7 temas ignorados que impulsarán o harán quebrar a las empresas tecnológicas en 2019

- En 2018, muchas de las principales empresas de tecnología se vieron envueltas en un escándalo, o bajo un serio escrutinio.
- Pero mirando más allá de los titulares: estos son los temas y las tendencias que rebosan bajo la superficie y que entrarán en juego de manera importante en 2019.
- Desde las luchas de Apple en China, hasta el resurgimiento de Microsoft, o el posible declive y caída de la videoconsola, estos son los temas en los que no deberías dormirte durante el próximo año.
Las compañías tecnológicas experimentaron un año tumultuoso marcado por controversias, competencia, reacción política y un mercado de valores volátil.
Es probable que muchos de esos desafíos continúen en el nuevo año, incluso cuando una nueva generación de productos e innovación estén listos para subir al escenario.
¿Qué productos o desafíos serán los más importantes en 2019?
Probablemente no serán los que todos esperan. Es probable que los nuevos desarrollos, las estrategias cambiantes y las grandes sorpresas determinen el año próximo tanto como todo lo que ya está en marcha. El equipo de Business Insider ha tratado de resolver algunos de los mayores problemas "bajo el radar" que podrían dar forma a la industria tecnológica en 2019.
Leer más: 10 tendencias tecnológicas que van a marcar 2019, según el banco de inversión GP Bullhound
Si bien no hay manera de predecir por completo las sorpresas que puedan llegar, aquí están algunas de las cosas más importantes en el sector tecnológico que seguir el próximo año, y que no están en los titulares en este momento.
Facebook — Rob Price, redactor
El gran titular en 2019: Regulación. Tanto los legisladores como los consumidores están hartos de la actitud imprudente de Facebook hacia la privacidad.
Pero realmente deberías prestar atención a:
Retención del talento.
Independientemente de lo que haga el gobierno, el destino de Facebook se reducirá en última instancia a su capacidad para reavivar el crecimiento el próximo año, y eso requiere un talento que entienda el negocio del consumidor de internet.
Facebook ha perdido a muchos ejecutivos importantes en 2018. La capacidad de la compañía para aferrarse a sus estrellas y atraer nuevos talentos, en medio de una serie de escándalos aparentemente interminables, será el tema clave a tener en cuenta en 2019.
Uber y Lyft — Becky Peterson, periodista especializada en el mercado tecnológico
El gran titular de 2019: Competencia de salidas a bolsa. Las empresas de coche compartido Uber y Lyft tiene planeado salir a bolsa en 2019. Las dos compañías han competido en todo, desde qué bancos usan hasta el calendario de sus presentaciones confidenciales. Ahora hay que esperar para saber quién hará sonar la campana y, de hecho, saldrá primero a bolsa.
Pero realmente deberías prestar atención a:
Cómo la volatilidad en el mercado público afecta a los inversores de Uber y Lyft.
Tanto Lyft como Uber han recaudado miles de millones de dólares en diferentes rondas de captación de dinero. Pero esas valoraciones se fijaron durante una etapa de auge económico.
Si el mercado de valores continúa corrigiéndose, es probable que las valoraciones de las empresas de tecnología en bolsa también se hundan. Así que los inversores que ponen dinero en nuevas startups unicornio al final de su crecimiento corren el riesgo de perder dinero cuando estas compañías salen a bolsa: si las acciones se negocian a un precio más bajo del que se valoraban en los mercados privados, algunos inversores podrían perder bastante de lo invertido.