Así se verá la realidad aumentada en 120 tiendas de Zara

Una tienda de Zara con un escaparate aparentemente vacío, pero cuando pones el móvil delante ves a dos modelos desfilando dentro del cristal vestidas con prendas de la "colección Studio". Si te gusta, con un clic entras en la tienda online y puedes comprar las prendas que estás viendo. Este es un ejemplo de cómo Zara va a realizar su primer ensayo con la realidad aumentada en sus tiendas y en sus escaparates.
Esta primera prueba piloto de la marca se desarrollará en 120 flagships del mundo, es decir las tiendas bandera de la cadena que suelen ser más grandes y contar con una mayor presencia de prendas de la colección. Para poder utilizar la realidad aumentada que propone Zara habrá que descargarse una app especial diseñada para ello: Zara AR (que estará disponible en Google Play y en iTunes).
Leer más: Así es Zara por dentro: un viaje a las oficinas de Inditex en Arteixo.
¿Qué se podrá ver con esta realidad aumentada? La cadena propone tres tipos de experiencias. Por un lado en los escaparates de las tiendas. A lo que se suman unos pódiums localizados dentro de las tiendas. El cliente enfoca con el móvil y delante de este pódium aparece en realidad aumentada un modelo vistiendo la colección.

La tercera propuesta es que se vea en los paquetes que lleguen a casa comprados vía online. En las cajas de entrega habrá un código QR que cuando se lea con la aplicación móvil permitirá que se vean diferentes experiencias dinámicas en forma de hologramas.

Por ahora es una propuesta temporal y los elementos que se pueden ver en realidad aumentada son limitados. Se han grabado doce pequeños vídeos, que en la práctica se ven en la pantalla del móvil como hologramas sobre la realidad.
Para conseguir este efecto, se necesitó un plató de 170 metros cuadrados y tuvieron que grabarlo con 68 cámaras. El concepto ha sido desarrollado por el director creativo, Ezra Petronio.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Marta Garijo, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.