Las 21 mejores ciudades para vivir y trabajar fuera de España si eres un nómada digital (y otras dos más sin salir del país)

- Estas son las 21 mejores ciudades para vivir y trabajar fuera de España según el Índice de Nómadas Digitales de Spotahome, dentro de una lista de 23 localizaciones, de las que dos están en el país.
- La lista, en la que abundan las ciudades europeas, canadienses y australianas, sitúa a Barcelona en la tercera posición y a Madrid en la séptima.
- El Índice se calcula teniendo en cuenta variables como el precio de la vivienda, la calidad de las telecomunicaciones, lo favorable del entorno económico para jóvenes y startups o el precio de la cerveza.
Más de 2 millones de españoles han abandonado el país en los últimos años para buscarse la vida en el extranjero, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Muchos otros aún siguen planeando huir de España, sea por necesidad o para buscar otros climas, otras oportunidades o gente nueva.
De hecho, hay quien no ha abandonado el país, pero sí se ha mudado dentro de España por los motivos antes mencionados. Dentro de los argumentos para decidirse por un destino u otro, hay quien prioriza el empleo, hay quien elige por afinidad cultural o incluso por lo vibrante de su actividad nocturna.
Barcelona y Madrid, entre las 10 mejores ciudades para vivir y trabajar
En el caso del Índice de Nómadas Digitales que publica Spotahome, los motivos son diversos, pero se centran en tres pilares: trabajo, vida (entendiendo por tal la tolerancia a los extranjeros o el coste de la vivienda) y ocio. Así, para calcular la puntuación de cada ciudad se valoran 9 factores que se engloban en esas tres categorías.
Las variables que se analizan para poner la nota de cada ciudad son diversas, como el precio de la vivienda de una sola habitación, la calidad de las telecomunicaciones, las facilidades que otorgue el entorno económico a jóvenes y startups o incluso las horas de sol o el precio de la cerveza.ç
Leer más: Estas son las 50 mejores ciudades para vivir en 2018
La lista, en la que abundan las ciudades europeas, canadienses, australianas y neozelandesas, sitúa a Barcelona en la tercera posición y a Madrid en la séptima. Entre las puntuaciones de cada categoría, de 0 a 10, destaca positivamente en la mayoría de ciudades el grado de desarrollo de los coworkings o la aceptación de migrantes, mientras que casi todas puntúan bajo en startups o velocidad de Internet.
A continuación, repasamos las 21 mejores ciudades para vivir y trabajar fuera de España según el estudio de Spotahome, dentro de una lista de 23 lugares, de los que dos están en el país.
#23– Buenos Aires (Argentina): 4.97 puntos

- Velocidad de Internet: 0,54
- Calidad de los espacios de coworking: 6,32
- Puntuación de las startups: 0,52
- Aceptación de migrantes: 7,35
- Coste medio del alquiler de un piso de 1 habitación: 10
- Cafeterías con Wi-Fi gratis por cada 100 mil habitantes: 0,27
- Espacios verdes y parques: 5,31
- Coste de la cerveza: 9,05
- Horas de sol anuales: 5,38
#22– Viena (Austria): 4,97 puntos

- Velocidad de Internet: 2,31
- Calidad de los espacios de coworking: 7,78
- Puntuación de las startups: 0,17
- Aceptación de migrantes: 6,66
- Coste medio del alquiler de un piso de 1 habitación: 7,85
- Cafeterías con Wi-Fi gratis por cada 100 mil habitantes: 1,85
- Espacios verdes y parques: 8,33
- Coste de la cerveza: 9,17
- Horas de sol anuales: 2,64
#21– Berlín (Alemania): 5,03 puntos

- Velocidad de Internet: 2,65
- Calidad de los espacios de coworking: 6,15
- Puntuación de las startups: 1,23
- Aceptación de migrantes: 8,23
- Coste medio del alquiler de un piso de 1 habitación: 7,83
- Cafeterías con Wi-Fi gratis por cada 100 mil habitantes: 1,33
- Espacios verdes y parques: 8,01
- Coste de la cerveza: 8,27
- Horas de sol anuales: 1,54
#20– Melbourne (Australia): 5,09 puntos

- Velocidad de Internet: 2,39
- Calidad de los espacios de coworking: 8,38
- Puntuación de las startups: 0,59
- Aceptación de migrantes: 9,59
- Coste medio del alquiler de un piso de 1 habitación: 8,11
- Cafeterías con Wi-Fi gratis por cada 100 mil habitantes: 4,78
- Espacios verdes y parques: 8,11
- Coste de la cerveza: 4,78
- Horas de sol anuales: 4,68
#19– Montreal (Canadá): 5,1 puntos

- Velocidad de Internet: 1,23
- Calidad de los espacios de coworking: 7,09
- Puntuación de las startups: 0,51
- Aceptación de migrantes: 9,83
- Coste medio del alquiler de un piso de 1 habitación: 8,28
- Cafeterías con Wi-Fi gratis por cada 100 mil habitantes: 1,09
- Espacios verdes y parques: 8,07
- Coste de la cerveza: 6,42
- Horas de sol anuales: 3,35
#18– Ginebra (Suiza): 5,1 puntos

- Velocidad de Internet: 3,74
- Calidad de los espacios de coworking: 8,03
- Puntuación de las startups: 0,11
- Aceptación de migrantes: 8,41
- Coste medio del alquiler de un piso de 1 habitación: 4,63
- Cafeterías con Wi-Fi gratis por cada 100 mil habitantes: 4,29
- Espacios verdes y parques: 8,53
- Coste de la cerveza: 5,74
- Horas de sol anuales: 2,4
#17– Ámsterdam (Países Bajos): 5,11 puntos

- Velocidad de Internet: 2,31
- Calidad de los espacios de coworking: 6,07
- Puntuación de las startups: 0,58
- Aceptación de migrantes: 8,8
- Coste medio del alquiler de un piso de 1 habitación: 5,23
- Cafeterías con Wi-Fi gratis por cada 100 mil habitantes: 7,93
- Espacios verdes y parques: 7,39
- Coste de la cerveza: 6,04
- Horas de sol anuales: 1,69
#16– Toronto (Canadá): 5,13 puntos

- Velocidad de Internet: 3,39
- Calidad de los espacios de coworking: 8,63
- Puntuación de las startups: 1,35
- Aceptación de migrantes: 9,83
- Coste medio del alquiler de un piso de 1 habitación: 6,24
- Cafeterías con Wi-Fi gratis por cada 100 mil habitantes: 0,64
- Espacios verdes y parques: 6,77
- Coste de la cerveza: 5,91
- Horas de sol anuales: 3,42
#15– Vancouver (Canadá): 5,18 puntos

- Velocidad de Internet: 2,62
- Calidad de los espacios de coworking: 7,35
- Puntuación de las startups: 0,6
- Aceptación de migrantes: 9,83
- Coste medio del alquiler de un piso de 1 habitación: 6,12
- Cafeterías con Wi-Fi gratis por cada 100 mil habitantes: 2,42
- Espacios verdes y parques: 8,58
- Coste de la cerveza: 6,23
- Horas de sol anuales: 2,87
#14– Lyon (Francia): 5,22 puntos

- Velocidad de Internet: 5,96
- Calidad de los espacios de coworking: 7,44
- Puntuación de las startups: 0,15
- Aceptación de migrantes: 7,27
- Coste medio del alquiler de un piso de 1 habitación: 8,35
- Cafeterías con Wi-Fi gratis por cada 100 mil habitantes: 1,56
- Espacios verdes y parques: 7,04
- Coste de la cerveza: 5,74
- Horas de sol anuales: 3,44
Leer más: 10 ciudades que quieren ponérselo fácil a los peatones
#13– Perth (Australia): 5,23 puntos

- Velocidad de Internet: 0,89
- Calidad de los espacios de coworking: 7,52
- Puntuación de las startups: 0,12
- Aceptación de migrantes: 9,59
- Coste medio del alquiler de un piso de 1 habitación: 7,44
- Cafeterías con Wi-Fi gratis por cada 100 mil habitantes: 0,21
- Espacios verdes y parques: 8,15
- Coste de la cerveza: 4,78
- Horas de sol anuales: 8,38
#12– Edimburgo (Reino Unido): 5,26 puntos

- Velocidad de Internet: 2,85
- Calidad de los espacios de coworking: 3,68
- Puntuación de las startups: 0,12
- Aceptación de migrantes: 7,5
- Coste medio del alquiler de un piso de 1 habitación: 7,67
- Cafeterías con Wi-Fi gratis por cada 100 mil habitantes: 10
- Espacios verdes y parques: 8,25
- Coste de la cerveza: 6,56
- Horas de sol anuales: 0,69
#11– Auckland (Nueva Zelanda): 5,33 puntos

- Velocidad de Internet: 3,53
- Calidad de los espacios de coworking: 8,72
- Puntuación de las startups: 0,05
- Aceptación de migrantes: 10
- Coste medio del alquiler de un piso de 1 habitación: 7,14
- Cafeterías con Wi-Fi gratis por cada 100 mil habitantes: 1,41
- Espacios verdes y parques: 8,23
- Coste de la cerveza: 5,74
- Horas de sol anuales: 3,15
#10– Miami (EE.UU.): 5,35 puntos

- Velocidad de Internet: 1,72
- Calidad de los espacios de coworking: 7,44
- Puntuación de las startups: 0,67
- Aceptación de migrantes: 9,41
- Coste medio del alquiler de un piso de 1 habitación: 5,05
- Cafeterías con Wi-Fi gratis por cada 100 mil habitantes: 3,67
- Espacios verdes y parques: 6,34
- Coste de la cerveza: 5,81
- Horas de sol anuales: 8,06
#9– Wellington (Nueva Zelanda): 5,41 puntos

- Velocidad de Internet: 1,95
- Calidad de los espacios de coworking: 8,68
- Puntuación de las startups: 0,06
- Aceptación de migrantes: 10
- Coste medio del alquiler de un piso de 1 habitación: 7,28
- Cafeterías con Wi-Fi gratis por cada 100 mil habitantes: 2,82
- Espacios verdes y parques: 8,38
- Coste de la cerveza: 6,15
- Horas de sol anuales: 3,39
Leer más: Las 50 ciudades más violentas del mundo
#8– San Francisco (EE.UU.): 5,43 puntos

- Velocidad de Internet: 3,42
- Calidad de los espacios de coworking: 7,09
- Puntuación de las startups: 10
- Aceptación de migrantes: 9,41
- Coste medio del alquiler de un piso de 1 habitación: 0
- Cafeterías con Wi-Fi gratis por cada 100 mil habitantes: 0,1
- Espacios verdes y parques: 7,32
- Coste de la cerveza: 3,83
- Horas de sol anuales: 7,67
#7– Madrid: 5,43 puntos

- Velocidad de Internet: 3,14
- Calidad de los espacios de coworking: 7,69
- Puntuación de las startups: 0,8
- Aceptación de migrantes: 8,77
- Coste medio del alquiler de un piso de 1 habitación: 7,68
- Cafeterías con Wi-Fi gratis por cada 100 mil habitantes: 1,71
- Espacios verdes y parques: 6,2
- Coste de la cerveza: 6,47
- Horas de sol anuales: 6,42
#6– Adelaida (Australia): 5,46 puntos

- Velocidad de Internet: 1,46
- Calidad de los espacios de coworking: 8,72
- Puntuación de las startups: 0,16
- Aceptación de migrantes: 9,59
- Coste medio del alquiler de un piso de 1 habitación: 7,66
- Cafeterías con Wi-Fi gratis por cada 100 mil habitantes: 0,47
- Espacios verdes y parques: 8,34
- Coste de la cerveza: 6,33
- Horas de sol anuales: 6,4
#5– Luxemburgo (Luxemburgo): 5,48 puntos

- Velocidad de Internet: 5,03
- Calidad de los espacios de coworking: 10
- Puntuación de las startups: 0
- Aceptación de migrantes: 8,92
- Coste medio del alquiler de un piso de 1 habitación: 5,47
- Cafeterías con Wi-Fi gratis por cada 100 mil habitantes: 4,03
- Espacios verdes y parques: 8,09
- Coste de la cerveza: 6,19
- Horas de sol anuales: 1,56
#4– Brisbane (Australia): 5,54 puntos

- Velocidad de Internet: 1,63
- Calidad de los espacios de coworking: 9,15
- Puntuación de las startups: 0,09
- Aceptación de migrantes: 9,59
- Coste medio del alquiler de un piso de 1 habitación: 6,88
- Cafeterías con Wi-Fi gratis por cada 100 mil habitantes: 0,95
- Espacios verdes y parques: 8,27
- Coste de la cerveza: 6,03
- Horas de sol anuales: 7,27
#3– Barcelona: 5,82 puntos

- Velocidad de Internet: 5,13
- Calidad de los espacios de coworking: 8,29
- Puntuación de las startups: 1,05
- Aceptación de migrantes: 8,77
- Coste medio del alquiler de un piso de 1 habitación: 7,6
- Cafeterías con Wi-Fi gratis por cada 100 mil habitantes: 4,72
- Espacios verdes y parques: 4,2
- Coste de la cerveza: 7,24
- Horas de sol anuales: 5,37
#2– Lisboa (Portugal): 5,84 puntos

- Velocidad de Internet: 3
- Calidad de los espacios de coworking: 5,81
- Puntuación de las startups: 0,49
- Aceptación de migrantes: 7,56
- Coste medio del alquiler de un piso de 1 habitación: 7,87
- Cafeterías con Wi-Fi gratis por cada 100 mil habitantes: 5,86
- Espacios verdes y parques: 6,18
- Coste de la cerveza: 9,26
- Horas de sol anuales: 6,57
#1– Belfast (Reino Unido): 6,05

- Velocidad de Internet: 10
- Calidad de los espacios de coworking: 8,12
- Puntuación de las startups: 0,02
- Aceptación de migrantes: 7,5
- Coste medio del alquiler de un piso de 1 habitación: 8,28
- Cafeterías con Wi-Fi gratis por cada 100 mil habitantes: 6,65
- Espacios verdes y parques: 7,14
- Coste de la cerveza: 6,36
- Horas de sol anuales: 0,38
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Adrián Francisco Varela autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.