Amazon permitirá a sus usuarios probarse mediante realidad aumentada versiones digitales de su gama de calzado

Reuters
- Amazon ha lanzado una herramienta de compras virtuales con la que mediante realidad aumentada para permitir a los usuarios probarse zapatos antes de comprarlos.
- La intención no es brindar a los usuarios una idea sobre la talla que necesitan, pero sí una ligera idea de cómo quedan.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
El gigante del comercio electrónico Amazon lanzó el pasado jueves una nueva funcionalidad que, mediante realidad aumentada, permitirá a sus usuarios probarse calzado antes de decidir si comprarlos o no.
La función llamada Virtual Try-On for Shoes, buscaba que la compra online fuera más fácil e interactiva, según explicaba la compañía y recogía el canal estadounidense CNBC.
Por el momento, la herramienta está disponible para los usuarios del sistema operativo iOSen Estados Unidos y Canadá. La herramienta ya ha incorporado a "miles de estilos" de marcas como son New Balance, Adidas, Reebok o Puma.
En cuanto a su funcionamiento, explica Amazon, los compradores tocan el botón de "prueba virtual" en la página de un producto de calzado. Tras ello, deben apuntar la cámara de su teléfono hacia sus pies y aparecerá un par de zapatos virtuales en su pantalla.
Los compradores, además, pueden desplazarse por diferentes colores al tiempo que la función aún está activa y se ajustará automáticamente en su pantalla. No obstante, la compañía sí precisa que la funcionalidad no ayudará a a los usuarios a descubrir cuál es la tallaje del zapato que necesita, pero sí les brindará una idea de cómo se verán.
Pese a la novedad de la incorporación, la función se basa en las herramientas de compras virtuales ya existentes en Amazon, muchas de las cuales utilizaban la realidad aumentada, una tecnología que superpone el mundo real con objetos virtuales.
En 2017, Amazon ya lanzó "AR View", que permite a los usuarios visualizar un producto en su hogar usando su teléfono inteligente. Posteriormente introdujo otra herramienta, llamada Room Decorator, que permite a los usuarios colocar varios elementos virtuales en su hogar al mismo tiempo.
Pero la idea de Amazon no es la única en el sector, otras compañías ya han comenzado a testear estas funcionalidades. El gigante de los muebles Ikea, Nike son ejemplos de ello.
Destaca también, a nivel patrio, cuando El Corte Inglés lanzó un "espejo virtual" para su sección online de cosmética para competir, en ese momento contra la irrupción de Zara Beauty.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Marta Godoy autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.