5 signos de que te has contagiado con la variante delta del coronavirus

Getty
- El coronavirus ha evolucionado a medida que han ido apareciendo variantes y con él la enfermedad que provoca.
- Estos son 5 de los síntomas que pueden aparecer tras una infección con delta.
- Descubre más historias en Business Insider España.
De las variantes de interés y preocupación que han dominado la propagación del SARS-CoV-2, la variante delta es la más contagiosa, resistente a los anticuerpos y viral.
Conforme a los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inlgés), es el doble de infecciosa que el resto de variantes identificadas. Y se considera que puede provocar casos de COVID-19 más graves que las anteriores.
Esto último podría estar relacionado con la viralidad del conjunto de mutaciones, que es mucho mayor para la variante identificada en en India en octubre de 2020, tal y como evidenció un estudio publicado en medRxiv.
Además, informan los Centros, estudios diferentes de Canadá y Escocia han evidenciado que los contagiados con delta tienen más probabilidades de ser hospitalizados que los pacientes infectados con alfa o el virus original que causa el COVID-19.
No obstante, todas las autoridades insisten en que la mayoría de estos casos se observan en personas no vacunadas.
Aunque la efectividad de las vacunas se ha visto afectada—se estima que en entre un 10% y un 30%— estas siguen respondiendo bien a la infección contra cualquiera de las versiones del virus actuales.
"Las vacunas del COVID-19 autorizadas son altamente efectivas para prevenir enfermedades graves y la muerte, incluso contra delta. Pero no son 100% efectivas, y algunas personas completamente vacunadas se infectarán", advierten los CDC.
"Las vacunas son muy buenas para proteger contra infecciones graves, hospitalización y muerte, pero son menos efectivas para proteger contra los contagios. Muchas personas que han sido vacunadas todavía están contrayendo infecciones con la variante delta, aunque la mayoría con síntomas leves", coincide Andrew Freedman, de la Escuela de Medicina de Cardiff (Reino Unido).
Pero las autoridades científicas, como la directora de los CDC o la creadora de la vacuna de AstraZeneca, han advertido que la propagación descontrolada podría dar lugar a variantes que eludan la respuesta que estimulan las vacunas disponibles.
6 datos que han cambiado de las vacunas contra el COVID-19 que deberías conocer
Hasta ahora, se mantienen la mayoría de síntomas originales del COVID-19. Aunque algunos menos comunes —como los estornudos— han escalado posiciones entre los más frecuentes. Y otros típicos —como la anosmia y la dificultad para respirar— aparecen con menos frecuencia o más tarde.
Estos datos provienen de una aplicación de seguimiento de síntomas de millones de pacientes con sede en Reino Unido, conocida como ZOE COVID.
No obstante, tal y como explicita a Eat This, Not That!, el neumólogo Tom Yadegar, la diferenciación clínica entre variantes es casi imposible, excepto para realizar pruebas genómicas —que generalmente solo están disponibles a través de instituciones de investigación con el propósito de estudios epidemiológicos a gran escala—.
Pero estos 5 indicios te ayudarán a diferenciar un caso de COVID-19 con delta del virus original.
Si contagiándote después de estar completamente vacunado tienes más síntomas —aunque sean leves—

REUTERS/Henry Nicholls
Dado que la variante parece reproducirse más fácilmente, los vacunados podrían empezar a desarrollar infecciones sintomáticas del COVID-19.
La mayoría de ellas serán leves, similares a un resfriado común o a la gripe.
Por qué cada vez hay más vacunados contagiados con el COVID-19
No obstante, cabe destacar que cada vez hay más vacunados contagiados porque cada vez la población está más vacunada, según el presidente de la Sociedad Española de Inmunología (SEI) Marcos López Hoyos.
"Eso no quiere decir que las vacunas no están protegiendo, simplemente que hay más inmunizados y por eso se detectan más casos", ejemplifica.
Los primeros síntomas aparecen en un orden diferente al original

REUTERS/Christian Mang
Por lo general, las infecciones con el COVID-19 suelen ser leves. Los síntomas aparecen entre los 5 y 14 días después de la infección y remiten en cuestión de 1 o 2 semanas.
Los 5 principales síntomas nuevos son el dolor de garganta, la tos persistente, el dolor de cabeza, la fiebre y la secreción nasal. Aunque pueden variar según el grado de inmunidad.
Los infectados con la variante delta no experimentan afecciones muy diferentes, pero sí que suelen sufrir más casos de náuseas, vómitos y diarrea. También tienen más dolor de garganta y tos, según explica al mismo medio el Dr. Suman Radhakrishna, director de Enfermedades Infecciosas en un centro en California, Estados Unidos.
"Los síntomas son similares, pero con Delta, los pacientes experimentan problemas gastrointestinales y dolor de garganta que no es común con COVID", explica.
La enfermedad se parece mucho al resfriado común o a la gripe

REUTERS/Amir Cohen
Si bien no se pueden adjudicar todos los nuevos síntomas a la variante delta, lo cierto es que las últimas afecciones registradas en ZOE COVID Study se parecen más a las del resfriado común o a la gripe, que a las originales del COVID-19.
Ahora pueden ser más frecuentes síntomas como los estornudos, la secreción nasal o el dolor de garganta frente a la pérdida del olfato, por ejemplo.
No obstante, explica la viróloga Lara Herrero en The Conversation, estos cambios pueden estar relacionados con el tipo de registro —al ser una app de autodiagnóstico más personas con afecciones leves notifican sus casos—. O que al estar más personas mayores vacunadas, los jóvenes protagonizan el registro y suelen pasar infecciones más leves.
Desarrollas un caso más grave de COVID-19 sin condiciones subyacentes

REUTERS/Kathleen Flynn
Una serie de factores incrementan las posibilidades detener un caso grave de COVID-19: la edad, las enfermedades subyacentes e incluso el sexo.
Pero con delta se han visto un aumento considerable de las hospitalizaciones y las muertes incluso en pacientes jóvenes y sanos, según el neumólogo.
Extraños síntomas graves de los que han alertado las autoridades: gangrena, pérdida auditiva...

REUTERS/Eduardo Munoz
Durante la propagación explosiva de la variante delta, que se ha convertido en la dominante en casi todo el mundo después de alpha, beta y gamma, en la India los expertos en Salud detectaron un incremento de inusuales síntomas: la gangrena, el hongo negro y la pérdida de auditiva.
Con anterioridad, este último síntoma se había relacionado con el COVID-19, pero parecía ser una afección muy poco común.
Sin embargo, dado el alcance y la falta de datos, no se ha podido calcular la incidencia de estos episodios raros en la población general.
"A pesar de tener el segundo mayor número de pacientes [de COVID-19] del mundo, el principal instituto de investigación de la India, el Consejo Indio de Investigación Médica, no ha realizado ningún estudio científico de valor", ha reconocido el Dr. Abdul Ghafur, consultor de enfermedades infecciosas del Hospital Apollo de Chennai, a Business Insider.
Aunque las autoridades sanitarios de Estados Unidos también llegaron a admitir que la variante delta podría estar causando casos más graves del COVID1-19 que las anteriores.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Kamila Barca autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.