7 herramientas para ser productivo trabajando en remoto y 4 trucos que necesitas conocer

REUTERS/Raquel Cunha
- Trabajando desde casa puede ser fácil caer en distracciones, con estas apps podrás medir el tiempo que dedicas a cada tarea o contenidos para ver más tarde u organizarte mejor.
- Además, hay ciertos aspectos a implementar que harán que tu día a día sea más sencillo y puedas ser más productivo.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
El teletrabajo es una bendición para muchos y algo difícil de gestionar para otros. El principal problema suele ser la falta de concentración al trabajar desde casa, donde a veces las distracciones pueden ser constantes, afectando a tu productividad.
Ante esto es importante organizarse para marcar ciertas normas a la hora de trabajar. Y aquí tienes algunas herramientas que te ayudarán a ello.
1. Asana

Asana
Si tu problema es la organización, esta es tu herramienta. Es colaborativa y cuanta con un sistema de etiquetas para filtrar tareas. Te permite generar tareas dentro de un mismo proyecto y asignarlas a diferentes personas o ponerles una fecha de entrega.
Es muy útil para el trabajo en equipo, ya que se puede enviar comentarios y adjuntar archivos dentro de la misma plataforma.
Los equipos pueden colaborar en las tareas que tienen acceso enviando comentarios instantáneos y adjuntando archivos para compartir documentos.
2. EffiWork

Effiwork
Si necesitas gestionar mejor el tiempo, EffiWork es una herramienta que te permite medir los niveles de productividad para optimizar el tiempo de trabajo.
Lo que hace básicamente es medir tu productividad y te proporciona datos objetivos sobre tu trabajo y el uso que das a cada aplicación del ordenador.
3. Focusmate

YouTube Domino Development
¿Te sientes solo trabajando y te distraes? Focusmate es para ti. Funciona como una red social en la que expones tu procrastinación o productividad. La web te conecta con otro trabajador en remoto para trabajar "acompañados" como si de un coworking virtual se tratase.
Al sentirse de algún modo observado y ver cómo el resto trabaja, la mayoría ve incrementada su productividad.
4. Toggl

Toggl
¿Pasan las horas y no avanzas? Toggl contabiliza el tiempo que dedicas a cada cosa. Lo interesante, es que tiene un botón de "play" y "stop" como cronómetro. Cuando pulsas "play" seleccionas la tarea que vas a realizar.
De este modo, tienes un panel completo con el tiempo que has trabajado en cada actividad, además de diferentes informes de seguimiento.
5. Pocket

Ahórrate distracciones con Pocket. Seguramente mientras trabajas encuentras artículos interesantes. No puedes ponerte a leerlos todos y tirar tu concentración y tu tiempo. Esta herramienta te permite guardarlos para acceder a ellos más adelante. Puedes añadirle etiquetas para clasificarlos.
6. ProductivityOwl

ProductivityOwl
Es perfecta también para evitar distracciones. Funciona con una extensión de Chrome y te permite seleccionar un listado de webs para prohibir el acceso durante tu horario laboral, como redes sociales, por ejemplo. Perfecta para no procrastinar.
7. Trello

Trello
Este software te ayuda a administrar tus tareas y proyectos. Es muy útil a nivel colaborativo, y lo mejor es que es muy visual.
Trello te permite hacer listas, tarjetas y tableros, categorizar y asignar tareas con comentarios, fechas de entrega y avisos. Además, es 100% personalizable.
Más allá de las herramientas
Además de las estas herramientas, hay determinados aspectos que son igual de relevantes a la hora de ser productivos en el teletrabajo:
- Implanta una rutina: Es importante establecer rutinas, casi como si fuera a la oficina. Porque en el proceso de ir de casa al trabajo, tu cerebro va asimilando que toca empezar a trabajar. Así que no puedes salir de la cama y ponerte en el ordenador. Es fundamental que le des tiempo para asimilar.
- Ponte un horario: Trabajar en casa no significa estar siempre disponible. Fíjate un horario de inicio y fin y cíñete a él, como lo hacías en presencial.
- Delimita un espacio: Es tu casa, pero es también tu oficina. Así que elige un espacio concreto en el que trabajar. Esto, junto al horario, es clave.
- Haz descansos: No se puede ser productivo constantemente. Para rendir en el trabajo tendrás que tomarte pequeños descansos que despejen tu mente y te permitan luego concentrarte al 100%.
Con la suma de todos estos elementos, conseguirás sacar el máximo partido a tus jornadas de trabajo desde casa para llevar la productividad a otro nivel.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Victoria Bustamante, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.