El aceite de oliva virgen extra de El Corte Inglés está 14 euros más barato en la tienda online de Portugal

FACUA
- FACUA denuncia al Ministerio de Consumo que el aceite de oliva virgen extra de El Corte Inglés se vende 14 euros más caro en la tienda online española que en la portuguesa.
- Desde el pasado 1 de enero está prohibido aumentar márgenes de beneficio en los alimentos afectados por la rebaja del IVA.
Desde el año pasado, pero especialmente en las últimas semanas, el precio del aceite de oliva está por las nubes, tanto que los consumidores españoles, asfixiados por la inflación, ya buscan alternativas más baratas como el orujo de oliva para cocinar, o se inclinan por el aceite de girasol alto oleico, incluso por darle más pulo a la freidora de aire.
Aunque la escalada de precios de los alimentos se ha aminorado, el aceite de oliva es uno de los productos que siguen inflamando la cesta de la compra: ha subido un 52,5% respecto a agosto del año pasado, y ya roza los 10 euros el litro. Por ponernos en contexto, en 2021 no alcanzaba los 4 euros y hace un lustro, podías comprar la botella a 3,50. Aliñar tu ensalada nunca había sido tan caro.
Dado que ahora es más "oro líquido" que nunca, los españoles se apresuran a buscar las mejores ofertas —los más espabilados hicieron acopio antes de las peores subidas—. Un caso del que FACUA alertaba hoy llama especialmente la atención: hay una diferencia de 14 euros en la garrafa de cinco litros de aceite de oliva virgen extra marca El Corte Inglés, según si se compra en España o en Portugal.
En concreto, hasta este 12 de septiembre se vendía la garrafa a 27,89 euros en la tienda online de la cadena de distribución en el país vecino. Mientras, en España se despachaba en el ecommerce por 41,95 euros. FACUA comprobó que es el mismo aceite de oliva virgen extra, envasado por Aceites del Sur-Coosur SA, con sede fiscal en el municipio jiennense de Vilches.
Ambas garrafas comercializadas en España y en Portugal tienen el mismo EAN: 8433329060158. Se trata de un código de barras europeo que sirve para identificar el producto. En Portugal, el IVA es cero en determinados productos básicos hasta octubre.
La organización ha puesto los datos en manos del Ministerio de Consumo, puesto desde el 1 de enero está prohibido aumentar márgenes de beneficio en los alimentos afectados por la rebaja del IVA.
Entre enero y septiembre el aceite de oliva virgen extra se ha encarecido un 51% en Hipercor y El Corte Inglés: el gran incremento de precios ha sido este mes, puesto que es un 20,7% más caro que en agosto.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Andrea Núñez-Torrón Stock autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.