Hace no tantos años, la palabra crowdfunding todavía le sonaba a chino a muchas personas y hoy en día, son millones los que han puesto su granito de arena para que toda clase de gadgets, iniciativas sociales o proyectos creativos saliesen al mercado. Este sistema de financiación colectiva tan ligado a la revolución digital tiene un funcionamiento muy sencillo: cada proyecto recauda el dinero que necesita a través de donaciones online.
Si estás pensando en lanzar tu propio proyecto y buscar financiación mediante un portal de micromecenazgo, te contamos cuáles son las siete plataformas de crowdfunding más interesantes en la actualidad. Recuerda que en ellas tienen cabida desde propuestas culturales y de ocio a increíbles gadgets, proyectos que solucionan problemas cotidianos de forma creativa, dispositivos emergentes, moda y complementos o proyectos sociales, ecológicos y medioambientales.
Kickstarter
"Through the residency, I learned how I was going to make this kind of creative life happen." —@Randwiches (center)
— Kickstarter (@kickstarter) 21 de agosto de 2018
Find out what else our Creators-in-Residence accomplished this summer at Kickstarter HQ: https://t.co/kc0L00gdOF pic.twitter.com/9d8E1haiN7
Por antonomasia, Kickstarter es la plataforma de crowdfunding más famosa del mundo y con millones de usuarios a sus espaldas y muchísimos proyectos de categoría en sus filas. Algunas de sus campañas más exitosas han sido el juego Exploding Kittens, el lápiz 3Doodler, los relojes inteligentes Pebble o la nevera portátil Coolest Cooler.
Verkami
❣️ @manspetites nace hace 2 años como reacción al Cas Maristes (@Shootball_Movie). Una asociación creada por Manuel Barrero para proteger a los #menores de todo tipo de violencia.
— Verkami (@verkami) 17 de julio de 2018
🧰 Hagamos su sede física desde donde llevarán a cabo su valiosa labor 👉 https://t.co/QRAJE6C9Vu pic.twitter.com/CKzxfeelPi
Con sello español y especial relevancia en los proyectos culturales, sociales y creativos Verkami ha permitido, entre otras, el lanzamiento de revistas como Píkara o cientos de discos musicales, así como videojuegos, cortos, cómics, proyectos de agrotech e iniciativas para refugiados.
Ulule
Tienes hasta final de julio para participar en el reto #SummerVibes de @ululeES y ganar 1.500€ de premio. @FadingPulseBand es una de las bandas que opta al galardón. Ayúdales a grabar su nuevo videoclip colaborando en su #crowdfunding >> https://t.co/43JY4E3FDJ pic.twitter.com/0J8V6r0YGW
— Ulule ES (@ululeES) 12 de julio de 2018
Si todavía no conoces Ulule, se trata de la primera plataforma de crowdfunding en Europa, gracias a la que han visto la luz 24.263 proyectos, sumando entre todos más de 100 millones de euros. Sus categorías son cómics, música, proyectos solidarios y sociales, mujeres emprendedoras, editorial y periodismo, artes escénicas, artesanía y gastronomía, niños y educación y películas y vídeos.
Indiegogo
Growing up, it was rare to see people that look like me on TV. That's why we started an @Indiegogo campaign to buy out theaters & send kids from Big Brothers Big Sisters to see Crazy Rich Asians! Sponsor a ticket: https://t.co/AupTzStnGY #Representation #CrazyRichAsians pic.twitter.com/bunLafBrQJ
— James Bao (@jhbao) 22 de agosto de 2018
Con origen norteamericano, Indiegogo es otra de las plataformas de micromecenazgo más populares y brillantes para acuñar proyectos emprendedores y personales. En ella han visto la luz grandes proyectos vinculados a la tecnología, gagdtes novedosos, soluciones blockchain o proyectos de arte.
Goteo.org
12 estudiantes del máster de Bioingeniería del IQS-Universidad Ramón Llull están desarrollando un sensor personalizado para detectar gluten en la comida y mejorar el día a día de las personas con #celiaquia.
— Goteo (@goteofunding) 24 de agosto de 2018
¡Apoya su Goteo!
👉https://t.co/0bT9laynJc#celiacdisease #glutenfree pic.twitter.com/nMX2fw0EJb
Especializada en proyectos sostenibles y que generen impacto social, Goteo.org tiene más 130.000 usuarios y ha auspiciado iniciativas como la ropa Top Manta lanzada por la Asociación de Manteros de Barcelona para buscar salidas laborales.
Future Fund
How to attract female talent? Here we share the main points that should be taken into consideration. Check it out! ⏯https://t.co/BfnwieFuC5 #womenintech #womeninSTEM #RRHH #Recruiting #femaletalent pic.twitter.com/98CokdM8YL
— FutureFunded (@futurefunded) 31 de julio de 2018
Poniendo el foco en el emprendimiento femenino dentro del sector TIC FutureFunded nació a finales de 2017, pero ya atesora numerosos y valiosos proyectos acuñados por mujeres emprendedoras. ¡Tal vez quieras ser tú la siguiente!
Lánzanos
Congreso Internacional de Alcaldes, esperando la mesa redonda sobre #financiacion #crowdfunding #Segovia @alcinnovacion pic.twitter.com/yK65qEbJem
— Lanzanos (@Lanzanos) 10 de noviembre de 2017
Como su nombre dice, Lánzanos permite a cada proyecto encontrar socios o inversores pero además, tiene el aliciente de permitirte acceder a su formación. También cuenta con un sistema de puntur los votos suficientes (100, en concreto) para que pueda ser financiado