Así es el parque eólico marino más grande del mundo: 87 turbinas que superan la extensión de Barcelona

El parque eólico más grande del mundo ya está en funcionamiento.
Más grande que San Francisco, alimenta a más de medio millón de hogares y se encuentra en el Mar de Irlanda, cerca de la costa de Inglaterra.
La extensión de Walney se abrió la semana pasada con una capacidad de generación de 659 megavatios, y se encuentra entre el norte de Inglaterra y la isla de Man. Sus 87 turbinas, que tienen una altura de hasta 640 pies, (más de 195 metros) son algunas de las más grandes del mundo en funcionamiento (La altura es generalmente mejor para aprovechar el viento porque las velocidades del viento tienden a aumentar a medida que te elevas del suelo).
Leer más: Naturgy triplica su presencia en Australia con un parque eólico de 180 MW
El proyecto es parte de una tendencia más amplia de inversión en parques eólicos marinos como una forma de producir energía limpia y renovable. El primer parque eólico marino en los EE. UU., una granja de 30 megavatios que se encuentra a 30 millas (unos 40 kilómetros) de la costa de Rhode Island, se completó en 2016. Un informe reciente estima que para el 2026, 2.3 gigavatios de energía eólica marina estarán en funcionamiento en el NOS. Eso sería suficiente energía eólica para iluminar a más de un millón de hogares estadounidenses.
Mientras tanto, los holandeses preparan una granja de 30 gigavatios, completa con su propia isla artificial, que se construirá en el océano entre los Países Bajos, Noruega y el Reino Unido para 2027. Por lo tanto, la extensión de Walney no podrá reclamar un récord mundial por mucho tiempo.
Por ahora, sin embargo, el nuevo parque eólico del Reino Unido es el rey supremo. Así es como es.