50 mujeres que hicieron historia por ser pioneras en distintos campos

- Para celebrar el Mes de la Historia de la Mujer, destacamos a 50 féminas que fueron líderes en sus campos y rompieron barreras al convertirse en las primeras en lograr hazañas excepcionales.
- Hattie Caraway fue la primera mujer elegida para el Senado de los Estados Unidos después de ganar con el 92% de los votos en una elección especial en 1932.
- Sally Ride se convirtió en la primer americana en llegar al espacio en 1983 y también fue la primera astronauta homosexual.
- Vanessa Williams fue la primer fémina de raza negra en ganar el concurso de Miss América en 1984. Durante sus primeras tres décadas, el evento ni siquiera permitió la entrada a este colectivo.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Desde hace varias décadas, las mujeres de todos los orígenes, colores y orietanciones sexuales han estado cambiando el mundo con sus hazañas históricas.
Aunque parezca normal que ocupen ciertos roles hoy en día, para la primera mujer asiático-americana en el Congreso, Patricia Mink, y la primera Juez de la Corte Suprema, Sandra Day O'Connor, fue todo lo contrario. Tuvieron que enfrentarse a la discriminación basada únicamente en su género, y trabajar el doble de duro para superar esos obstáculos, demostrando al mundo que las mujeres también podían hacerlo.
En relación al día Internacional de la mujer del 8 de marzo en este artículo se recopilan las mujeres referentes en diferentes campos, destacando a 50 que fueron las primeras en conseguir un título o premio en su ámbito, ya sea en deporte, ciencia, arte, entretenimiento y política.
Leer más: Las 10 mujeres emprendedoras españolas más relevantes
Harriet Tubman fue la primera en dirigir una operación militar armada en Estados Unidos.

Aunque es más conocida por su trabajo ayudando a los esclavos a escapar a través del Ferrocarril Subterráneo, Tubman fue también la primera mujer en dirigir una expedición armada. Durante la Guerra Civil, lideró la Redada del Río Combahee, que liberó a más de 700 esclavos en Carolina del Sur.
Se habló de que su imagen reemplazase a Andrew Jackson en el billete de 20 dólares.
Marie Curie fue la primera mujer en ganar el Premio Nobel, y es la única que lo ha ganado dos veces.

La científica polaca Marie Curie recibió el Premio Nobel de Física en 1903 por sus investigaciones sobre la radiación espontánea. Ganó el premio de química ocho años más tarde, en 1911, por su trabajo sobre la radiactividad. En 1929, el presidente Hoover le dio un obsequio de 50.000dólares, donados por amigos americanos vinculados a la ciencia, para ayudarla en sus investigaciones.
Edith Wharton fue la primera en ganar el Premio Pulitzer.

Ganó el Pulitzer por su novela de 1921, La edad de la inocencia, que cuenta una historia sobre la elección entre el amor y el deber en la Nueva York de la Edad Dorada.
Wharton nació en una época en la que se esperaba que las mujeres hicieran poco más que casarse y tener hijos, lo que hace que su logro sea aún más impresionante.
Madam C.J. Walker fue la primera millonaria de Estados Unidos que lo logró por sí misma.

Después de sufrir alopecia en su propio cuero cabelludo, Madam C. J. Walker creó su propia línea de productos de cuidado para el cabello de las mujeres negras. En 1905, comenzó a vender su cultivador de pelo.
Walker era hija de esclavos y nació justo después de la Proclamación de la Emancipación. Aunque técnicamente eran libres, los hombres y especialmente las mujeres negras aún se enfrentaban a barreras extremas para entrar al mundo de los negocios.
Walker era como la Mary Kay original; tenía agentes que iban de puerta en puerta vendiendo sus productos de belleza. Estas mujeres ganaban un sólido salario de entre 5 y 15 dólares al día, lo que equivale a entre 128 y 384 dólares al día en dinero actual.
Gertrude Ederle fue la primera en cruzar a nado el Canal de la Mancha.

En 1926, Ederle se convirtió en la primera mujer en cruzar a nado el Canal de la Mancha. Nació en Nueva York, empezó a nadar desde muy joven y compitió en las Olimpiadas de 1924.
Para protegerse del frío extremo y de las posibles picaduras de medusas en el Canal, se cubrió el cuerpo con lanolina, un tipo de grasa que proviene de las ovejas. Le llevó 14 horas y 31 minutos completar la proeza. Con este tiempo también consiguió superar a varios varones que lo habían intentando antes.
En 1928, Amelia Earhart se convirtió en la primera que pilotó un avión a través del Océano Atlántico, y fue la primera persona en volar sobre el Atlántico y el Pacífico.

Antes de desaparecer misteriosamente mientras intentaba circunnavegar el globo terráqueo desde el ecuador en 1937, Earhart obtuvo múltiples reconocimientos. No sólo fue la primera mujer que cruzó el Océano Atlántico y la primera persona que voló sobre el Atlántico y el Pacífico, sino que también fue la decimosexta mujer de la historia en recibir una licencia de piloto.
Hattie Caraway fue la primera mujer elegida para el Senado de los Estados Unidos.

El marido de Hattie Caraway, Thaddeus Horatio Caraway, era un político prominente en esa época y Caraway trabajó notablemente en sus campañas entre bastidores. En los años 20, Thaddeus Caraway estuvo durante cuatro mandatos en la Cámara de Representantes y dos en el Senado representando a Arkansas. Tras su fallecimiento, Hattie fue elegida para ocupar su puesto en el Senado en 1931. Caraway ganó entonces las elecciones de 1932 con el 92% de los votos.
Además, sirvió en el Senado durante 14 años y fue partidaria del presidente Franklin Roosevelt y sus reformas del New Deal.
En 1939, Hattie McDaniel se convirtió en la primer afroamericana en ganar un Oscar.

Hattie McDaniel recibió el premio de la Academia a la mejor actriz de reparto en 1939 por su trabajo como Mammy en la versión cinematográfica de Lo que el viento se llevó.
Frida Kahlo fue la primera artista mexicana con una obra comprada por un museo de renombre internacional.

Frida Kahlo se convirtió en la primera artista mexicana en ver una obra suya en el Louvre, después de que el museo francés comprara un autorretrato suyo titulado El Marco en 1939.
Marcenia Lyle Stone, también conocida como Toni Stone, fue la primera jugadora de béisbol profesional de las grandes ligas.

Stone superó la doble discriminación al convertirse en la primera mujer que jugó en el béisbol profesional, pero también hizo historia como la primera mujer negra que rompió tal barrera. Jugó de segunda base para los Negro Leagues' Indianapolis Clowns en 1953.
Stone se enfrentó a las burlas de sus compañeros de equipo, que le decían cosas como: "Vete a casa y prepárale unas galletas a tu marido", pero ella no dejó que eso la detuviera. En 1953, golpeó un lanzamiento espectacular del legendario Satchel Paige.
Judy Garland fue la primera en ganar el Álbum del Año en los Premios Grammy.

En la cuarta entrega de los premios Grammy en 1961, Judy Garland hizo historia al ser la primera fémina que se llevó a casa una victoria en una de las "cuatro grandes" categorías. Ganó el Álbum del Año por Judy en el Carnegie Hall.
Casi 30 años después, en 1990, su hija, Liza Minnelli se convirtió en la primera en recibir un premio Grammy Legend.
En 1962 Rita Moreno se convirtió en la primera latina en ganar un Oscar.

Rita Moreno ganó un Oscar en 1962 por su actuación como Anita en la adaptación cinematográfica del musical de Broadway West Side Story. Se convirtió en la primera latina ganadora de este premio.
Sin embargo, después de ganar su Oscar, dijo que todavía se enfrentaba a la discriminación en Hollywood, aseguró al Miami Herald que: "Antes de West Side Story, siempre me ofrecían los estereotipos de los papeles de las latinas. Las Conchitas y Lolitas en el oeste. Siempre estaba descalza. Era algo humillante y vergonzoso. Pero lo hice porque no había nada más. Después de West Side Story, fue más o menos lo mismo. Muchas historias de pandillas".
Moreno es también una de las pocas (y únicas latinas) poseedoras del EGOT, ya que tiene un Emmy, un Grammy, un Oscar y un Tony.
Valentina Tereshkova fue la primera mujer en viajar al espacio.

Valentina Tereshkova de Rusia se convirtió en la primera y más joven en volar al espacio cuando fue lanzada a bordo del Vostok 6 el 16 de junio de 1963. Tereshkova era una obrera de montaje de una fábrica textil y una paracaidista aficionada antes de ser reclutada en el programa de cosmonauta rusa.
Kathrine Switzer fue la primera en correr la Maratón de Boston, incluso cuando los oficiales de seguridad trataron de sacarla por la fuerza del recinto.

En 1967, Kathrine Switzer, de 20 años, se convirtió en la primera en correr la Maratón de Boston, aunque las féminas no podían competir en ese momento. Mientras corría, un oficial de seguridad de la carrera se le acercó y trató de sacarla por la fuerza de la pista, dando lugar a una foto icónica en el Boston Globe.
Después de la carrera, Switzer abogó por que se tomara en serio el deporte femenino y por que se añadiera el maratón femenino a los Juegos Olímpicos.
"Lo cambió todo", dijo a NBC News. "Cambió mi vida y cambió la vida de millones de mujeres".
Patsy Mink fue la primera ciudadana asiático-americana elegida al Congreso de EEUU.

Una ferviente defensora de la igualdad de género, escribió los proyectos de ley del Título IX, la Ley de Educación de la Primera Infancia y la Ley de Igualdad Educativa de la Mujer. No quería que las futuras mujeres sufrieran la misma discriminación por sexo que ella.
Su trabajo escribiendo el Título IX fue decisivo para cambiar la educación de las mujeres al ordenar que recibieran un trato igual al de los hombres.
En 1972 también se convirtió en la primera mujer asiático-americana en presentarse a la presidencia.
Katharine Graham fue la primer CEO en entrar en la lista Fortune 500 y la primera mujer en ser editora de un importante periódico estadounidense.

El Washington Post fue fundado por el padre de Graham, Eugene Meyer. Después de su muerte, su marido, Philip Graham, se convirtió en presidente, pero tras una larga batalla con su salud mental, se suicidó en 1963.
Tras la tragedia, Graham asumió la presidencia del Washington Post y transformó el periódico en la potencia que es hoy. Fue una de las principales partidarias de la investigación del Post sobre el escándalo Watergate en 1972-74.
En 1972, Graham asumió la presidencia del Post, convirtiéndose así en la primera mujer en ser CEO de una compañía de Fortune 500.
Juanita M. Kreps fue la primera en ser secretaria de comercio.

Juanita Kreps también fue la primera mujer en formar parte de la junta directiva de la Bolsa de Valores de Nueva York. Fue Secretaria de Comercio del Presidente Jimmy Carter de 1977 a 1979.
Según el New York Times, mientras sirvió al Presidente Carter, fue "una defensora de las mujeres y los trabajadores mayores, los desempleados, las empresas pequeñas y el desarrollo en zonas urbanas deprimidas".
Susan B. Anthony fue la primera ciudadana de América representada en una moneda.

La sufragista Susan B. Anthony pasó la mayor parte de su vida luchando por el derecho al voto de las mujeres y por conseguir otras libertades. En 1888, Anthony ayudó a fusionar las dos mayores asociaciones de sufragio en una sola, que se conocería como la Asociación Nacional del Sufragio de la Mujer Americana. Dirigió el grupo hasta 1900 y murió en 1906, 14 años antes de que se concediera a las féminas el derecho al voto.
En 1979 se anunció que el retrato de Susan B. Anthony se emitiría en monedas de dólares de Estados Unidos.
Mary E. Clarke fue la primera en alcanzar el rango de general de división en el ejército de los Estados Unidos.

Clarke se unió al Cuerpo de Mujeres del Ejército durante la Segunda Guerra Mundial, y ascendió del rango de soldado raso al de general de división. Se convirtió en la primera en alcanzar esa condecoración.
Sirvió en la armada durante 36 años. Fue la última directora del Cuerpo de Mujeres del Ejército, ya que se disolvió al final de su mandato.
Más tarde, también se convirtió en la primera en comandar un puesto Mayor en el centro de entrenamiento de la Policía Militar y las Escuelas Químicas del Ejército de los Estados Unidos en Fort McClellan, Alabama.
Patricia R. Harris fue la primera ciudadana que fue secretaria de salud y servicios humanos.

Harris trabajó bajo el mandato del presidente Jimmy Carter y también fue la primera ciudadana negra en entrar en un gabinete presidencial.
Se licenció en derecho por la Universidad George Washington y luego fue admitida en el Colegio de Abogados del Distrito de Columbia, donde ejerció ante la Corte Suprema de los Estados Unidos.
Fue nombrada copresidenta del Comité Nacional de Mujeres por los Derechos Civiles por el Presidente John F. Kennedy, lo que contribuyó a sentar las bases de su carrera política. Más tarde se convirtió en secretaria de salud y servicios humanos en 1980.
Sandra Day O'Connor fue la primera mujer en la Corte Suprema de los Estados Unidos.

Como primera juez en la Corte Suprema de los Estados Unidos, O'Connor ayudó a tomar muchas decisiones importantes para las mujeres.
Nombrada en 1981 por el presidente Reagan, en 1982 publicó una opinión contra la matriculación exclusiva de mujeres en una escuela de enfermería de Misisipí, diciendo que "tiende a perpetuar la visión estereotipada de la enfermería como un trabajo exclusivamente femenino".
Ayudó a aprobar proyectos de ley para aflojar las leyes de aborto y proporcionar penas más severas para los delitos de acoso sexual y agresión.
Sally Ride fue la primera americana en viajar al espacio.

Ride se convirtió en la primera americana en viajar al espacio en 1983 a bordo del transbordador espacial Challenger. Superó a otros 1.000 candidatos bien calificados para un puesto en el programa espacial de la NASA.
Antes de hacer el viaje, a Ride le hicieron preguntas como qué maquillaje usaría y cómo el espacio podría afectar a su capacidad de quedarse embarazada, a lo que respondió: "Es una lástima que esto sea tan importante. Es una pena que nuestra sociedad no esté más avanzada".
También es recordada como la primera astronauta homosexual reconocida, ya que en su obituario se refería a Tam O'Shaughnessy como "su pareja de 27 años".
Vanessa Williams fue la primera ganadora negra del concurso de Miss América en 1984.

El 17 de septiembre de 1983, Vanessa Williams se convirtió en la primera mujer negra en ganar la corona de Miss América. Durante los primeros 30 años del concurso de Miss América, a las mujeres negras ni siquiera se les permitía competir.
Menos de un año después de ganar el título, aparecieron fotos de Williams desnuda, que fueron publicadas en Penthouse sin su consentimiento. Se vio obligada a renunciar a su título, pero aún así logró una carrera muy exitosa en la música, el cine y el escenario.
Barbra Streisand fue la primera, y hasta ahora la única, mujer en ganar el Globo de Oro a la mejor dirección.

Streisand recibió el premio a la mejor directora en la 41ª edición de los Premios Globos de Oro en 1984 por su película Yentl. También ganó el premio a la mejor película.
En 2018, Streisand reprobó públicamente los Globos de Oro al presentar el premio al mejor director después de que ninguna mujer fuera nominada al mejor director ese año.
"Entre bastidores oí decir que yo era la única mujer que obtuvo el premio al mejor director, y ya sabes, eso fue en 1984. Eso fue hace 34 años. Amigos, ¡se acabó el tiempo!" comentó. "Necesitamos más mujeres directoras y más mujeres nominadas a mejor director/a. Hay tantas películas por ahí que son muy bien dirigidas por mujeres".
Joan Benoit ganó la primera maratón olímpica femenina.

Joan Benoit ganó la medalla de oro en la primera maratón olímpica femenina en las Olimpiadas de 1984 en Los Ángeles,. Se alzó con el triunfo en la maratón de Chicago en 1985 y mantuvo el récord del tiempo más rápido para una mujer americana hasta 2017. En 2000, fue incluida en el Salón de la Fama de las Mujeres de Maine.
Ellen fue la primera mujer en salir en la televisión nacional y la primera cómica a la que se le pidió que se sentara en el sofá de Johnny Carson.

DeGeneres comenzó en la comedia stand-up antes de conseguir un puesto en The Tonight Show con Johnny Carson. Se convirtió en la primera y única cómica femenina invitada por Johnny Carson para sentarse en su famoso sofá durante su primera visita en 1986.
Así, consiguió su propio programa de televisión llamado Ellen. Hizo historia en abril de 1997 cuando se convirtió en la primera cómica en admitir abiertamente su homosexualidad.
Helen Hayes fue la primera mujer en ganar un EGOT.

La carrera de Helen Hayes abarcó más de 80 años antes de su muerte en 1993. Es una de las 15 personas que han ganado un Emmy, un Grammy, un Oscar y un Premio Tony, y fue la primera mujer en conseguir este prestigioso honor.
Ganó un Emmy en 1953 por su papel en Schlitz Playhouse of Stars. En 1977, ganó un Grammy por la mejor grabación de palabra hablada en Great American Documents. Hayes obtuvo dos premios de la Academia, uno como mejor actriz por El Pecado de Madelon Claudet y otro como mejor actriz de reparto por Aeropuerto. Finalmente, se llevó un premio Tony por Distinguished Lifetime Achievement in the American Theatre.
Aretha Franklin fue la primera en ser admitida en el Salón de la Fama del Rock and Roll.

Apodada la Reina del soul, Franklin lanzó éxitos como Respect, Freeway of Love y I Say a Little Prayer. En 1987, se convirtió en la primera en ser admitida en el Salón de la Fama del Rock and Roll.
En 2008, ganó su 18º Grammy, convirtiéndose en una de las artistas musicales más condecoradas de la historia.
Toni Morrison fue la primera científica de raza negra en ganar un Premio Nobel.

Toni Morrison recibió el Premio Nobel de Literatura en 1993. En su discurso dijo: "Mi trabajo requiere que piense en lo libre que puedo ser como escritora afroamericana en un mundo sexista, sexualizado y totalmente racializado".
Su primer libro, Ojos azules, fue publicado en 1970 y se centra en una joven negra afianzada en los estándares de belleza de los blancos, que anhela los ojos azules.
Morrison también ganó el Premio Pulitzer de Ficción en 1988 por Amada. El presidente Obama le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad en 2012.
En 1997, Madeleine Albright, se convirtió en la primera secretaria de Estado de los EEUU, prestó juramento bajo el mandato del presidente Bill Clinton.

Madeleine Albright, nacida en la República Checa, fue embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas de 1993 a 1997 y fue la primera mujer en ocupar el cargo de Secretaria de Estado de EEUU en 1997.
Nominada por el presidente Bill Clinton, Albright recibió el respaldo unánime del Senado estadounidense y ocupó el cargo hasta 2001.
Jodie Foster fue la primera actriz bisexual reconocida en ganar un Oscar a la mejor actriz y la primera persona LGTBI en hacerse con dos premios de la Academia.

Una mujer abiertamente bisexual, Jodie Foster se convirtió en la primera mujer LGTBI en ganar un Premio de la Academia como mejor actriz y la primera mujer de este colectivo en ganar dos. Foster se hizo con su primer Oscar en 1989 por Acusados y otra vez en 1992 por El silencio de los corderos.
Julie Taymor fue la primera en ganar un premio Tony al mejor director de un musical.

En 1998, Julie Taymor se convirtió en la primera mujer en ganar un premio Tony a la mejor dirección de un musical por su producción de El Rey León en Broadway. Sus increíbles marionetas a tamaño real en el espectáculo también le ayudaron a llevarse a casa el Tony por el diseño de vestuario.
Oprah Winfrey fue la primera millonaria de raza negra.

Oprah se convirtió en la primera fémina de raza negra multimillonaria en 2003.
Más conocida por su galardonado programa de entrevistas, The Oprah Winfrey Show, que estuvo en antena desde 1986 hasta 2011, al final del primer año del programa en la televisión, había facturado 125 millones de dólares, 30 millones de los cuales fueron para ella.
Danica Patrick fue la primer piloto en liderar las 500 millas de Indianápolis y la primera en ganar la pole position en las 500 millas de Daytona.

Patrick dejó el instituto para seguir una carrera como piloto de coches de carreras. Viajó a Inglaterra para entrenar y competir en el Festival de Fórmula Ford, donde terminó en segundo lugar, el más alto de la historia para una mujer o un americano en el evento.
En 2005, se convirtió en la cuarta mujer que corrió en la Indy 500. Terminó en cuarto lugar, el más alto jamás alcanzado por una piloto femenina.
En 2013, durante su primera temporada completa en el circuito de la Copa Nascar Sprint, ganó las pruebas contrarreloj de las 500 millas de Daytona, y fue la primera en hacerlo.
Halle Berry fue la primer afroamericana en ganar un Oscar a la mejor actriz.

En 2001, Halle Berry se convirtió en la primer afroamericana en ganar un premio Oscar a la mejor actriz por Monster's Ball.
En su discurso, Berry comentó: "Se lo dedico a las mujeres que están a mi lado, Jada Pinkett, Angela Bassett, Vivica Fox. Y también para cada mujer de color anónima, sin rostro, que ahora tiene una oportunidad porque esta noche se ha abierto esta puerta. Gracias. Me siento muy honrada".
A raíz del movimiento #OscarsSoWhite en 2017, Berry le dijo a Elaine Welteroth, de Teen Vogue, que su victoria ya no tiene sentido para ella, ya que Hollywood aún no ha dado a las mujeres de color los elogios y las oportunidades que se merecen.
"Ese momento realmente no significó nada", aseguró Berry. "No significó nada. Creí que significaba algo, pero creo que no significó nada".
Wangari Maathai fue la primer africana en recibir el Premio Nobel.

Wangari Maathai era una activista keniana conocida por ser la fundadora del Movimiento del Cinturón Verde. Fue una defensora de los temas ambientales así como de los derechos de la mujer y habló en la ONU en varias ocasiones. En 2004, Maathai fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz.
En 2008, Sarah Palin, entonces gobernadora de Alaska, se convirtió en la primer candidata a la vicepresidencia del partido republicano.

El 29 de agosto de 2008, el candidato presidencial republicano John McCain anunció a Palin como su compañera de campaña, y ambos fueron elegidos para la candidatura contra el presidente Barack Obama y Joe Biden.
Antes de ser seleccionada como compañera de McCain, Palin fue la novena gobernadora de Alaska desde 2006 hasta su dimisión en 2009.
En 2010, Taylor Swift, se convirtió en la primera en ganar el Álbum del Año dos veces.

2010 resultó ser un año emocionante para Swift. En los premios Grammy de ese año, Swift se convirtió en la artista más joven en ganar el Álbum del Año cuando ganó por Fearless. Aunque ese récord lo ha batido por Billie Eilish, Swift sigue siendo la primera mujer en ganar dos premios al álbum del año por 1989 y Fearless.
Adele también ha logrado el premio dos veces, por 21 y 25.
Kathryn Bigelow fue la primera en ganar el Oscar al mejor director.

Kathryn Bigelow es la primera y única mujer en ganar el premio de la Academia al mejor director. Ganó en 2010 por su película En tierra hostil. La película se llevó a casa otros cinco premios, incluyendo el de mejor película y mejor guión original.
En ese momento, Bigelow fue la cuarta mujer nominada a mejor director. Desde 2010, sólo otra directora, Greta Gerwig, ha sido nominada para el premio.
Lauryn Williams fue la primer americana en ganar una medalla en las Olimpiadas de verano y de invierno.

Lauryn Williams es una velocista y corredora de trineo americana. En los Juegos Olímpicos de Londres en 2012, ganó la medalla de oro en los 100 metros. En los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi en 2014 se llevó el oro en la competición de trineo por parejas.
Ahora es dueña de una empresa de planificación financiera llamada Worth Winning en Houston, Texas. En su página web explica cómo ayuda a los jóvenes con sus finanzas: "Soy alguien que entiende de dónde vienes y que puede proporcionar estrategias para abordar tus preguntas y preocupaciones".
Tammy Duckworth es la primera mujer con discapacidad elegida para la Cámara y el Senado.

Tammy Duckworth se convirtió en la primera mujer discapacitada elegida para el Congreso en 2012. Es veterana de la guerra de Irak, y perdió las piernas cuando su helicóptero fue alcanzado durante su despliegue. Tal y como cónto a Washington Post fue "herida en servicio al país (...) Me sentí orgullosa de ir, puesto que era mi deber como soldado".
En 2016 fue elegida para el Senado, donde se convirtió en la primera senadora discapacitada. Más tarde, en 2018, se convirtió en la primera senadora que dio a luz mientras estaba en el cargo.
Laverne Cox es la primera actriz abiertamente transexual en ser nominada para un Emmy de Primetime.

Laverne Cox fue nominada a un Emmy por su actuación como la reclusa transgénero Sophia Burset en Orange Is the New Black de Netflix.
Cox también salió en la portada de la revista Time, con el titular "El punto de inflexión transgénero", que ayudó a impulsar los derechos de este colectivo en Estados Unidos.
Hillary Clinton fue la primera en ganar las primarias presidenciales.

En 2016 Hillary Clinton se convirtió en la primera mujer estadounidense en ganar unas primarias presidenciales. Antes de su carrera presidencial, fue la primera dama y la primera ciudadana de Nueva York en ganar un escaño en el Senado, en 2001.
Aunque planeaba presentarse a la presidencia en 2008, cedió la nominación al presidente Obama. Mientras lo hacía, pronunció un discurso diciendo: "Aunque esta vez no pudimos romper ese techo de cristal más alto y duro, gracias a ustedes tiene 18 millones de grietas".
Faith Spotted Eagle es la primera nativa americana en conseguir un voto electoral para ser presidenta.

Faith Spotted Eagle se convirtió en la primera nativa americana en recibir un voto electoral para ser presidenta en 2016. El voto se emitió sin que ella lo supiera, ya que ni siquiera se presentaba a la presidencia. El elector demócrata del estado de Washington, Robert Satiacum, votó por ella mientras protestaba contra Hillary Clinton.
Spotted Eagle ha sido una de las mayores activistas contra el oleoducto de Keystone, ya que ella misma experimentó de niña la destrucción de tierras nativas por el gobierno de Estados Unidos.
En 2018, la chef Dominique Crenn se convirtió en la primer cocinera en Estados Unidos en recibir tres estrellas de Michelin.

La chef francesa Dominique Crenn es la primera y única mujer chef en EEUU en recibir una muy codiciada calificación de tres estrellas Michelin. Se le concedió el honor por su restaurante, Atelier Crenn, en San Francisco, California. En noviembre de 2019, Crenn prohibió la carne en todos sus restaurantes.
También es miembro de la comunidad LGTBI y actualmente está comprometida con la actriz del NCIS, Maria Bello.
Stacey Cunningham se convirtió en la primer presidenta de la Bolsa de Nueva York.

Stacey Cunningham se convirtió en la primer presidenta de la Bolsa de Nueva York el 25 de mayo de 2018. Cunningham comenzó su carrera en Wal Street como pasante e hizo historia como la primera presidenta femenina en los 227 años de historia de la institución.
"Espero que llegue el día en que una mujer que acepte un trabajo no sea digna de ser noticia", afirmó Cunningham a Savannah Guthrie de la NBC. "Pero aún no hemos llegado a ese punto", añadió.
A los 22 años, Valentina Sampaio, se convirtió en la primer modelo trans de Victoria's Secret.

Cuando le preguntaron si el desfile de Victoria's Secret debería incluir modelos trans, el jefe Ed Razek le dijo a Vogue: "¿No debería haber transexuales en el desfile? No. No, no creo que debamos. Bueno, ¿por qué no? Porque el show es una fantasía".
Sin embargo, después de una gran reacción del público, Razek se marchó de la empresa y la compañía contrató a su primera modelo trans, Valentina Sampaio. Según comentó a Elle: "Esto representa una victoria para la sociedad, no sólo para la comunidad trans, sino para todas las personas que actualmente están subrepresentadas en la moda".
Stephanie Kurlow es reconocida como la primer bailarina con Hijabi.

Kurlow comenzó a recibir clases de ballet cuando tenía sólo 2 años, pero lo dejó cuando cumplió 9 años y su familia se convirtió al Islam, según la revista Pointe. Kurlow fue incapaz de encontrar estudios de ballet que aceptaran a bailarinas musulmanas en lo que respecta al uniforme.
Después de ver a su hija luchar, la madre de Kurlow abrió una academia de ballet, y ella ha estado bailando desde entonces.
Nancy Pelosi es la primera mujer en ocupar la presidencia de la Cámara y la primera persona de más de 60 años en ocupar un cargo no consecutivo como presidenta.

Nancy Pelosi entró en política en 1987 después de ganar una elección especial en el octavo distrito del congreso de California, que incluye San Francisco. En 2002, Pelosi fue elegida para ser la líder demócrata de la Cámara de Representantes.
En 2010, los demócratas perdieron la Cámara y Pelosi se convirtió en la líder una vez más. En enero de 2019, los demócratas recuperaron el control de la Cámara y Pelosi fue reinstalada como presidenta, convirtiéndose en la primera presidenta de más de 60 años en ejercer un mandato no consecutivo.
Billie Eilish es la primera cantante que se lleva a casa a los "Cuatro Grandes" en los Premios Grammy: álbum, disco del año, canción del año y mejor artista nuevo.

Tras el éxito de su primer álbum de estudio, When We All Fall Asleep Where Do We Go? Billie Eilish tuvo una noche igualmente exitosa en los premios Grammy 2020. Ella barrió a la competencia y terminó llevándose a casa los premios "Big Four": álbum, disco del año, canción del año, y mejor nuevo artista.
Es la primera mujer que lo hace, y la segunda persona en la historia que se lleva los cuatro premios después de Christopher Cross en 1981. Eilish, de 18 años, también ha batido el récord de Taylor Swift como la más joven en recibir el premio al álbum del año