Estos son los 23 países con mayor riesgo de sufrir una nueva burbuja inmobiliaria... y España es uno de ellos

- Nueva Zelanda y Canadá lideran la lista de 23 países con mayor riesgo de sufrir una burbuja inmobiliaria, según un informe de Bloomberg Economics.
- El estudio cruza los datos de coste de la vivienda con los ingresos medios, el coste del alquiler, los precios inmobiliarios ajustados a la inflación y el nivel de endeudamiento hipotecario para definir el riesgo de una nueva burbuja.
- España figura en la lista, debido al incremento desde 2015 de su ratio de precio inmobiliario sobre los salarios medios y del coste real de la vivienda.
- Descubre más historias en Business Insider España.
En España, pese a las profundas secuelas que ha dejado la burbuja del ladrillo en la década pasada, el mercado inmobiliario sigue considerándose como una forma rentable de inversión y de preservar nuestros ahorros ante la erosión constante de la inflación. Pero no somos los únicos.
Varios estudios vienen alertando de un aumento del riesgo de una nueva burbuja inmobiliaria en las economías desarrolladas. Si en septiembre de 2018 un informe de Oxford Economics hablada de riesgo "especialmente agudo" en 10 mercados, ahora uno de Bloomberg Economics amplía el alcance a 23 países, España entre ellos.
Según este reciente informe, el mercado inmobiliario español registra riesgos de burbuja, aunque menos de los que prevé para otras economías europeas como las escandinavas, Bélgica o Reino Unido. Sin embargo, coincide con Oxford Economics en advertir de riesgos fuera de Europa, concretamente en Canadá, Nueva Zelanda y Australia.
En todos estos países, se dan una serie de características, aunque no siempre se produzcan de la misma forma o con la misma intensidad. Así, EE.UU. presenta el mayor volumen de deuda hipotecaria respecto a su PIB, un 128,7%, mientras que Portugal, con un 66% de deuda, presenta el mayor encarecimiento inmobiliario de la lista.
Para estandarizar el análisis, este estudio busca crear un "panel de control de la burbuja inmobiliaria", según su responsable el economista Niraj Shah. Para ello, recurre a 4 variables que, combinadas, han llevado a los responsables del informe a colocar en orden de mayor a menor riesgo a los 23 mercados de vivienda que afrontan mayor volatilidad.
Leer más: 5 gráficos que explican la situación del mercado inmobilario tras diez años de crisis
De este modo, las 4 variables que ha tenido en cuenta Shah al elaborar esta lista son el ratio de precio de la vivienda sobre los ingresos medios y sobre el precio del alquiler, los precios inmobiliarios reales y el porcentaje de crédito hipotecario sobre el total del PIB del país.
Estos son los 23 países con mayor riesgo de sufrir una nueva burbuja inmobiliaria según Bloomberg Economics, ordenados según los resultados globales de las 4 variables. Las variaciones de las 3 primeras variables se expresan en puntos, dado que Bloomberg les ha otorgado una puntuación de riesgo según cómo su evolución desde 2015.
#23– Corea del Sur

- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto al del alquiler: 105,6 puntos
- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto a los ingresos medios: 58,3 puntos
- Variación desde 2015 de los precios reales de la vivienda: 100,5 puntos
- Crédito hipotecario sobre el PIB del país: 97,7%
#22– Japón

- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto al del alquiler: 85,5 puntos
- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto a los ingresos medios: 76,6 puntos
- Variación desde 2015 de los precios reales de la vivienda: 108,5 puntos
- Crédito hipotecario sobre el PIB del país: 58,1%
#21– Italia

- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto al del alquiler: 86,4 puntos
- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto a los ingresos medios: 92,5 puntos
- Variación desde 2015 de los precios reales de la vivienda: 95,5 puntos
- Crédito hipotecario sobre el PIB del país: 40,3%
#20– Grecia

- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto al del alquiler: 93,4 puntos
- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto a los ingresos medios: 89,2 puntos
- Variación desde 2015 de los precios reales de la vivienda: 100,5 puntos
- Crédito hipotecario sobre el PIB del país: 52,6%
#19– Alemania

- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto al del alquiler: 105,9 puntos
- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto a los ingresos medios: 94 puntos
- Variación desde 2015 de los precios reales de la vivienda: 119,7 puntos
- Crédito hipotecario sobre el PIB del país: 52,9%
#18– Finlandia

- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto al del alquiler: 116 puntos
- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto a los ingresos medios: 95,7 puntos
- Variación desde 2015 de los precios reales de la vivienda: 101,2 puntos
- Crédito hipotecario sobre el PIB del país: 66,4%
#17– Portugal

- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto al del alquiler: 99,2 puntos
- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto a los ingresos medios: 101,3 puntos
- Variación desde 2015 de los precios reales de la vivienda: 131,8 puntos
- Crédito hipotecario sobre el PIB del país: 66,9%
#16– Suiza

- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto al del alquiler: 111 puntos
- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto a los ingresos medios: 108,4 puntos
- Variación desde 2015 de los precios reales de la vivienda: 108,5 puntos
- Crédito hipotecario sobre el PIB del país: 128,7%
Leer más: Los desoladores efectos de la burbuja inmobiliaria a vista de dron
#15– EE.UU.

- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto al del alquiler: 110,8 puntos
- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto a los ingresos medios: 98,4 puntos
- Variación desde 2015 de los precios reales de la vivienda: 116,1 puntos
- Crédito hipotecario sobre el PIB del país: 76,3%
#14– Eurozona

- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto al del alquiler: 109,8 puntos
- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto a los ingresos medios: 108,6 puntos
- Variación desde 2015 de los precios reales de la vivienda: 109,3 puntos
- Crédito hipotecario sobre el PIB del país: 57,7%
#13– Francia

- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto al del alquiler: 130 puntos
- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto a los ingresos medios: 119,9 puntos
- Variación desde 2015 de los precios reales de la vivienda: 105,4 puntos
- Crédito hipotecario sobre el PIB del país: 60,1%
#12– Austria

- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto al del alquiler: 114,1 puntos
- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto a los ingresos medios: 128 puntos
- Variación desde 2015 de los precios reales de la vivienda: 115,3 puntos
- Crédito hipotecario sobre el PIB del país: 48,8%
#11– España

- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto al del alquiler: 114,1 puntos
- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto a los ingresos medios: 128 puntos
- Variación desde 2015 de los precios reales de la vivienda: 115,3 puntos
- Crédito hipotecario sobre el PIB del país: 48,8%
#10– Dinamarca

- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto al del alquiler: 132,6 puntos
- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto a los ingresos medios: 118,4 puntos
- Variación desde 2015 de los precios reales de la vivienda: 112,8 puntos
- Crédito hipotecario sobre el PIB del país: 115,4%
#9– Irlanda

- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto al del alquiler: 127,2 puntos
- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto a los ingresos medios: 112,6 puntos
- Variación desde 2015 de los precios reales de la vivienda: 127,6 puntos
- Crédito hipotecario sobre el PIB del país: 43,2%
#8– Países Bajos

- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto al del alquiler: 121,8 puntos
- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto a los ingresos medios: 128,1 puntos
- Variación desde 2015 de los precios reales de la vivienda: 121,9 puntos
- Crédito hipotecario sobre el PIB del país: 102%
#7– Reino Unido

- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto al del alquiler: 144,1 puntos
- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto a los ingresos medios: 125 puntos
- Variación desde 2015 de los precios reales de la vivienda: 108,8 puntos
- Crédito hipotecario sobre el PIB del país: 87,1%
#6– Bélgica

- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto al del alquiler: 147,9 puntos
- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto a los ingresos medios: 137,3 puntos
- Variación desde 2015 de los precios reales de la vivienda: 103,7 puntos
- Crédito hipotecario sobre el PIB del país: 60,8%
Leer más: Por qué el presidente de Bankia descarta que haya una burbuja en la vivienda
#5– Australia

- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto al del alquiler: 152,9 puntos
- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto a los ingresos medios: 135,7 puntos
- Variación desde 2015 de los precios reales de la vivienda: 101,5 puntos
- Crédito hipotecario sobre el PIB del país: 120,3%
#4– Noruega

- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto al del alquiler: 168,3 puntos
- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto a los ingresos medios: 129,8 puntos
- Variación desde 2015 de los precios reales de la vivienda: 106,2 puntos
- Crédito hipotecario sobre el PIB del país: 99,9%
#3– Suecia

- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto al del alquiler: 172,8 puntos
- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto a los ingresos medios: 145,7 puntos
- Variación desde 2015 de los precios reales de la vivienda: 109 puntos
- Crédito hipotecario sobre el PIB del país: 88,6%
#2– Nueva Zelanda

- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto al del alquiler: 196,8 puntos
- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto a los ingresos medios: 156,8 puntos
- Variación desde 2015 de los precios reales de la vivienda: 121,9 puntos
- Crédito hipotecario sobre el PIB del país: 94%
#1– Canadá

- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto al del alquiler: 195,9 puntos
- Variación desde 2015 de la ratio de precio de la vivienda respecto a los ingresos medios: 155,3 puntos
- Variación desde 2015 de los precios reales de la vivienda: 124,1 puntos
- Crédito hipotecario sobre el PIB del país: 100,7%
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Adrián Francisco Varela autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.