Estas son las 3 nuevas normas para conducir en España que llegan en 2022

Getty
- La Estrategia de Seguridad Vial 2022-203 pretende instaurar 3 nuevas normas para conducir en España que entrarán en vigor en 2022 o 2023 como tarde.
- Se pretende crear un carnet para mayores de 16 años, cambiar los tiempos para renovar el carnet e impulsar el cambio al automático, incluso en las pruebas para sacarse el título.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Hace unos días se presentó la Estrategia de Seguridad Vial 2022-2030 y con ella se adelantaron 3 nuevas normas para conducir en España que entrarán en vigor en 2022 o en 2023 como muy tarde.
El objetivo, tal y como explicaron el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el director general de Tráfico, Pere Navarro, es reducir a la mitad las víctimas mortales en accidentes mortales de tráfico antes de que termine la década.
Habrá buen puñado de iniciativas que se pondrán en marcha entre este año y el que viene: educación vial en colegios, potenciación de cursos de conducción segura y sostenible para motos y turismos o la potenciación de la conectividad, por poner algunos ejemplos.
De todas formas, lo más importante son las 3 nuevas normas para conducir en España que entrarán en vigor en los próximos meses.
1. Permiso de conducir (B1) para mayores de 16 años
Una de las medidas más relevantes será la creación de un permiso de circulación para mayores de 16 años.
Este carnet permitirá a los jóvenes conducir cuadriciclos eléctricos ligeros (contemplados como L7e), una medida que ya funciona con éxito en algunos países europeos.
El objetivo es acercar la movilidad sostenible a jóvenes que viven en zonas rurales donde el transporte público es mucho más limitado.
2. Cambios en las pruebas para obtener el permiso de conducir
Otro punto fundamental se dará en los cambios en las pruebas para obtener el carnet y es que, con el objetivo de impulsar la movilidad eléctrica, se promoverá el uso de coches con cambio automático durante las pruebas.
Los coches eléctricos tienen cambio automático, de aquí el motivo para impulsar el cambio y luego motivar la compra de un eléctrico más adelante.
3. Cambios en los tiempos y requisitos para renovar el permiso de conducir
Por último, habrá cambios en los tiempos para reducir la siniestralidad de los mayores de 65 años que siguen ejerciendo como conductores.
La DGT contempla ampliar el plazo de revisión del carnet de conducir para los jóvenes y reducirlo para los más mayores, así como actualizar el protocolo de exploración médico-psicológica para ver si se sigue siendo apto para conducir.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Carlos Ferrer-Bonsoms Cruz autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.