7 trucos para quitar las manchas de la tapicería del coche

- No todo el mundo sabe limpiar la tapicería de su coche, y la tarea se vuelve todavía más complicada si las manchas no se quitan con el primer repaso.
- A continuación, se muestran 7 trucos para eliminar la suciedad de la tapicería de tu coche.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
No todos los conductores saben limpiar correctamente la tapicería de su coche, sobre todo si hay suciedad difícil de quitar o no se dispone de los productos adecuados.
Las manchas que genera la comida, los vómitos, algunas bebidas o la sangre suponen un verdadero problema para la tapicería de un vehículo y es necesario conocer cómo limpiarlas.
Lo habitual es que con agua, jabón neutro y un trapo puedas quitar gran parte del polvo y de la porquería que se acumula dentro del vehículo,pero esto a veces no es suficiente.
Echar mano de un cepillo, de alcohol de limpieza o incluso de cubitos de hielo puede ser muy útil a la hora de lavar la tapicería.
A continuación, se muestran 7 trucos para quitar las manchas de la tapicería del coche:
Lo más fácil: usar agua, jabón neutro y un trapo

Si las manchas son muy superficiales será suficiente con utilizar jabón neutro, agua caliente y un paño.
Aplica el jabón y el agua en el trapo, ponte a frotar, aplica el aclarado y después sécalo: no hay mayor misterio. Hazlo durante el tiempo suficiente como para que se elimine la suciedad.
También puedes usar un producto específico para esta parte del coche, ya que así te aseguras de que la tapicería no va a resultar dañada.
No te olvides de aspirar

Un paso necesario para succionar el polvo y los restos que hayan quedado en el coche, sobre todo aquellos que no son fáciles de ver.
Hazlo después de limpiar la tapicería, ya que mientras estás frotando vas a dejar el suelo o los asientos llenos de suciedad.
Un ambientador siempre ayuda

AliExpress
A muchos se les olvida que una correcta limpieza del vehículo no sólo se basa en desprenderse de las manchas o de la suciedad más evidente; también importa que el coche huela bien.
En los automóviles se quedan los malos olores flotando en el ambiente, más aún si se ha hecho un viaje largo o si no se ha ventilado de manera correcta.
Utilizar un ambientado o humidificador específico para coches te será de gran ayuda para resolver este inconveniente en el que no todo el mundo piensa, pero que puede ser realmente molesto.
Un cepillo te puede servir para quitar muchas manchas

A veces el trapo no es suficiente. Algunas manchas, como es el caso del barro, precisan de un cepillo con púas lo más gruesas posible para poder rascar toda la suciedad.
Al cepillar estas manchas y después aspirar si es necesario, la tapicería quedará reluciente.
El cepillo te puede ayudar también para las manchas de moho, chocolate y vómito.
El alcohol eliminará manchas difíciles

El alcohol es un gran aliado para deshacerte de las manchas de tinta, aunque también te puede ayudar en otro tipo de suciedad que no es sencilla quitar.
Lo único que tienes que hacer es mezclar el alcohol con agua en un paño húmedo y pasarlo sobre las manchas. Con esto será suficiente.
No subestimes el poder de un cubito de hielo

Getty Images
Seguro que esto no lo habías pensado:utilizar cubitos de hielo para limpiar la tapicería del coche es una gran idea.
El hielo es muy útil para quitar los chicles que se han quedado pegado en los asientos, ya que enfrían la zona y permiten raspar después fácilmente para quitarlos.
Otra ventaja del hielo es que sirve para eliminar la sangre. Dándole ligeros toques al cubito, sin frotar, acabará absorbiendo la mancha.
Y sobre todo... ¡no ensucies!

Muchos conductores tienen la costumbre de comer en el coche, por ejemplo, el típico pedido que se hace en los restaurantes de comida rápida.
Sin embargo, salvo casos de emergencia o muy puntuales, este tipo de prácticas no son aconsejables, ya que generan mucha suciedad.
Lo mismo ocurre con el tabaco: fumar mientras conduces está permitido, pero no es buena idea porque es motivo de distracciones y además ensucia el coche de humo, ceniza y lo llena de malos olores.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Enrique Fernández autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.