Cada vez hay más dispositivos plegables en el mercado y las grandes compañías del sector buscan comerse un trozo del pastel y, como es lógico, parece que Apple no iba a ser menos.
Tal y como revela Ming-Chi Kou, del que se hace eco Tech Crunch, uno de los pocos analistas de Apple cuyas pesquisas habitualmente se cumplen, parece que la firma de Cupertino está trabajando en un dispositivo plegable. Lo más llamativo, sin lugar a dudas, es que se desmarcaría por completo de la competencia con un panel E Ink, es decir, de tinta electrónica a color.
"Apple está probando Electronic Paper Display (EPD) de E Ink para la pantalla superior de futuros dispositivos plegables y aplicaciones similares a tabletas", revela Kuo en Twitter.
Apple is testing E Ink's Electronic Paper Display (EPD) for future foldable device's cover screen & tablet-like applications. The color EPD has the potential to become a mainstream solution for foldable devices' must-have cover/second screen thanks to its excellent power-saving.
— 郭明錤 (Ming-Chi Kuo) (@mingchikuo) May 17, 2022
"La EPD a color tiene el potencial de convertirse en una solución principal para la cubierta/segunda pantalla imprescindible de los dispositivos plegables gracias a su excelente ahorro de energía", añade.
Y esta última parte es crucial. Una de las grandes claves de los dispositivos E Ink es su reducido gasto energético. Mira por ejemplo lo que dura la batería del Kindle, que se puede alargar durante semanas. Eso sí, esta tecnología ha tenido un montón de inconvenientes para una adopción generalizada fuera de categorías específicas como la de los lectores electrónicos.
Hace bien poco que los dispositivos con E Ink han integrado el color y la frecuencia de actualización con resultados aceptables, pero sigue siendo algo lenta. Es por ello que no se espera que Apple muestre nada hasta 2025, como pronto.
Igual en unos años la tecnología del papel electrónico ha dado un salto de gigante y puede ser usada sin problemas en dispositivos diferentes y de otras categorías.
Como es habitual en estos casos, es un rumor que hay que coger con pinzas, ya que, además, ni siquiera hay patentes que apoyen esta teoría. Todavía queda mucho tiempo para ver si esto acaba haciéndose realidad y lo mejor ahora es centrarse en lo más cercano: el iPhone 14 que se presentará a finales de año del que ya hay multitud de rumores.
Desde la posible despedida del notch, aunque no de la manera que lo esperas, el precio del iPhone 14, que será más caro de lo habitual, o incluso la adopción del cable USB-C, que dejaría atrás el clásico cable Lighting de la firma de Cupertino.