Apple cree que la pandemia no le pasará factura: fabricará 75 millones de iPhones 5G, dos Apple Watch y un nuevo iPad Air

- Apple encarga a sus proveedores más de 75 millones de iPhones, una cifra en línea con los últimos años y que indica que la pandemia no le pasará factura a sus ventas.
- Uno de estos nuevos iPhones tendrá la mayor pantalla jamás vista en el teléfono estrella de la marca: 6,7 pulgadas.
- Las ventas de Apple mejoraron un 11% interanual en el último trimestre, su capitalización supera los 2 billones de dólares y está realizando un split de sus acciones para atraer a pequeños inversores.
- Un nuevo iPad Air, un Apple Watch más asequible para competir con los modelos de bajo coste y un nuevo altavoz inteligente HomePod son otras de las novedades que prepara la compañía dirigida por Tim Cook.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Apple calcula que la pandemia de coronavirus no le pasará factura a sus ventas, ya que la compañía de la manzana ha encargado a sus proveedores la fabricación de 75 millones de iPhones, prácticamente la misma cifra que el año pasado, con cuatro nuevos modelos del icónico teléfono que serán compatibles con la nueva tecnología de telecomunicaciones 5G y tendrán diferentes tamaños, según adelantó Bloomberg.
No es la única novedad que planea la compañía dirigida por Tim Cook para el próximo curso, ya que está preparando una nueva versión de la tableta iPad Air, dos nuevas versiones del reloj inteligente Apple Watch, sus primeros auriculares fuera de la enseña Beats, un nuevo modelo del altavoz inteligente HomePod y una nueva caja para televisión Apple TV con un procesador más rápido que facilite su uso para videojuegos.
Todas estas previsiones, pero sobre todo los entre 75 y 80 millones de iPhones que planea fabricar la compañía estadounidense, en línea con las cifras de 2019 y 2018, muestran que Apple planea no bajar su ritmo de ventas aún con el peligro de una segunda ola de la pandemia. De hecho, uno de sus socios chinos de fabricación, la empresa Hon Hai Precision Industry Co (Foxconn) ya ha publicado varios anuncios en WeChat, la popular aplicación china de mensajería, red social y pagos, para reclutar nuevos trabajadores en su centro principal de fabricación de iPhones en Zhengzhou.
De hecho, los últimos resultados de la compañía de la manzana en el segundo trimestre del año —entre abril y junio, el tercero para las cuentas de Apple— muestran una mejora de ventas respecto al mismo periodo del año anterior. Pese a la pandemia, Apple vendió productos y servicios por un total de 59.685 millones de dólares entre abril y junio (49.828 millones de euros), un 11% más que el mismo periodo del año 2019. De esas ventas, algo menos de la mitad, 26.418 millones, correspondieron a los iPhones (22.055 millones de euros), un 2% más que el mismo periodo de 2019.
Solo en el segundo trimestre, Apple consiguió colocar unos 13 millones de iPhones solo entre los consumidores chinos, según un informe de CINNO, un crecimiento del 225% respecto al trimestre anterior, lo que muestra esa recuperación.
La compañía de la manzana, además, va a poner en marcha un split de sus acciones, una operación que consiste en dividir cada acción en cuatro nuevos títulos, con el objetivo de que su valor sea más bajo y asequiblepara pequeños accionistas. El objetivo es que su capitalización siga creciendo en los mercados, después de superar recientemente los 2 billones de dólares (1,66 billones de euros).
Uno de los nuevos iPhone 5G será el más grande jamás conocido: 6,7 pulgadas

La nueva línea de teléfonos para el último trimestre de 2020 de Apple incluirá cuatro dispositivos, todos ellos con tecnología 5G, y uno de los cuales, en su versión Pro, incluirá la pantalla de mayor tamaño que jamás se haya montado en el dispositivo estrella de la marca: una OLED de 6,7 pulgadas, según informa Bloomberg.
El otro modelo Pro tendrá pantalla de 6,1 pulgadas; mientras que los dos modelos normales tendrán la opción de 5,4 pulgadas y la de 6,1. Todos ellos contarán con una tecnología OLED con colores mejorados y mayor luminosidad, un diseño actualizado con bordes en acero en los modelos más costosos y de aluminio en los más económicos, y la posibilidad de un acabado en azul oscuro en las variantes Pro, en lugar del modelo verde que tenía en los iPhone 11.
Los iPhone Pro utilizarán la misma cámara que el iPad Pro, lo que mejora la calidad de las aplicaciones de realidad aumentada, así como contarán con un procesador A14, que debería mejorar la velocidad y el ahorro de batería.
Entre las preocupaciones de estos modelos 5G está si el nuevo estándar, que aún está en despliegue, mejorará la velocidad de conexión todo lo que se espera, y si integrar esta tecnología puede generar una menor duración de la batería.
Los planes de Apple pasan por lanzar al mercado primero los modelos Pro, aunque un poco más tarde que en años anteriores, cuando habían salido sobre el 20 de septiembre, de esta manera podría ser el año en que los nuevos iPhones salieran más tarde desde 2017, cuando el iPhone X fue comercializado en noviembre.
Un nuevo Apple Watch barato para competir con los modelos de bajo coste

Entre los nuevos dispositivos que prepara la compañía dirigida por Tim Cook estarán dos nuevos Apple Watch, uno para reemplazar a la serie 5, que incluirá mejoras como la función de seguimiento de sueño, y otro para la serie 3, que podría ser un rival para los modelos de relojes inteligentes y pulseras de bajo coste, como Fitbit, según adelantó Bloomberg.
El nuevo iPad Air, de 10,8 pulgadas, será más similar al modelo Pro de la tableta y con reconocimiento de la huella dactilar en el botón de encendido. Los planes para el próximo iPad Pro parecen retrasarse, tal y como ya se había señalado en el inicio de la pandemia de coronavirus.
La compañía de la manzana prepara una nueva versión de su altavoz inteligente HomePod también de menor coste respecto al actual y que mejore las funcionalidades del asistente personal Siri. También prepara una nueva caja multimedia de conexión a la televisión Apple TV que mejore la experiencia de los jugadores y con un control remoto actualizado, aunque este dispositivo no estará disponible hasta 2021.
Por último, Apple trabaja en los AirTags, unos pequeños dispositivos de localización bluetooth que se pueden adherir a objetos para tener localizada su ubicación, con una tecnología similar a la del sistema Find my iPhone que ayuda a determinar la localización del teléfono en caso de extravío.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Miguel Ángel Moreno Ramos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.