Los 5 peores platos que puedes comer en un buffet, según varios expertos en seguridad alimentaria

- Los buffets son un caldo de cultivo para gérmenes y bacterias, especialmente cuando la manipulación de alimentos no es higiénica.
- Los alimentos que han estado aguantando demasiado tiempo, no se mantienen a la temperatura adecuada o pueden haber sido tratados de manera equivocada por otros clientes, pudiendo resultar peligrosos para tu salud.
- Los expertos en seguridad alimentaria recomiendan darse una vuelta por las instalaciones y elegir los platos de manera inteligente para minimizar las posibilidades de enfermar.
- Descubre más historias en Business Insider España.
El atractivo de los buffets está claro: ¿por qué elegir un plato del menú cuando puedes tenerlos todos? Pero a medida que aumenta la cantidad a menudo la calidad disminuye. Y, en el caso de los buffets, existe un riesgo potencial para la salud.
Debido a su gran cantidad de alimentos y su servicio de preparación, los buffets pueden ser focos de gérmenes y bacterias que pueden causar enfermedades transmitidas por los alimentos, que afectan a 1 de cada 6 estadounidenses cada año, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades del país.
Eso no significa que nunca puedas volver a comer en un buffet, pero debes tener cuidado. Esto es lo que los expertos en seguridad alimentaria dicen que debes evitar para reducir el riesgo de enfermar después de tu próxima visita al buffet.
Evita todos los platos en buffets que estén desatendidos
Lo primero que puedes hacer antes de comenzar a apilar alimentos en tu plato es asegurarte de que la barra de comidas está a la altura. Esto significa dar una vuelta por el restaurante antes de empezar para ver si las estaciones de servicio están limpias, cada uno de los platos tiene sus propios utensilios para servir y el establecimiento en general está limpio.
El personal del restaurante también debería estar presente y ser atento, ha dicho a INSIDER Martin Bucknavage, un educador de seguridad alimentaria en Penn State. El personal debe estar "retirando los alimentos antes de que parezcan poco frescos, asegurándose de que los clientes siguen las reglas, limpiando derrames y retirando los restos de comidas y revisando las temperaturas", ha aconsejado.
Lo que no debería hacerse es tomar alimentos antiguos y echarlos sobre un nuevo lote de comida. Prácticas como esa pueden contaminar los nuevos alimentos y hacer enfermar a los clientes.
Di no a las lechugas pochas y otras comidas de aspecto lamentable de los buffets
Se dice que comemos por los ojos, en un primer momento, y ciertamente deberías hacerlo si comes en un buffet.
En concreto, estate atento a alimentos que hayan perdido integridad, como lechugas que se hayan estropeado, alimentos que se hayan secado, o platos que hayan "exprimido sus líquidos en el recipiente en el que están almacenados", aconseja Bucknavage. Estos suelen ser signos de que los alimentos han estado fuera demasiado tiempo y posiblemente se han convertido en un caldo de cultivo para las bacterias.