5 razones de peso para escoger yogur griego en lugar del normal, según los expertos

Yogur griego

Getty Images

  • El yogur griego le gana la partida al normal por la presencia de nutrientes extra, grasas saludables, probióticos y proteínas
  • Explora los beneficios que el lácteo típico del país mediterráneo acarrea a tu salud según las evidencias científicas y nutricionales. 
  • Descubre más historias en Business Insider España

¿Es el yogur griego más sano que el normal? La respuesta corta es sí, ya que posee ciertas propiedades nutricionales que lo hacen diferente y especial. Muchas personas se inclinan por esta variante por ser más denso y sabroso, pero también hay razones de salud para decantarse por él en la estantería del supermercado. 

La receta tradicional del yogur griego implica que se elabore con leche de vaca o cabra y tenga entre un 9% y un 10% de materia grasa láctea. Destaca por ser más cremoso y espeso. ¿Por qué? A diferencia de la variante normal se separa el suero líquido de la leche para prepararlo, lo que deriva en una textura más sólida y consistente. 

Los 4 trucos que debes seguir para escoger un buen yogur

La densidad de nutrientes de este alimento es superior a la del yogur normal. Cuánto más elevado es el índice de grasa más pueden desarrollarse los saludables bacilos de este lácteo. 

Una ración de 170 gramos de yogur griego te aporta entre 15 y 20 gramos de proteínas, pocos carbohidratos y cantidades considerables de potasio, calcio, vitamina B-12, vitamina B-6 y magnesio. Tiene niveles bajos de sodio y colesterol y proporciona en torno a unas 100 calorías.

Destaca también por tener menos lactosa que los yogures normales. Además, este yogur fue el único indultado en el popular estudio publicado en The BJM Open sobre los niveles de azúcar de estos productos.

Desde páginas de nutrición especializadas como Organic FactsoMedical News Todayrecogen los principales beneficios de este alimento tan típico del país mediterráneo. Estas son cinco razones para comer yogur griego más a menudo. 

Muchas más proteínas que los yogures normales

Yogur natural

El yogur griego destaca por su elevado contenido en proteínas: su composición es de entre un 8% y 16% de este macronutriente, cerca del doble que el resto de yogures

Incorporándolo en tu dieta diaria lograrás tener proteínas de fácil asimilación y buena calidad. Son muy importantes para reparar y construir los tejidos de tu cuerpo, mantener tus músculos sanos y cuidar tu crecimiento celular.

Rico en probióticos indispensables para tu sistema digestivo

Yogur

Daria Shevtsova/Pexels

Los probióticos naturales que contiene el yogur griego garantizan que tu intestino funcione adecuadamente, hacen mejores tus digestiones, protegen la flora bacteriana y estimulan el sistema inmune, previniendo futuras infecciones y enfermedades. 

Minerales que protegen tus huesos y previenen la osteoporosis

Los huesos son más duros que el acero
Los huesos son más duros que el acero

El yogur griego es muy rico en calcio y otros minerales que mejoran densidad mineral ósea y ralentizan la progresión de la osteoporosis, más común a partir de la madurez. Pero el calcio no solo beneficia a los huesos y dientes, sino también al sistema nervioso y muscular.

Aportan yodo, clave para la tiroides

Bulto en el cuello.

El yodo es fundamental para el correcto funcionamiento de la glándula tiroides, así como para mantener un metabolismo saludable, regular la temperatura corporal y cuidar tu esqueleto. 

Son fuente de vitamina B12

Vitaminas

Adam Nieścioruk/Unsplash

La vitamina B12 tiene origen bacteriano y se encuentra principalmente en alimentos de origen animal, sobre todo en pescados y carnes pero también en menor medida en huevos y lácteos. Las personas vegetarianas y veganas la adquieren tomando un suplemento. 

La función de este nutriente es ayudar a mantener sanas las neuronas y los glóbulos sanguíneos. En el yogur griego podrás encontrarla 

Por último y no por ello menos importante, el yogur griego también es rico en potasio, esencial para recuperarte tras hacer deporte, prevenir la depresión o eliminar líquidos. 

Descubre más sobre autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.