20 coches que han impresionado en el Salón de Ginebra 2018

Entre los coches que más me han impresionado del Salón de Ginebra 2018 hay conceptos futuristas, deportivos de lujo y hasta alguno capaz de volar y de conducirse solo. Puede que no todos los prototipos lleguen a ser una realidad, pero en los tiempos que corren nadie se puede atrever ya a afirmar algo semejante.
Lo que tampoco se podrá decir es que las marcas de lujo no están haciendo esfuerzos por adecuarse a lo que el mercado demanda. Todas tienen o pronto tendrán coches 100% eléctricos en su gama, aunque en el Salón de Ginebra la mayoría buscan sorprender con productos más cercanos a la producción que con apuestas de futuro a largo plazo y todavía son mayoría los coches con motor de combustión.
1. Airbus Pop.Up Next: con Audi como socio del proyecto, el coche autónomo y volador podría despegar dentro siete años. El futuro que se imaginaba para final de este siglo llegará a final de la próxima década.

2. Aston Martin Lagonda Concept: la berlina de futuro británica que incorpora conducción autónoma nivel 4 y un tren de rodaje 100% eléctrico. Lagonda es un coche clásico de Aston Martin, pero quizá esta reedición no convenza a los puristas de la marca.

3. Audi A6: la nueva generación consigue una línea mucho más deportiva que su hermano mayor A8 solo con un par de pliegues más de la carrocería. Será el Audi familiar que todo el mundo querrá tener.

4. BMW M8: cuando el producto se basa en la desmesura, se corre el riesgo de crear un coche excesivo y este puede ser uno de los casos. Puede que mucha gente se compre el M8 si llega a fabricarse, pero no será el BMW que todos queremos conducir.

5. Porque ese será, sin duda, el nuevo BMW Z4. Si los deportivos de lujo tienen un futuro cuando llegue la movilidad autónoma, este se va a parecer mucho a lo que ha creado BMW en esta emocionante escultura móvil.

6. Monoplaza de la Formula E 2019: asentado en una plataforma desarrollada entre Williams y McLaren, este no solo es el futuro del motorsport, sino que marcará el final de algunas competiciones de coches con motor de combustión.

7. Honda Sport & Urban Concept: los dos son la base de sendos coches eléctricos que Honda pondrá en el mercado en 2019. Sencillamente atractivos y funcionales, cuando se comercialicen, harán de la japonesa una de las marcas más atractivas.

8. Hyundai Le Fil Rouge Concept: está basado en un prototipo de 1974, pero su mezcla de futurismo, verosimilitud y tecnologías ya disponibles lo han convertido en la atracción del 'stand' de la marca coreana.

9. Hyundai Kona Electric: la variante eléctrica del Kona tendrá más de 300 km de autonomía y llegará al mercado a mitad de este mismo año. Falta saber su precio, pero si se enmarca entre el de sus rivales, su llegada será todo un acontecimiento.

10. IED Kite: el Instituto Europeo de Diseño en Turín ha creado este emocionante vehículo de ocio de la mano de Hyundai, que no se fabricará, pero ya le gustaría a más de uno.

11. Jaguar: la marca ha entendido que sin coches eléctricos tendrá complicado el futuro y no se ha limitado a presentar un coche a pilas, sino que ha creado la base para una gama de eléctricos que serán dignos de llegar el logo de Jaguar en la parrilla.

12. Kia Cee'd SW: no será el coche más impresionante del salón, pero su mezcla de espacio, calidad, soluciones prácticas y diseño lo convertirán en el próximo coche de muchos quienes están leyendo esto.

13. Mazda Vision Coupe: la marca japonesa siempre ha apostado por el diseño, pero nunca había mostrado el concepto más bonito del Salón de Ginebra y este, sin duda, lo es.

14. Mercedes AMG GT 63: sin ningún tipo de rubor, Mercedes quiere arrebatar al Panamera el segmento que Porsche creo para él. Lo sorprendente es que quiere hacerlo con un modelo todavía más deportivo que el de su rival.

15. Polestar 1: la marca de eléctricos con el interior de un Volvo actual, la tracción de un coche a pilas deportivo y los tres volúmenes de una berlina de los 80. Una poderos mezcla que ha cautivado en Ginebra.

16. Porsche 911 GT3 RS: quien diga que no quiere conducir este coche es que no sabe de lo que habla, incluso aunque ni siquiera le guste conducir.

17. Porsche Mission E Cross Turismo: hasta Porsche tiene que ceder al mercado de cuando en cuando, pero por lo menos lo hacen con estilo.

18. Rover SV Coupe: el que más ha impresionado por el lado negativo. Quizá, sea solo un modelo para el mercado de Oriente Medio o, quizá, Range Rover esté aspirando a fabricar el próximo Papamóvil...

19. Vision X: ya se conocía antes del Salón de Ginebra, pero esta es la base de un modelo que pronto se comercializará y, a pesar de sus colores estridentes, ha gustado absolutamente a todo el mundo que lo ha visto.

20. Volkswagen : el concepto que se ha visto en Ginebra puede parecer alejado de la realidad, pero VW va a producir un modelo en serie basado en él dentro de tres años y medio. Un órdago que se va a hacer apuesta de futuro.
