8 curiosidades sobre la historia de Adidas que probablemente no conocías

Reuters
- El origen es una marca de zapatillas creada por 2 hermanos alemanes. Acabaron tan mal, que uno montó Adidas y el otro Puma.
- Las famosas 3 tiras de Adidas le costaron a la empresa 1.600 euros y 2 botellas de whisky.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Es, sin duda, una de las marcas deportivas más conocidas y afamadas. En su larga lista de patrocinados están dos de los 30 deportistas mejor pagados: Lionel Messi y James Harden. Pero antes de ellos llegó Jesse Owens y la Alemani nazi. O Kareem Abdul-Jabbar. Incluso Michael Jordan y Pelé. También una guerra fratricida entre 2 hermanos, de la que hasta se hizo una película. Todo ello es parte de la historia y las curiosidades de Adidas.
1. Adidas nació de Gebrüder Dassler Schuhfabrik, que era una empresa de zapatillas

Reuters
A principios de los años 20, dos hermanos alemanes, Adolph y Rudolph Dassler, crearon la marca de zapatillas Gebrüder Dassler Schuhfabrik. Uno de sus mayores logros fue, en 1936, vestir los pies del atleta negro Jesse Owens, que, en la Alemania nazi, ganó 4 medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Berlín.
2. Un hermano montó Adidas y otro Puma

Reuters
Tras la II Guerra Mundial, las posiciones de ambos hermanos eran irreconciliables, así que se separaron. Por un lado, Rudolph Dassler creó Puma. Por el otro, Adolph (Adi) Dassler, montó Adidas en 1949. Y de la unión de su nombre y su apellido sale la denominación.
3. Duelo de hermanos: la historia de Adidas y Puma
Tan tremenda fue la guerra entre Adi y Rudolph Dassler, que se llevó al cine. En 2016, bajo la dirección de Oliver Dommenget, se trasladó a la gran pantalla esta historia que derivó en la creación de dos de las más importantes marcas de ropa deportiva.
¿Reconocerías en qué 3 personajes de 'Los Simpson' están inspiradas las nuevas Adidas Superstar?
4. Las 3 tiras de Adidas costaron 1.600 euros y 2 botellas de whisky

Pixabay
Es innegable que la lista de curiosidades de Adidas no deja de sorprender. Si la forma de crear la marca ya es de película (y nunca mejor dicho), no menos surrealista es cómo surgió el eterno emblema de Adidas: las 3 tiras. Estas eran una creación original de la empresa finlandesa Kharu, que estaba especializada en calzado para la nieve, esquís y jabalinas. Desde Adidas les hicieron una oferta que no podían rechazar: unos 1.600 euros y 2 botellas de whisky.
5. Las Adidas Stan Smith eran las Adidas Haillet

Adidas
Si hay unas zapatillas icónicas de Adidas son esas típicas blancas que, pensadas para jugar al tenis, han terminado por ser un complemento de ropa de calle. Fueron creadas en 1963 tras firmar un contrato con el tenista Robert Haillet. En 1971, Haillet no había conseguido convertirse, precisamente, en una estrella, así que apostaron por el joven Stanley Roger Smith. Y de él viene el nombre de estas zapatillas de Adidas que (casi) todos hemos llevado alguna vez.
6. El ‘Pacto Pelé’ y el enfrentamiento final entre hermanos

Reuters
Corría el año 1970 y Pelé era, sin duda, el mejor futbolista del mundo. Por medio de sus hijos, Adolph y Rudolph Dassler acordaron que ni Adidas ni Puma vestirían al genio brasileño. Sin embargo, en el último partido del Campeonato del Mundo de México 70, el gran Pelé apareció con unas botas Puma. Si había alguna opción de reconciliación, el no cumplimiento del ‘Pacto Pelé’, dio al traste con ella.
7. Adidas Jabbar

Kip-koech – Flickr
Antes de que las Nike Air Jordan fueran conocidas en todo el mundo, hubo otro excelente baloncestista que le dio nombre a unas zapatillas. Fue el mítico pívot de Los Ángeles Lakers, Kareem Abdul-Jabbar. De su asociación con Adidas, salieron las Adidas Jabbar.
8. Adidas Air Jordan

Reuters
Cuando Michael Jordan llegó a la NBA, tal y como cuenta él mismo en el documental The last dance, quería firmar con Converse, sin embargo, la marca estadounidense no le daba lo que él quería. Entonces pensó en Adidas, que era la que había usado en su etapa universitaria, pero la oferta alemana no era demasiado buena. Y llegó la llamada de Nike. Jordan ni quería ir a la reunión, pero su madre le convenció. Y cambió la historia.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Óscar F. Civieta autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.