6 formas en las que el sexo puede ayudarte a mejorar tu salud, según la ciencia

- El sexo contribuye a mejorar nuestro estado de ánimo gracias a ciertas hormonas que se liberan con el orgasmo.
- Pero además la actividad sexual puede mejorar nuestra salud.
- Aquí seis formas en las que el sexo resulta beneficioso para la salud, según la ciencia.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Es fácil entender que el sexo pueda ligarse con estados de ánimo positivos.
No solo el placer físico, la atracción o la compañía que conllevan repercuten en ello. Además la práctica sexual permite liberar algunas de las hormonas ligadas a la felicidad.
A través del orgasmo nuestro cuerpo recibe un extra de endorfinas, oxitocinas y adrenalinas que están ligadas con la euforia, la sensación de bientesar y la relajación.
Por lo que podría decirse que científicamente el sexo nos ayuda a sentirnos de buen humor, estar más relajados, o incluso a dormir mejor.
Leer más: El mapa europeo de la prostitución: así está la normativa en cada país
Pero más allá de los beneficios que la práctica sexual puede tener sobre nuestro estado de ánimo, lo cierto es que el sexo también puede contribuir a una mejor salud, según ha demostrado la ciencia.
A continuación recogemos algunos de los estudios publicados sobre los beneficios sobre los posibles beneficios del sexo en nuestra salud
Mejora tu condición física
El sexo puede ser una manera placentera de realizar cierto ejercicio cardiovascular.
Y es que según recoge un estudio elaborado por la universidad de Quebec "el gasto de energía durante la actividad sexual es de aproximadamente 85 kCal o 3,6 kCal / min y parece realizarse con una intensidad moderada (5,8 METS) en hombres y mujeres jóvenes y sanos". Estos resultados sugieren que la actividad sexual puede considerarse, a veces, como un ejercicio significativo.
De esta forma entre los beneficios para la salud que puede reportar el sexo como ejercicio moderado en parejas jóvenes, conlleva la quema de calorías, el fortalecimiento de músculos o descender la presión arterial.
Mejora la memoria en los mayores
Un estudio de 2016 publicado en Oxford Universitu Press estudiaba la relación entre el sexo y las funciones cognitivas en edades avanzadas.
Centrado en adultos de entre 50 y 89 años de edad entre los hallazgos obtenidos el estudio afirmaba que la actividad sexual a estas edades pueden mejorar la memoria y el bienestar.
Además de reducir sentimientos de depresión o soledad el estudio encontraba asociaciones positivas entre la práctica de sexo, el recuerdo y las secuencias de números en los hombres, mientras que en las mujeres solo se vinculó con la mejora en los recuerdos.