliendo el plazo máximo de pago de 30 días en los 3 niveles de la administración pública, pero especialmente a nivel local, con una media de retraso de 65 días en el primer semestre de 2019.
- La mayoría de los municipios que más tardan en pagar a los autónomos se concentran en Andalucía, aunque también hay ayuntamientos madrileños, canarios, catalanes y gallegos.
- Más allá del sector público, ATA denuncia que las empresas de más de 1.000 trabajadores son las que más tardan en pagar a sus proveedores, con 105 días de retraso de media, mientras que entre autónomos, el promedio es de 39 días.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Uno de los principales problemas con los que se topan los autónomos en España se refiere al cobro de sus facturas o, más bien, a los retrasos en el pago de sus servicios por parte de sus clientes. Y, entre esos clientes, las administraciones públicas tienen la peor fama entre los trabajadores por cuenta propia por su impuntualidad a la hora de pagar sus facturas, aunque este fenómeno también alcanza al sector privado.
El sector vienen denunciando esta situación desde hace más de una década y, aunque se han conseguido avances gracias a la Ley de Morosidad, el último Informe Semestral de Morosidad de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) desvela que tanto las administraciones públicas como las empresas rebasan en general los plazos legales de pago a proveedores, establecidos en 30 días.
Los ayuntamientos lideran el retraso en los pagos públicos
“Tanto en la administración pública como desde las grandes empresas privadas se siguen incumpliendo los periodos medios de pago con los autónomos", asegura Lorenzo Amor, presidente de ATA. "La morosidad es uno de los principales problemas que sufren los autónomos y que frenan en seco su continuidad y consolidación, no nos vamos a cansar de pedir un régimen sancionador para aquellos que incumplan los plazos", añade.
Leer más: Un año de declive: el número de autónomos cae en más de la mitad de España
Respecto a las administraciones públicas, el estudio denuncia que hay incumplimientos de plazos en sus 3 niveles, pero especialmente en el municipal. Amor critica que “es increíble que precisamente la administración que es más cercana a ti sea la que más te castiga", señalando que esta situación ha provocado que "muchos autónomos se ven abocados a cerrar por no poder soportar los impagos".
Así, el informe afirma que los ayuntamientos se han retrasado en pagar sus facturas una media de 65 días en el primer semestre de 2019, un promedio aumenta considerablemente en los municipios andaluces. En segundo lugar, se coloca la administración central, con un retraso medio de 37 días, y las autonomías, con 35 días, aunque Cantabria, con 56 días, o la Comunitat Valenciana, con 51, superan ese rango ampliamente.
Las empresas, cuánto más grandes, más tardan en pagar
Del lado privado, destacan por el retraso en sus pagos las grandes empresas de más de 1.000 trabajadores que, con 105 días de media, casi duplica el tiempo que tardan en pagar los ayuntamientos. Mientras, los autónomos son los más rápidos a la hora de pagar facturas a otros autónomos, con una media de 39 días que, sin embargo, también supera el máximo legal.
Por ello, ATA denuncia que el retraso en el pago es proporcional al tamaño de la empresa. Así, tras los 105 días de las empresas de más de 1.000 empleados aparecen los 99 días de las que tienen entre 250 y 1.000, seguidos de 61 días para las que tienen entre 50 y 250 empleados, de 53 días en las que tienen entre 9 y 50 trabajadores y 48 días en las que tienen menos de 9 empleados.
Sin embargo, hay 7 municipios que superan los 105 días de demora de las grandes empresas y que son los más remolones a la hora de hacer frente a sus facturas, 6 de ellos en Andalucía y el otro es el ayuntamiento madrileño de Parla. Todos ellos, superan más de 3 veces el plazo máximo legal, pero no están solos, ya que hay otros 13 ayuntamientos que rebasan con mucho el tope que marca la Ley de Morosidad.
Estos son los 20 ayuntamientos que más tardan en pagar sus facturas a los autónomos, según el Informe Semestral de Morosidad de ATA, que tiene en cuenta los 98 municipios más poblados del país. Los ayuntamientos aparecen ordenados de menor a mayor demora en el pago y acompañados de su población, del plazo medio de pago por parte de su autonomía y de su alcalde, o alcaldes, durante el primer semestre de 2019.
(=) #19– Leganés (Comunidad de Madrid): 45 días, 15 más que el máximo legal
- Alcalde: Santiago Llorente, del PSOE (desde 2015)
- Población del municipio: 188.425 personas (2018)
- Plazo medio de pago a los autónomos en su comunidad: 24 días
(=) #19– Alcobendas (Comunidad de Madrid): 45 días, 15 más que el máximo legal
- Alcalde: Rafael Sánchez, del PSOE (desde junio), anteriormente Ignacio García de Vinuesa, del PP, desde 2007.
- Población del municipio: 116.037 personas (2018)
- Plazo medio de pago a los autónomos en su comunidad: 24 días