- Hay alimentos que pueden matarte, sea por su veneno o por falta de higiene.
- El sannakji es un plato de pulpo coreano que se sirve estando aún vivo, por lo que podría seguir succionando en tu garganta.
- Los huesos de cereza y los de otras frutas contienen pequeñas cantidades de cianuro.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Cuando hablamos de los alimentos más peligrosos del mundo, seguramente pienses en manjares exóticos que la mayoría nunca probaremos. Un pulpo coreano que se defiende mientras lo tragas encaja muy bien dentro de este concepto, pero hay otros igual de peligrosos que probablemente tengas en la nevera.
Desde productos venenosos hasta platos poco higiénicos, hemos reunido los 13 más peligrosos con la ayuda del Doctor Keith Kantor, nutricionista y CEO del programa de alimentación y bebida para mitigar la adicción nutricional.
Desliza hacia abajo para conocer los alimentos más peligrosos, bajo tu propia responsabilidad.
No mastiques semillas de cerezas o huesos mucho rato.
"Si has tragado semillas de cereza, escúpelas, porque contienen el compuesto venenoso cianuro de hidrógeno", aconseja el Dr. Kantor.
Eso pasa en otras frutas con hueso como duraznos, ciruelas y albaricoques. Pero no te preocupes demasiado. El cianuro de hidrógeno es un veneno, sí, pero tendrías que comer una tonelada de semillas de cereza antes de que te matara. El límite para un ser humano de unos 70 kg es de 703 miligramos de cianuro de hidrógeno al día, según el Instituto Nacional de la Salud de los Estados Unidos.
El "fugu" (pez globo) está prohibido en Estados Unidos.
Hay una buena razón por la cual el fugu (o pez globo) está prohibido en Estados Unidos: es uno de los alimentos más venenosos del mundo. A menos que se cocine correctamente con exactitud, este animal es 1.200 veces más mortal que el cianuro.
El "Casu Marzu", un queso fermentado por gusanos, no es para los débiles de corazón o estómago.
El Casu Marzu es un queso tradicional de Cerdeña extra fermentado por gusanos vivos que lo descomponen parcialmente. ¿No te parece apetitoso? Tampoco se lo parece al gobierno de los Estados Unidos. El queso está prohibido por razones de higiene.
Lo creas o no, los perritos calientes pueden ser mortales.
Dejando de lado los dudosos ingredientes que se encuentran en las marcas de perritos calientes, estos alimentos están presentes en muchos hospitales como uno de los principales riesgos de asfixia. Son la causa número uno de lesiones relacionadas con asfixia en niños menores de tres años, según John Hopkins Medicine. ¡Asegúrate de masticarlos despacio!
Las condiciones húmedas necesarias para que crezcan los brotes de alfalfa también son perfectas para que crezcan los gérmenes.
Los brotes de alfalfa crudos, son un ambiente "ideal" para el crecimiento de bacterias. En las últimas dos décadas, ha habido 30 brotes de enfermedades transmitidas por alimentos asociados con el consumo de brotes, incluidos Salmonella y E. coli, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.
El "sannakji" puede defenderse mientras te lo comes.
El Sannakji es un plato de pulpo crudo que se sirve vivo. El peligro aquí es que, a pesar de que el chef mata al pulpo antes de servirlo, la actividad nerviosa le sigue permitiendo retorcerse, lo que significa que sus ventosas podrían adherirse a la garganta mientras se traga. Según Food & Wine, seis personas mueren de media cada año por atragantarse.
Los mariscos pueden absorber bacterias peligrosas del mar.
"El marisco crudo o poco cocido es particularmente peligroso porque puede absorber microbios del mar", comenta el Dr. Kantor. "Siempre debe cocinarse. Cuidado con las ostras crudas".
Además, los mariscos son la causa de las alergias alimenticias más comunes (y una de las más mortales), por lo que se recomienda precaución adicional.
El queso no pasteurizado ha sido prohibido en EE. UU. debido a su peligrosidad.
En Estados Unidos no se puede comer queso Camembert real. ¿Por qué? Debido a que está hecho con leche no pasteuriza, que puede contener todo tipo de patógenos nocivos y bacterias que provocan enfermedades peligrosas Los quesos hechos con leche no pasteurizada importados están prohibidos en Estados Unidos. Puede que muy pronto, sea imposible adquirir queso sin pasteurizar.
Los "bagels" (panecillos) son más peligrosos de lo que podrías imaginar.
¿Te sorprende este? Los panecillos obviamente no son venenosos, pero la comida con almidón para el desayuno, al igual que los aguacates, es una de las causas más comunes de lesionarse con un cuchillo en la cocina. En 2011, se estima que 2.000 estadounidenses fueron enviados a la sala de emergencias con heridas relacionadas con bagels, según la Comisión de Seguridad de Productos de EE. UU.
Las patatas verdes (sin madurar) pueden ser peligrosas si se consumen en grandes cantidades.
La validez de la afirmación de que las patatas "verdes" sin madurar son venenosas ha sido objeto de debate durante algún tiempo. Sin embargo, se sabe que los tubérculos verdes o los nuevos brotes de la planta de la patata contienen la peligrosa toxina conocida como solanina y pueden causar enfermedades graves si se consumen en grandes cantidades, según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.
El "ackee" puede causar vómitos, o incluso la muerte, después de consumirse.
El ackee es una fruta jamaicana popular prohibida en Estados Unidos por su peligrosidad. Cuando la fruta se pone roja, está madura. Cuando su color es amarillo, está llena de niveles tóxicos de hipoglucina A, que, al consumirse, puede provocar vómitos, hipoglucemia o incluso la muerte. Las semillas negras, por otro lado, siempre son venenosas.
Es mejor no abusar del consumo de almendras crudas.
"Las almendras amargas crudas están llenas de cianuro", comenta Keith Kantor. "Deben someterse a un tratamiento térmico completo para eliminar las toxinas". Afortunadamente, eso significa que la bolsa de almendras o lata de anacardos que compras en la tienda es segura. Pero no te preocupes, tendría que comer 1.150 granos para envenenarte, según CDC.
Las alubias crudas contienen un agente tóxico.
Puede que te guste añadir alubias a los guisos, pero no debes comerlas crudas. Las alubias crudas contienen un agente tóxico conocido como fitohemaglutnina. Hasta un puñado podrían provocar síntomas como vómitos y dolores de cabeza. Sin embargo, la toxina disminuye significativamente cuando se cocinan.