Bank of America dice que hay 5 motivos por los que el acuerdo en la guerra comercial entre EE.UU. y China está a la vuelta de la esquina

- Bank of America asegura que las últimas decisiones de Trump no provocarán un desastre en la guerra comercial entre EE.UU. y China.
- Está previsto que los aranceles de Washington sobre productos chinos aumenten este viernes, lo que podría causar problemas para las empresas y mercados estadounidenses.
- El banco afirma que, a pesar de los choques dialécticos, ambas partes están motivadas para lograr un acuerdo.
El último capítulo de la guerra comercial entre EE.UU. y China ha provocado un desplome en los mercados y ha enloquecido a los inversores. Sin embargo, Bank of America asegura que la solución puede estar a la vuelta de la esquina.
Después de meses de calma durante una tregua en la guerra comercial, Trump hizo temblar a los mercados el domingo al reclamar que se aplicaran aranceles más altos a productos chinos valorados en 200.000 millones de dólares (algo menos de 179.000 millones de euros) a partir de este próximo viernes. El negociador comercial de EE.UU., Robert Lighthizer, aseguró que había habido una "merma en los compromisos de China" sobre el acuerdo.
Leer más: Los 10 países a los que más afectará la guerra comercial entre EE.UU. y China
La larga disputa entre EE.UU. y China —que ha ido desde el acceso al mercado, las transferencias tecnológicas, las ayudas estatales, los déficits comerciales y los superávits comerciales— ha sido un factor importante en la incertidumbre macroeconómica mundial.
Pero de acuerdo con el autor del informe, el analista del Bank of America David Woo, Trump está intentando subir las apuestas sobre este acuerdo para reforzar aún más sus esperanzas de cara a las elecciones de 2020 y proporcionar un impulso económico a EE.UU..
Woo no es el único que lo piensa.
"Uno no puede dejar de pensar que el señor Trump nos la está jugando un poco", dijo Neil Wilson, el analista jefe de mercado de Markets.com. "Puede que esté haciendo que el acuerdo parezca más difícil para que cerrarlo parezca aún más impresionante cuando se consiga".
La reacción del mercado ante el anuncio de Trump fue dramática el lunes y parte de ese sentimiento ha llegado hasta el martes.
Por su parte, Bank of America considera que se podría llegar a un acuerdo este fin de semana y estas son las 5 razones de su previsión de una solución rápida a la guerra comercial:
#1– Nadie ha mencionado líneas rojas en la negociación
Bank of America señala que el tuit de Trump menciona la renegociación pero no especifica qué problemas está poniendo China, si es que ese es el caso. Esto sugiere que no se han creado nuevas fracturas en el acuerdo o líneas rojas en las conversaciones más recientes, según Bank of America.
#2– Corea del Norte como elemento de presión
La decisión de Trump de utilizar este viernes como fecha límite para un acuerdo se dio a conocer apenas un día después de que Corea del Norte anunciase que realizará su primera prueba nuclear desde noviembre de 2017.
Las negociaciones de EE.UU. con China coincidieron con las conversaciones de Donald Trump con el líder norcoreano Kim Jong Un. Bank of America sugiere que Pyongyang ha estado empujando a EE.UU. contra China durante los últimos 2 años.
The Washington Post denomina este fenómeno como el "espectro de tensiones crecientes" sobre la política exterior de la Casa Blanca. Lograr que Corea del Norte se desnuclearice requeriría amplias sanciones internacionales por parte de China, algo que Kim Jong Un ha estado intentando evitar.
Fijar un plazo tajante para el fin de las negociaciones comerciales podría tentar a China a intentar dejar atrás la guerra comercial, lo que simplificará la resolución del problema de Corea del Norte.