5 situaciones en las que necesitas contratar a un asesor fiscal: así puedes ahorrar dinero en impuestos si eres autónomo o empresario

- Contratar a un asesor fiscal puede ser una decisión clave en el rumbo de tu negocio.
- Estas 5 situaciones requieren de los servicios de un asesor fiscal si eres autónomo o empresario.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Contratar los servicios de un asesor fiscal es una decisión clave si eres autónomo o empresario.
Contar con la ayuda de un experto en tributación resulta del todo recomendable, pues las normas fiscales son complejas y conviene conocerlas detalladamente para no caer en infracciones.
Todos los emprendedores necesitan ayuda para poner en marcha su negocio, y un asesor fiscal supone una pieza imprescindible en el engranaje de toda organización.
El precio de sus servicios oscila entre los 80 y los 150 euros mensuales, dependiendo del volumen del trabajo, según detallan en el portal del ámbito profesional Cronoshare.
Llegados a este punto es normal que te preguntes en qué situaciones es necesario contratar a un asesor fiscal, para así saber si te conviene realizar dicha inversión.
A continuación, se exponen 5 casos en los que todo autónomo o empresario debería recurrir a un asesor fiscal.
¿Quieres ahorrar en impuestos? Contrata a un asesor fiscal

Este es el motivo más evidente por el que vas a precisar la ayuda de un asesor.
Ahorrar en impuestos de manera totalmente legal es el objetivo de muchos autónomos y empresas, pero no siempre es posible hacerlo, sobre todo si se desconoce la normativa tributaria.
Un buen profesional va a conseguir que pagues menos, acogiéndote a las deducciones a las que tienes derecho y en las que no habías pensado.
Los asesores conocen las leyes tributarias y saben cómo ayudarte sin que corras riesgo de ser multado.
Si necesitas asesorarte ante una inspección de Hacienda

Sergio Perez/Reuters
Hacienda suele hacer inspecciones a autónomos y empresas para comprobar que están pagando los impuestos que corresponden.
Los asesores fiscales intervienen en estas inspecciones para mayor tranquilidad de los clientes, ayudando a que todo funcione de manera correcta y que no queden flecos por cubrir.
Tu empresa precisa de una mejor planificación

Llevar el pago de impuestos sin ayuda externa puede ser útil si eres autónomo y no tienes empleados a tu cargo, pero en caso de tener una facturación elevada o trabajadores contratados debes planificar mejor.
Y para que la planificación a largo plazo sea la más adecuada es aconsejable que cuentes con un asesor fiscal.
De este modo, el asesor te advierte sobre los próximos pagos a realizar, el importe que debes abonar y otro tipo de detalles que van a servirte en todo momento.
¿Ha habido cambios importantes a nivel de negocios? Recurre a un asesor

Si tu negocio ha cambiado a nivel organizativo, planeas comprar otras empresas o vas a dar un giro a tu política más vale que tengas a un asesor fiscal a mano.
De este modo, podrás conocer de antemano todas las implicaciones que hay en términos tributarios y así actuar de la manera más fácil y rápida, sin caer en infracciones y ahorrando dinero.
Los cambios personales también son situaciones difíciles

Ojo con este apartado, porque no todo el mundo cae en ello: los cambios a nivel personal son también importantes, pues afectan al pago de impuestos.
Por ejemplo, comprar una vivienda, recibir una herencia o poner un inmueble en alquiler son aspectos a tener en cuenta en lo que se refiere a la tributación.
Un asesor fiscal te ayudará también en estos casos aunque no estén estrechamente relacionados con el negocio.
[Fuentes: bufete Domínguez&Franco, bufete Martín Molina]
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Enrique Fernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.