35 caprichos que podrías permitirte si invirtieses a largo plazo el precio de un café al día

- La fintech española Micappital ha realizado una estimación de la cantidad que llegaría a conseguir una persona por dejar de tomar un café al día y destinar ese importe a un plan de inversión.
- La compañía propone invertir a largo plazo la cantidad ahorrada para, a través de una rentabilidad media del 10%, aumentar su capital en 792 euros el primer año, 12.622 euros a los 10 años y 214.000 euros en 35.
- La base de esta técnica es el interés compuesto, que se basa en la reinversión de las ganancias que genera la inversión inicial.
214.651,3 euros en 35 años. Esa es el capital que podrías acumular si comenzases a ahorrar hoy mismo el equivalente al precio de un café al día y destinases esa cantidad a una inversión a largo plazo. Así lo asegura la fintech española Micappital, que ha realizado esta estimación para “concienciar a la sociedad actual, particularmente a los millennials, de la importancia del ahorro", en palabras de su cofundador, Miguel Camiña.
El estudio de Micappital busca demostrar que "no hace falta manejar grandes sumas de dinero para convertirse en inversor", sino adoptar hábitos de ahorro y buscar asesoramiento para rentabilizar ese ahorro. Para ello, Camiña recomienda empezar "con una cantidad muy baja hasta que consiga crear la rutina de ahorrar" y pueda elevar esa cantidad de ahorro mensual.
Respecto a qué porcentaje de ingresos es conveniente destinar a ahorro, el cofundador de Micappital afirma que "la gente que tiene experiencia ahorrando y ya ha creado esa rutina ahorra una media de un 20% de su sueldo, aunque todo lo que supere el 10% del sueldo mensual está muy bien". Sin embargo, su estimación parte de una cantidad más modesta, 2 euros al día.
Por eso, Camiña recomienda este método "a las personas que estén empezando a ahorrar o que piensen que su situación no les permite ahorrar, ya que tienen muchos gastos o no son disciplinados con sus finanzas personales". Para multiplicar ese ahorro, el estudio se centra en dos claves, la inversión a largo plazo y el interés compuesto, que consiste en reinvertir los beneficios para mejorar la rentabilidad.
Miguel Camiña recomienda empezar "cuanto antes mejor, cuando haces el ejercicio del interés compuesto te das cuenta de que el plazo es un componente importantisimo". Así, si una persona de 30 años comenzase hoy a aplicar su método de ahorro e inversión, podría aumentar su capital en 12.622 euros al llegar a los 40 años y en 214.000 euros antes de jubilarse, gracias a una rentabilidad media del 10%.
Este es el capital que conseguirías año a año si aplicas la técnica del interés compuesto sobre un ahorro de 2 euros diarios en un plan de inversión agresivo a largo plazo durante 35 años. A pesar de que comparamos el ahorro acumulado cada año con el precio de algún producto, hay que recordar que, cuando se invierte a largo plazo, no es sencillo disponer de los beneficios sin perjudicar la rentabilidad de la inversión.
#1– Primer año: 792 euros

- Ahorro acumulado: 792 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Unos botines de Dolce&Gabanna
#2– Segundo año: 1.663,2 euros

- Ahorro acumulado: 1.663,2 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Un frigorífico AEG
#3– Tercer año: 2.621,5 euros

- Ahorro acumulado: 2.621,5 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Un colchón Tempur de 1,80 metros de ancho
#4– Cuarto año: 3.675,7 euros

- Ahorro acumulado: 3.675,7 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Una Smart TV Samsung QLED
Leer más: 7 claves para ahorrar más e invertir mejor, según los expertos
#5– Quinto año: 4.835,2 euros

- Ahorro acumulado: 4.835,2 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Una bicicleta eléctrica Bultaco Albero 4.5
#6– Sexto año: 6.110,8 euros

- Ahorro acumulado: 6.110,8 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Una pulsera Love de oro amarillo de Cartier
#7– Séptimo año: 7.513,8 euros

- Ahorro acumulado: 7.513,8 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Un reloj Enigma by Gianni Bulgari con diamantes
#8– Octavo año: 9.057,2 euros

- Ahorro acumulado: 9.057,2 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Un ascensor unifamiliar DHM de Dictator
#9– Noveno año: 10.754,9 euros

- Ahorro acumulado: 10.754,9 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Un anillo de compromiso de oro blanco y diamantes de 18 kilates de Peacock Jewells.
#10– Décimo año: 12.622,4 euros

- Ahorro acumulado: 12.622,4 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Un coche Wallys Iris hecho a mano
Leer más: Así debes invertir tu dinero si te toca la lotería (u otro premio) y te conviertes en millonario
#11– Undécimo año: 14.676,7 euros

- Ahorro acumulado: 14.676,7 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Una plaza de garaje de 10 metros cuadrados en el centro de Valencia
#12– Duodécimo año: 16.936,4 euros

- Ahorro acumulado: 19.422 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Una caravana anfibia Sealander
#13– Decimotercer año: 19.422 euros

- Ahorro acumulado: 19.422 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Una furgoneta Toyota Proace Verso
#14– Decimocuarto año: 22.156,2 euros

- Ahorro acumulado: 22.156,2 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Una microcasa circular de madera de Podmakers
#15– Decimoquinto año: 25.136,8 euros

- Ahorro acumulado: 25.136,8 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Una noche en la Suite Royal en el hotel más caro del mundo, el Burj al Arab de Dubai.
#16– Decimosexto año: 28.472,2 euros

- Ahorro acumulado: 28.472,2 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Un reloj automático Piaget Altiplano
Leer más: Nunca ahorrarás si no superas esta idea errónea –y muy extendida– sobre el dinero
#17– Decimoséptimo año: 32.111,4 euros

- Ahorro acumulado: 32.111,4 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Un remolque Basecamp de Airstream
#18– Decimoctavo año: 36.114,5 euros

- Ahorro acumulado: 36.114,5 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Un Opel Insignia GSi
#19– Decimonoveno año: 40.518 euros

- Ahorro acumulado: 40.518 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Un hotel en Sri Lanka
#20– Vigésimo año: 45.361,8 euros

- Ahorro acumulado: 45.361,8 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Una impresora 3D Minifactory Ultra
#21– Vigesimoprimer año: 50.690 euros

- Ahorro acumulado: 50.690 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Un robot cocinero Flippy
#22– Vigésimo segundo año: 56.551 euros

- Ahorro acumulado: 56.551 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Un año de entrenamiento de tenis para jóvenes en la Rafa Nadal Academy
#23– Vigésimo tercer año: 62.998,2 euros

- Ahorro acumulado: 62.998,2 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Unas gafas de sol de oro de 18 kilates de Clic
Leer más: Mucha gente no logra ahorrar por la misma razón, pero tiene solución
#24– Vigésimo cuarto año: 70.089,9 euros

- Ahorro acumulado: 70.089,9 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Una estela egipcia de Ramses II
#25– Vigésimo quinto año: 77.890,9 euros

- Ahorro acumulado: 77.890,9 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Unos altavoces Bang & Olufsen Beolab 90
#26– Vigésimo sexto año: 86.472 euros

- Ahorro acumulado: 86.472 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Un bolso Stalvey de oro de 24 kilates
#27– Vigésimo séptimo año: 95.911,2 euros

- Ahorro acumulado: 95.911,2 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: El cuadro "Minos", de Pablo Palazuelo
#28– Vigésimo octavo año: 106.294,3 euros

- Ahorro acumulado: 106.294,3 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Un apartamento de 42 metros cuadrados con vistas a la Costa del Sol
Leer más: Cómo ahorrar hasta 1.500 euros en solo un año con este sencillo plan
#29– Vigésimo noveno año: 117.715,7 euros

- Ahorro acumulado: 117.715,7 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Un Tesla S 100D
#30– Trigésimo año: 130.279,3 euros

- Ahorro acumulado: 130.279,3 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Una moto voladora Hoverbike S3 2019
#31– Trigésimo primer año: 144.099,2 euros

- Ahorro acumulado: 144.099,2 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: La botella de vino más cara del mundo, Chateau Margaux de 12 litros.
#32– Trigésimo segundo año: 159.301,1 euros

- Ahorro acumulado: 159.301,1 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Cerrar el parque de atracciones Magic Kingdom de Orlando para una boda
#33– Trigésimo tercer año: 176.023,2 euros

- Ahorro acumulado: 176.023,2 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Un loft de 100 m2 en el centro de Barcelona
#34– Trigésimo cuarto: 194.417,5 euros

- Ahorro acumulado: 194.417,5 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: El traspaso del bar de Manolo el del Bombo, en Valencia
#35– Trigésimo quinto: 214.651,3 euros

- Ahorro acumulado: 214.651,3 euros
- Qué podrías comprar con lo ahorrado hasta ahora: Un piso de 56m2 en el barrio de Delicias, en Madrid
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Adrián Francisco Varela autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.