Los 7 mayores errores que comete la gente a la hora de escribir el asunto de un correo electrónico

- Podrías estar preguntándote cómo se escribe de manera correcta un buen asunto en un email.
- Cuando se trata de redactar una frase de asunto, hay muchos errores que puedes cometer al enviar un correo electrónico a alguien, ya sea un compañero de trabajo, un viejo amigo o un nuevo contacto.
- Recuerda ser respetuoso todo el tiempo. Algunas personas reciben cientos de correos electrónicos cada día.
Tu asunto de correo electrónico podría ser fácilmente la única parte de tu mensaje que consigas que se lea, dice Dimitri Leonov, cofundador de la herramienta de asistente de correo, SaneBox
“Por lo que es muy importante hacerlo tan fácil como sea posible para tus destinatarios” ha explicado Leonov a Business Insder. “Cuando las personas echan un vistazo a su bandeja de entrada es más probable que entren en un correo electrónico si la línea del asunto les incita a hacerlo ".
Hay un montón de errores que puedes cometer en un correo importante a tu jefe, compañero o potencial contacto profesional.
Aquí tienes siete frases comunes que suelen ponerse en el asunto de los correos electrónicos que nunca deberías utilizar.
'Ideas' o 'Reunión'
Cualquier cosa vaga va a ser ignorada, dice Leonov. Desafortunadamente es un error muy común.
Un asunto demasiado vago no solo hace que se pase por alto tu correo, sino que dificulta que la gente pueda encontrar después ese email.
Leonov explica que es importante asegurarte de que tu correo podrá ser rápidamente encontrado cuando tu compañero lo esté buscando días o semanas después.
“Haciendo un asunto específico y descriptivo facilitarás su encuentro posteriormente” aconseja Leonov.
'Eh'
Esto tiene un efecto similar al uso de un mensaje muy vago como frase de asunto. Escribir "Hola [Nombre]" o algo por el estilo es un intento equivocado por ser casual y probablemente resultará molesto y desconsiderado para la persona a la que le estás enviando el mensaje.
"Piensa en el destinatario e imagina que tu correo electrónico es uno de los 10.000 con los que tiene que lidiar esa persona", explica en Inc Hillel Fuld, experto en marketing.
"¿Si hubieras pensado eso seguirías poniendo "Oye" en el correo electrónico? Seguramente no".