Así son por dentro 9 de los aviones privados más lujosos del mundo

- Los fabricantes de aviones privados como Gulfstream, Bombardier o Embraer están llevando sus propuestas a nuevos niveles de lujo, tecnología y eficacia.
- No obstante, algunos clientes han decidido utilizar los aviones comerciales de Airbus y Boeing para uso privado.
- El coste de estos aviones oscila entre las decenas y cientos de millones de euros (o dólares).
- Descubre más historias en Business Insider España.
Cuando hablamos de aviones privados, hay algunos que están por encima del resto.
Actualmente, unos pocos afortunados están teniendo acceso a viajes aéreos de lujo con aviones ejecutivos de largo alcance, de fabricantes como Gulfstream y Bombardier. Por otro lado, están aquellos que han preferido utilizar aviones comerciales para uso privado.
Todo ello resulta impresionante.
En Business Insider hemos reunido lo que creemos que es una colección de los aviones privados más lujosos del mundo. Naturalmente, esta lista está sujeta a cambios; después de todo, Elon Musk podría sorprendernos a todos un día con una cápsula SpaceX Crew Dragon montada sobre un cohete Falcon Heavy, o una compañía como Zunum Aero podría crear un jet privado eléctrico.
Aquí puedes ver de cerca 9 de los aviones privados más lujosos del mundo.
Leer más: 6 datos curiosos que seguro que no sabías sobre montar en avión
1. Embraer Legacy 500: a diferencia del resto de aviones de esta lista, el Embraer Legacy 500 es un avión de tamaño mediano diseñado para operar rutas más cortas. Por 'solo' 18 millones de euros (20 millones de dólares), también es el más asequible de todos.

No obstante, eso no significa que el interior carezca de lujos. La cabina está forrada de cuero y chapa de madera personalizada.

El suelo está cubierto con finas moquetas y suelos mucho más cuidados que los que puedes encontrar en un avión comercial tradicional.

Según Embraer, el Legacy 500 tiene la cabina más espaciosa de su clase y la única con una medida que permite a los pasajeros estar de pie cómodamente.

2. Gulfstream G500: con un coste de 40 millones de euros (44 millones de dólares), el G500 no es la oferta más cara de Gulfstream, pero es la más reciente de todas.

El G500 cuenta con asientos adaptados a las necesidades del cliente.

El avión tiene también internet de alta velocidad, 30 veces más rápido que el de sus competidores actuales.

3. Gulfstream G650ER: por unos 60 millones de euros (66,5 millones de dólares), el G650ER es el producto estrella de Gulfstream. Tiene un alcance de más de 12.000 km, lo que significa que puede completar rutas a través del Océano Pacífico.

El interior del avión tiene elementos en piel, chapas de madera fina y elegante trabajo en piedra.

Toda la cabina se puede controlar con una aplicación para móviles.

4. Bombardier Global 7000: Al igual que el G650ER, el Global 7000 está especialmente diseñado para ser el jet privado de larga distancia definitivo, a razón de 65 millones de euros (73 millones de dólares).

La cabina se puede configurar de varias maneras, incluyendo una con comedor completo...

...y un cine multimedia.

El Global 7000 está incluso disponible con un dormitorio privado. Es una opción destacada, dado el alcance de más de 13.000 km del avión, lo que se traduce en un viaje sin escalas desde Nueva York a Sydney, Australia.

5. Embraer Lineage 1000E: este es el primero de los aviones comerciales adaptado de la lista. Se basa en el popular modelo Embraer E190.

La máquina de 47,5 millones de euros (53 millones de dólares) se puede configurar con un dormitorio principal y una ducha a ras de suelo.

Sin embargo, si eres más atrevido, el jefe de diseño de Embraer, Jay Beever, con mucho gusto te ofrecerá algunos de sus propuestas de interiores más opulentas, como el dirigible de Kioto y sus asombrosos tragaluces...

...o el Hollywood Airship, que evoca el estilo, el glamour y el lujo de Tinseltown en la década de 1930.

6. Airbus ACJ319Neo: El ACJ, o Airbus Corporate Jet, es la versión comercial del avión Airbus A319neo.

El ACJ319neo cuesta 91 millones de euros (101,5 millones de dólares) sin contar la instalación de accesorios interiores personalizados. El avión tiene un alcance de casi 12.600 km y puede volar sin escalas desde Los Ángeles a Ginebra, Suiza.

7. Boeing 787-8 BBJ: Este es un avión compuesto de carbono de última generación y con un coste de 200 millones de euros (224 millones de dólares). En 2016, el Grupo HNA de China se gastó 90 millones más para convertir uno en un jet privado, o, como lo llama Boeing, un BBJ o Boeing Business Jet.

Se trata de una creación de Stephen Vella de Kestrel Aviation Management. Dado que este es el primer Boeing Dreamliner diseñado específicamente para ser un jet privado, el interior y sus accesorios tuvieron que ser diseñados desde cero.

El interior tiene 223 metros cuadrados. Es decir, hay espacio para ti y 39 amigos.

También hay una suite principal con una cama king de California, un armario con vestidor...

...y un baño principal con ducha doble y suelos de mármol con calefacción.

8. Boeing 747-8 Intercontinental BBJ: por sorprendente que sea el Dreamliner, nada se compara con la conocida como "Reina de los Cielos". Un cliente recibió su propio jet privado Boeing 747-8I personalizado. El 747 de serie, sin añadirle accesorios, tiene un coste de 361 millones de euros (403 millones de dólares).

El interior cuenta con casi 446 metros cuadrados de espacio. El avión tiene una oficina completa...

...un dormitorio...

... y un comedor señorial, que se puede utilizar como sala de juntas corporativa.

9. Boeing 777X BBJ. La versión business jet del próximo 777X de Boeing, tomará el relevo del 747. Estará disponible tanto en el 777-8 como en la variante 777-9, más larga...

...y puede tener todas las estancias de una casa, desde un comedor privado...

...hasta una suite principal.

Otros artículos interesantes:
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.