Estos son los usos del aloe vera más allá de calmar la piel enrojecida por el sol

aloe vera

Getty Images

El aloe vera es una planta cuyo uso más popular es calmar las rojeces y quemaduras del sol después de un largo día de playa, pero lejos de ser su único uso, esta planta milenaria esconde muchas más propiedades. 

Para entender la magnitud de sus usos hace falta remontarse al Antiguo Egipto donde se usaba con fines medicinales. 

De hecho, gracias a su origen se entiende que esté llena de agua en su interior (aportando esa viscosidad tan característica), para poder sobrevivir a las duras condiciones climáticas del lugar donde se originó.

Cómo hidratar el pelo en verano después de ir a la playa o piscina

Otro dato curioso es que, pese que a se habla de ella como si fuera una única planta, tiene más de 350 especies distintas, pero solamente unas pocas especies tienen interés comercial por sus aplicaciones terapéuticas. 

Dentro del aloe que se utiliza para uso comercial hay que distinguir entre el áloe o acíbar y el gel de áloe vera y es que, aunque se obtienen a partir de las hojas de la misma planta, se trata de productos muy distintos entre sí, tanto química como farmacológicamente. 

El primero se emplea principalmente como laxante, el segundo se utiliza por vía tópica para el tratamiento de quemaduras o irritaciones de la piel debido a su acción cicatrizante y antiinflamatoria.

Pero además, estos son 8 usos del aloe vera que puedes incluir en tu día a día:

1. Hidratante facial

El aloe vera es perfecto para nutrir la piel, ya que es rico en minerales como calcio, zinc, potasio, yodo, cobre y fósforo. Además contiene vitamina A y varias vitaminas del grupo B.

Suaviza las arrugas y brinda una mayor elasticidad a la piel, además su consistencia hace que pueda penetrar fácilmente en la piel para una hidratación inmediata. 

2. Tratamiento anti-acné

Esta planta tiene poder antiinflamatorio por lo que es perfecta para el acné. Además también es antibacteriana y antiséptica por lo que te ayudarán a evitar que esas marcas que son fruto de los granitos infectados. 

Tu piel cicatrizará de manera eficaz gracias a su capacidad regeneradora. 

3. Desmaquillante

La piel de el rostro, especialmente la de alrededor de los ojos, se considera una de las partes más delicadas de todo el cuerpo, por eso, el aloe vera puede ser una buena opción por su humedad. 

Según ha explicado la dermatóloga Lian A. Mack, para Woman's Health, esta planta es perfecta para quitar el maquillaje de manera fácil y suave.

4. Alivio de la lactancia materna

Además del punto anterior, la doctora también ha comentado que le ha ayudado mucho durante la lactancia por las pequeñas heridas y las sensibilidad que se produce en una zona tan delicada como los pezones. 

Para aplicarlo existen productos específicos en aerosol que facilitan su uso, y es totalmente seguro para el bebé.

5. Repara la piel dañada

Existen muchas patologías que se producen en la piel como dermatitis, psoriasis y eccemas que generalmente son causadas por defectos en la barrera de humedad de la piel y desencadenadas por infecciones internas como estreptococos, clima frío y lesiones cutáneas. 

El aloe vera es perfecto en estos casos ya que repone la humedad de la piel y aporta ese efecto calmante tan necesario cuando hay una irritación grave.

6. After Shave

Y si se hablaba de irritación no hay nada más cotidiano que la que se produce después del afeitado ya sea en zonas de la cara u otras incluso más sensibles del cuerpo como axilas e ingles. 

El aloe vera después del afeitado puede proporcionar un alivio inmediato a la irritación por estos agentes.

7. Para bolsas de los ojos

Con sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes no es de extrañar que sea un ingrediente imprescindible en muchos tratamientos anti-ojeras o anti-bolsas.

Solo debes aplicarlo cuidadosamente bajo los ojos y si además lo haces en movimientos ascendentes mejorando la circulación y en frío, los resultados se verán aún más potenciados. 

8. Alivio de picaduras de insectos

“El aloe vera es un excelente remedio casero combinado con hidrocortisona de venta libre para las picaduras de insectos”, explica Dhaval Bhanusali, dermatólogo con residencia en Nueva York. 

"El aloe calma el área inflamada y la hidrocortisona detiene la picazón".

Descubre más sobre autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.