5 consejos para subir y beber alcohol en un avión

Auxiliar de vuelo
Ranglen/Shutterstock
  • Existen vías lícitas para subir  — y beber — tu propio alcohol a un avión, según el viajero frecuente Gilbert Ott.
  • En su blog 'God Save the Points' (Dios salve los puntos), explica cómo.
  • Hagas lo que hagas, nunca intentes servirte una copa tú mismo.

Salvo que viajes en primera, lo más probable es que estés acostumbrado a que te den una o dos bebidas gratuitas cuando vuelas — o al menos a tener que pagar cuando quieres alcohol, aunque se trate de una de esas minibotellas de vino.

Pero, según el viajero frecuente y gurú de los programas de puntos de aerolíneas Gilbert Ott, autor de God Save the Points (Dios salve a los puntos), existe la manera de subir tu propio alcohol a bordo y bebértelo. Esto es todo lo que necesitas saber:

Utiliza la regla de los 100 mililitros

Si bien no podrás colar una botella de whiskey por el control de seguridad, puedes pasar cantidades más pequeñas de tu bebida de preferencia.

“Probablemente sepas que los recipientes de líquidos no pueden sobrepasar los 100 mililitros”, escribe Ott. “Lo mismo ocurre con los perfumes, los cosméticos, etc.”.

“Por suerte, las botellas de alcohol tamaño mini entran dentro de los límites y puedes pasar varias minibotellas por el control. No hay ningún problema. Simplemente introdúcelas en una bolsa plástica transparente como harías con cualquier otro líquido”.

...O vete de compras en el duty-free

Tu segunda opción es comprar alcohol una vez has superado el control de seguridad, siempre y cuando se trate de un vuelo directo.

“Si es un viaje internacional, puedes comprar perfectamente una botella de vino o champán (cualquier cosa que te vayas a beber entera en el avión) en tu siguiente vuelo”, escribe el experto y avisa: “No te compres una botella en el duty-free si después tienes que hacer un vuelo de conexión y volver a pasar el control de seguridad: ¡la perderás!”.

Leer más: Por qué en los aviones te piden que subas la ventanilla en el despegue y el aterrizaje

Hagas lo que hagas, no te sirvas la copa tú mismo

“No te puedes servir a ti mismo en el avión. En ningún avión. No. No puedes”, subraya Ott. “Sin embargo, sí PUEDES preguntarle educadamente a algún miembro de la tripulación si no le importaría servirte el alcohol que has traído contigo”.

“Está el caso sonado de JetBlue, que intentó quitarle hierro a esta política el año pasado. Y sabemos que muchos han logrado hacer esto en otras aerolíneas del mundo. No hay garantías de que la tripulación vaya a decir que sí, pero esto es algo real y sucede”.

Prepárate para beberte la botella entera

Si das con un miembro de la tripulación lo suficientemente amable como para abrirte la botella, prepárate para bebértela entera.

“No les pidas que te abran nada que no estés dispuesto a terminarte durante el vuelo. Y, por favor, sé discreto”, escribe Ott. “La tripulación tiene que tirar todo aquello que haya sido abierto y no haya sido consumido al final del vuelo. Pero eso es mejor hacerlo todo sencillo”.

No te pases

Según Ott, la tripulación tiene la última palabra a la hora de dejarte beber alcohol, por lo que debes consumir con moderación.

“Si llegan a la conclusión de que estás demasiado listo para ir a un karaoke de medianoche, tienen derecho a cortarte el grifo”, escribe. “En cualquier circunstancia, discutir con ellos te va a resultar contraproducente, así que no lo hagas. Siéntate, relájate, disfruta del vuelo y convence a alguien educadamente de que te ponga un agradable trago. Estarás en tierra antes de que te des cuenta”.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.

Etiquetas: