Un barco carguero encalla en el Canal de Suez

REUTERS/Mohamed Abd El Ghany
- El barco mide unos 225 metros de eslora y transporta cereal de Ucrania a China.
- Actualmente, están tratando de reflotarlo con remolcadores para que no colapse el canal, como pasó en 2021.
Un carguero se ha quedado varado en el Canal de Suez, aunque esto no ha afectado al tráfico marítimo por el momento, según indica la empresa contratista de servicios Leth Agencies.
Se trata del buque M/V Glory, que actualmente están intentando reflotar los remolcadores para que no colapse el canal.
El barco es un granelero con unos 225 metros de eslora que, según los registros del Centro de Coordinación Conjunta, transportaba unas 65.000 toneladas de maíz de Ucrania a China.
Por el momento no se conocen las causas del accidente, aunque cabe destacar que la zona norte de Egipto ha sufrido mal tiempo durante el pasado domingo.
Pese a que el presidente de la Autoridad del Canal de Suez, Osama Rabie, aseguró al canal de televisión Al Arabiya que la navegación no se había visto afectada, 19 barcos que debían formar el convoy hacia el sur estarían esperando a que el buque vuelva a flotar en un paso indispensable para el transporte entre Europa y Asia.
Ever Given
Se espera que el suceso se solucione lo antes posible para no volver a vivir lo que ocurrió en 2021 con el Ever Given.
Entonces, el Canal de Suez estuvo bloqueado durante casi una semana por el portacontenedores de 400 metros de eslora. El barco quedó encajado a lo largo de la vía navegable y retrasó el tráfico marítimo en las 2 direcciones.
El incidente provocó un colapso total del transporte con consecuencias a nivel mundial para todos los mercados. Según las autoridades, aquel bloqueo supuso pérdidas de entre 58 y 75 millones de euros en 6 días.
Desde 1869, el Canal de Suez es una vía crucial para el paso intercontinental de mercancías tan importantes como el petróleo, el gas natural y otras materias primas.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Victoria Bustamante autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.