Mucho cuidado si tienes tu ordenador Windows sin actualizar, ya que Microsoft ha publicado la existencia de 104 vulnerabilidades, de las cuales 16 son críticas y podrían ser una vía para que cualquier ciberdelincuente pueda acceder a tus datos personales.
De este modo, el Instituto Nacional de Ciberseguridad ha pedido a cualquier usuario que tenga Windows 10, Windows Server o utilice Microsoft Edge como navegador por defecto actualice cualquier de estas aplicaciones para no correr ningún riesgo.
Por suerte, actualizar estas aplicaciones es tan sencillo como ir a Windows Update, comprobar si tienes algo pendiente y darle a actualizar.
También debes saber que el ordenador hace comprobaciones automáticas para ver si hay algo nuevo que pueda instalar, pero si por algún casual lo tienes desactivado o quieres cubrirte las espaldas, esta es la mejor manera de hacerlo.
En cuanto a los productos de Microsoft afectados por estas vulnerabilidades, son los siguientes:
- Windows 10 (versiones 20H2, 1607, 2004, 1903, 1909, 1809 y 1803)
- Windows Server (versiones 2012, 2012 R2, 2012 Server Core, 2016, 2016 Server Core, 2019, 2019 Server Core)
- Windows 8 (versiones 8.1 y RT 8.1)
- Internet Explorer 11 en todas las versiones de Windows anteriores
- Microsoft Edge (EdgeHTML-based) (solamente para las versiones afectadas de Windows 10).
También existe otra lista de productos afectados por esta vulnerabilidad, pero no son tan críticos:
- Microsoft Edge (Chromium-based)
- ChakraCore
- Microsoft Exchange Server
- Microsoft Dynamics
- Microsoft Windows Codecs Library
- Azure Sphere
- Windows Defender,
- Microsoft Teams.