- El voto por correo te permitirá elegir a tus representantes el 10N aun no estando presente en tu localidad.
- Pero hay una serie de errores que puedes cometer y que invalidarían tu voto, o incluso provocarían que este no llegase a su destino.
- Trabajadores de Correos explican qué cosas a veces haces mal al votar a distancia.
- Descubre más historias en Business Insider España.
El voto por correo te permitirá elegir a tus representantes el 10N aun no estando presente en tu localidad, pero hay una serie de errores que puedes cometer y que invalidarían tu voto, o incluso provocarían que este no llegase a su destino.
Por eso, trabajadores de Correos explican a Business Insider España qué cosas a veces haces mal al votar a distancia.
El plazo para solicitar el voto por correo empezó el 24 de septiembre y termina este jueves 31 de octubre, pero el envío del voto puede llevarse a cabo hasta el 8 de noviembre, siendo el último día de plazo para que llegue esta documentación el 3 de noviembre.
No comprobar dónde estás empadronado (y pedir tu voto a la provincia incorrecta)

Si te has empadronado en una ciudad nueva recientemente, deberás comprobar en cuál estás inscrito en el censo electoral que se utiliza en estas elecciones.
Es decir, que no debes olvidar que para las generales de este noviembre se toman las listas del padrón anteriores al 1 de julio, según trabajadores de Correos, que animan a llamar a la ciudad en que estabas empadronado antes de esa fecha y pedir que comprueben si formulas en las listas que se utilizarán en estos comicios.
Recuerda que los trabajadores de Correos enviarán tu solicitud a la provincia que tú indiques en el formulario, y que ellos no pueden comprobar dónde debes votar este noviembre, así que deberás hacerlo tú.
Si fallas, tu voto se remitirá a una mesa electoral que no tiene tus datos ni la potestad para enviarte tu voto por correo.
Leer más: Cómo votar en las elecciones del 10 de noviembre (por correo o presencial)
Rellenar tu nacionalidad aunque seas español

En el formulario de petición del voto por correo, aparece un recuadro donde pone "nacionalidad", y especifica que solo se debe rellenar en caso de que seas extranjero. Completar esta casilla, apunta un trabajador a Business Insider, llevará a que tu voto se invalide y cancelen el formulario.
Por eso, no escribas "español" en dicha casilla si lo eres. Estos son fallos que normalmente los trabajadores de Correos detectarán y te indicarán en el momento, pero, de lo contrario, podrían retrasar tu proceso de voto o incluso dejarte sin votar si vas con los plazos justos.
Igualmente, el formulario debe entregarse sin tachones o minúsculas.
Ir a votar el día de las elecciones aun habiendo solicitado el voto por correo

Recuerda que no puedes solicitar el voto por correo e ir después a votar presencialmente a tu mesa electoral el día de los comicios. Por eso, deberás calcular bien los tiempos si no para pedirlo, o no, según cuándo vayas a poder votar.
Además, no olvides que las papeletas para votar por correo se entregan en mano, y que si el personal de Correos acude a tu domicilio dos veces y no estás, dejará un aviso en el buzón para que vayas a recogerlas a una oficina.
Votar a más candidatos al Senado de los que te corresponden

El voto al Senado es un poco particular ya que para elegir a los senadores, se tachan sus nombres en el papel naranja o sepia.
Deben escogerse un máximo de 3 candidatos en circunscripcions peninsulares, pero un máximo de 2 en Gran Canaria, Mallorca, Tenerife, Ceuta y Melilla, y a uno en Menorca, Ibiza, Formentera, Fuerteventura, Lanzarote, Hierro, Gomera y La Palma.
Si tachas más recuadros de los que te corresponden, el voto sería nulo, recuerdan desde Correos.
No introducir en tu sobre tu certificado de inscripción en el censo electoral

Los trabajadores de Correos te lo recordarán, pero, por si acaso: no olvides introducir tu certificado de inscripción en el censo electoral en tu sobre de votación. No debes preocuparte en conseguir este certificado, porque lo encontrarás en la documentación recibida para votar por correo, pero sí de adjuntarlo al sobre con tus votos.
Leer más: Esto es lo que ocurre si te toca ser miembro de una mesa electoral 2 o más veces seguidas
Echar al buzón los sobres con tus papeletas

Si pides el voto por correo, te llegará a casa un sobre con toda la documentación y las papeletas y sobres para votar por correo. Pero, ojo, que sea voto por correo no quiere decir que debas echarlo al correo postal corriente, sino que debes llevarlo a una oficina de Correos, por lo que dejarlo en un buzón invalidaría tus votos.
Los votos se envían por correo certificado (y gratuito) a tu mesa electoral, un trámite que debes realizar desde cualquier oficina de Correos.
Enviar tu voto después del plazo reglado

No olvides que el último día para votar por correo es el 8 de noviembre.
Leer más: Prepárate para votar: 9 preguntas frecuentes de cara a las elecciones generales
O no conseguir enviarlo por encontrar grandes colas que colapsen las oficinas de Correos

En las últimas elecciones muchos votantes protestaron por el colapso de las oficinas de Correos en los días previos al cierre del plazo legal, por lo que es recomendable enviar tus votos lo antes posible, lo que evitará que te quedes sin votar.
Para eso, también te será útil saber que no es obligatorio que entregue los sobres con las papeletas la persona que emite el voto, por lo que podría ir otra persona en tu lugar si a ti te es imposible.
Si tienes más dudas, puedes llamar al teléfono de información específicamente destinado al voto por correo, el 901 101 900.

Todo lo que debes saber sobre las Elecciones Generales del 10-N
-
Comparativa de programas electorales: Impuestos / Empleo / Pensiones / Autónomos / Salario mínimo / Energía / Inmigración / Reforma electoral / Prisión permanente revisable
-
Así vive y gasta su fortuna: Pablo Casado / Albert Rivera / Pablo Iglesias / Santiago Abascal
-
Cómo mudarte a Portugal y convertirte en ciudadano portugués (por lo que pueda pasar este domingo)
-
Aquí está el dinero que se ha gastado cada partido en anuncios de Facebook y cómo lo han declarado
-
Por qué no existe el voto electrónico en España: estas son las ventajas y desventajas de instaurarlo
-
Este es el precio que ha pagado cada ciudadano español por las últimas 3 elecciones generales
-
Qué votaron exactamente los barrios más ricos y los más pobres de España en las últimas elecciones
-
8 cosas que haces mal a la hora de votar por correo y pueden impedir que cuenten tus papeletas
-
Quiénes están detrás de las empresas que realizan las encuestas y sondeos electorales en España