Apple ha ampliado con rapidez su portafolio en inteligencia artificial este año comprando una startup española especializada en inteligencia artificial y vídeo por más de 40 millones de euros, aproximadamente 50 millones de dólares, según ha desvelado Bloomberg este martes.
Vilynx, con sede en Barcelona, crea software que aprovecha la visión de las máquinas para analizar el contenido visual, textual y auditivo que hay en vídeos con el objetivo de "comprender" que hay en ellos, lo que ayuda a categorizar y a etiquetar metadatos, generar vistas previas automáticas y recomendar contenido relacionado, según una versión temprana de su propia página web.
Apple explicó a Bloomberg que compran "pequeñas compañías tecnológicas de vez en cuando" y que nunca detallan "el propósito o sus planes", pero la multinacional podría usar la tecnología de Vilynx para mejorar varias de sus apps.
El buscador de Siri, los álbumes de fotos en iOS, y otras apps con las que Apple puede organizar y mostrar información son algunas de las candidatas, así como Apple TV, Apple Music, Apple News+ y otras aplicaciones que utilizan una tecnología para enseñar contenidos relacionados a los usuarios.
El CEO de Apple, Tim Cook, también ha hablado en varias ocasiones del potencial de la realidad aumentada, que también podría aprovechar estas herramientas basadas en inteligencia artificial como las desarrolladas por Vilynx.
La compra también profundiza en las ambiciones de Apple dentro de la industria de la inteligencia artificial. 50 ingenieros y científicos de datos de la compañía española, así como sus oficinas en Barcelona, se van a convertir en un hub de investigación en IA clave en Europa para la multinacional, según Bloomberg.
Apple ya ha protagonizado incursiones relevantes en el campo de la IA durante los últimos meses, con la compra de la compañía británica Spectral Edge en diciembre; la firma de Seattle Xnor.ai por 200 millones de dólares en enero; y Voysis e Inductiv en abril y mayo para mejorar Siri. Apple ya tiene hábito comprando discretamente pequeñas firmas. En 2018, el CEO, Tim Cook, dijo en una entrevista que el gigante había comprado 20 compañías en los últimos 6 meses, operaciones de las cuales solo habían trascendido públicamente seis.